Constantes n.95 - Julio/Agosto 2022
Popular 5.25 MB |
El Consejo vuelve a exigir la incorporación de la enfermera escolar en los colegios andaluces.
Enfermería Facultativa Andalucía n.268 Dic. 2022
Popular 8.85 MB |
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) convocará un total de 1.094 plazas para Enfermería, 16 para enfermeros/as especialistas de Trabajo y 79 de especialista Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a), según señala el proyecto de Decreto por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022 de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, del que ha tenido conocimiento el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. Este decreto detalla las plazas que ya fueron aprobadas el pasado mes de octubre en la Mesa Sectorial.
En concreto, y en el caso de enfermero/a 830 plazas se convocarán por acceso libre y 264 por promoción interna; mientras que en el caso de especialista del Trabajo serán 8 libres y 8 por promoción interna, y de Matrón/a, 43 libres y 36 por promoción interna, como se refleja en el cuadro adjunto.
La candidatura encabezada por Natalia Pérez Fuillerat ha ganado las elecciones 2022 a los cargos de los órganos de representación del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba -de la Comisión Ejecutiva integrada por 7 miembros y de la Comisión Plenaria formada por 24 vocales-, que se han celebrado este lunes en la sede del Colegio cordobés, y a las que estaban llamados a votar 5.690 colegiados de toda la provincia. Esta candidatura ha obtenido un total de 317 votos (el 60,73%), frente a los 205 (39,27%) logrados por la otra lista encabezada por Enrique Castillo Cabello.
En total, se han contabilizado 545 votos -112 de ellos emitidos por correo-, declarándose válidos 522 y nulos 23.
Al término de las votaciones, y al conocerse el resultado tras el posterior recuento de votos, Natalia Pérez ha agradecido la participación a todas las enfermeras y enfermeros cordobeses que han votado en estas elecciones, y ha mostrado su predisposición a poner en marcha en cuanto antes las ideas y medidas planteadas en el programa de su candidatura.
El Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y las Sociedades Científicas Enfermeras han demandado a los ministros de Universidades, Joan Subirats, y Sanidad, Carolina Darias, que se permita en cada Comunidad Autónoma implementar medidas que aumenten el número de plazas de Grado, manteniendo los estándares de calidad formativos marcados por las agencias universitarias, con el objetivo de que nuestra sanidad cuente con el numero adecuado de estos profesionales a medio y largo plazo para garantizar una óptima atención y cuidados al conjunto de la ciudadanía.
Por lo que respecta a las plazas de Enfermería EIR, esta convocatoria está conformada por un total de 1.961 plazas, 285 de ellas en Andalucía y 30 en Córdoba. Los aspirantes que han presentado solicitud de plaza EIR ascienden a un total de 8.078 en toda España, de los que 7.882 aspirantes han sido admitidos definitivamente.
La lista pubilicada desde el 2 de diciembre se puede consultar en la página web de Formación Sanitaria Especializada: https://fse.mscbs.gob.es/fseweb/view/index.xhtml
En el portal de participación de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, en el apartado de Consultas públicas previas a la elaboración de normativa, ha sido publicado el Proyecto de Orden por la que se crean las categorías profesionales estatutarias de Enfermería Clínica y de Investigación, y de Enfermería especialista Clínica y de Investigación, en el ámbito de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
En este momento el desarrollo de este proyecto normativo se encuentra en la fase preliminar de consulta previa, concediéndose a la ciudadanía y organismos un plazo de 15 días hábiles (del 01/12/2022 al 23/12/2022) para realizar aportaciones/consideraciones, a través del siguiente buzón de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Según el calendario aprobado por la Comisión Ejecutiva del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, reunida en Sesión Ordinaria de fecha 2 de noviembre de 2022, en la que se acordó la convocatoria de Elecciones 2022 a los órganos de representación del Colegio, se informa que desde hoy, 1 de diciembre, y transcurrido el plazo de corrección de errores, está expuesto el censo colegial definitivo en el tablón de anuncios de la sede Colegial, integrado por los 5.690 colegiados llamados a votar, cuya consulta puede también efectuarse aquí:
Censo Definitivo
Popular 2.53 MB |
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, ha impartido este martes 29 de noviembre un taller sobre prevención y evolución del VIH y SIDA a un grupo de mujeres inmigrantes que atiende la Fundación Cruz Blanca de Córdoba, en la sede de esta entidad. Este taller se enmarca dentro del convenio marco de colaboración suscrito entre Solidaridad Enfermera Córdoba y esta Fundación creada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, centrada en favorecer la integración personal e incorporación social de las personas más vulnerables, en situaciones de exclusión e inmigrantes.
En concreto, la impartición de este taller -que cierra las actividades programadas con esta Fundación para 2022- ha corrido a cargo de la enfermera voluntaria Carmen Sanjurjo Díez, que junto a otros miembros de Solidaridad Enfermera Córdoba han participado en esta iniciativa.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|