Revista Constantes

Portada95web'Desayunos informativos de Educación para la Salud Córdoba Enfermera'. Enfermeras expertas ofrecen consejos y recomendaciones para dar respuesta a las principales preocupaciones de los cordobeses sobre su salud.
 
 

Enfermería Facultativa Andalucía

PortadaCAE 270 COEEl CAE se reúne con la Consejería de Salud y la Dirección Gerencia del SAS para mejorar la Atención Primaria.

 

Los ciudadanos españoles se enfrentan el próximo domingo a sus cuartas Elecciones Generales en cuatro años, lo que ha provocado una situación de inestabilidad en todos los niveles del Estado. La incapacidad para poder formar Gobierno ha llevado al país a una repetición electoral constante que no terminará sin diálogo y sin pactos, ya que el nuevo escenario político en el que no existe el bipartidismo es inviable si no se llegan a acuerdos entre los distintos representantes. Es por este motivo por el que la Sanidad, como garante de la salud de todos los habitantes, atraviesa un momento de estancamiento, debido a la situación que vive la política en el país.

Andalucía pondrá en marcha el próximo año un programa de atención a pacientes crónicos y pluripatológicos, así como de atención en el domicilio, donde la enfermería tendrá un papel fundamental. Así lo ha confirmado la viceconsejera de Salud y Familias de la comunidad, Catalina García Carrasco, durante la inauguración de la Jornada Actualización en vacunas, organizada por el Consejo General de Enfermería, junto con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y el Colegio de Enfermería de Córdoba. Así, García Carrasco, que también es enfermera, ha querido poner el valor el trabajo de sus compañeras y ha asegurado que “vamos a luchar por potenciar el desarrollo de la profesión”.

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha celebrado este miércoles 23 de octubre una reunión en la que han participado el vicepresidente de la entidad colegial, Enrique Castillo Cabello, el nuevo director gerente del Hospital San Juan de Dios, César Téllez Boente, y el director de Enfermería del mismo, Antonio Raya Serrano. El objetivo del encuentro ha sido analizar la situación de la Enfermería de Córdoba, así como establecer un nuevo marco de colaboración de cara al próximo año.

Las enfermeras y enfermeros de Córdoba se encuentran en una situación insostenible debido a la sobrecarga asistencial (generada por el mayor déficit de profesionales de toda España), la falta absoluta de desarrollo profesional, las condiciones nefastas a las que se enfrentan diariamente en su lugar de trabajo y la precariedad laboral y salarial. Ésta sería la conclusión principal de los datos obtenidos del estudio de investigación sociológica ‘La enfermería andaluza: Análisis de situación y principales demandas’, realizado por el Consejo Andaluz de Enfermería y el Instituto Análisis e Investigación.

Cuando un paciente que sufre múltiples traumatismos es trasladado a urgencias, los enfermeros y enfermeras suelen ser quienes le prestan la primera atención sanitaria. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba es consciente de la importancia que supone para la supervivencia de estos heridos que se les brinde la mejor de las atenciones en esos primeros cuidados, por lo que ha impartido durante esta semana un curso centrado en el tratamiento al paciente politraumatizado.

 

Presentamos el II Reto Salud Andalucía, una iniciativa de innovación abierta, promovida por las consejerías de Educación y Deporte; la de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad; y la de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

 

¿Qué queremos con este II Reto Salud Andalucía? Fundamentalmente, atraer talento, ideas innovadoras, para encontrar posibles soluciones que cubran distintas necesidades que se han detectado en niños y niñas con diabetes tipo 1 mientras están en el colegio o durante jornada escolar. Pretendemos así mejorar su salud, calidad de vida e integración, lo que redunda a su vez positivamente en su entorno familiar.

 

Desde la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), queremos dar a conocer el trabajo de nuestra asociación, sus fines y objetivos.

Actualmente estamos abriendo delegaciones de ACEESE en cada provincia, con el fin de trabajar de forma unificada en referencia a la Enfermería y Salud Escolar.

Página 82 de 83

Área restringida

Ventanilla única

Acceso a ventanilla única

(Si no han comunicado previamente al Colegio su eMail, rogamos lo consulten y corrijan en la Ventanilla única)

Horario de atención al público

Mañanas:  L-V de 09:00 a 14:00 h.
Tardes: 

L-J de 17:00 a 20:00 h

30 DE MARZO 2023 CERRADO POR LA TARDE POR ACTOS PATRÓN DE LA ENFERMERÍA

 

Zonas cardioaseguradas de Córdoba

Desayunos Educación para la Salud

#enfermeríaEscolarYa

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Publicaciones

Himno de Enfermería

Logo 2021 Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios
InfoEnfermería
Logo Nursing Now España
Volver
We use cookies
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra