Desde la Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE), queremos dar a conocer el trabajo de nuestra asociación, sus fines y objetivos.
Actualmente estamos abriendo delegaciones de ACEESE en cada provincia, con el fin de trabajar de forma unificada en referencia a la Enfermería y Salud Escolar.
La piel enferma manifiesta su dolencia de un modo muy distinto a como lo hace cualquier zona del resto de nuestro cuerpo. Dentro de sus inmensas particularidades, destaca que sus daños son apreciables a simple vista. La Enfermería es una profesión que se encuentra en permanente contacto con los pacientes, por lo que es clave en la detección, manejo y tratamiento de la piel. Es por ello que el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha celebrado un taller en competencias avanzadas en dermatología para enfermeros y enfermeras de la provincia.
Las enfermeras y enfermeros de Andalucía se encuentran en una situación insostenible debido a la sobrecarga asistencial (generada por el mayor déficit de profesionales de toda España), la falta absoluta de desarrollo profesional, las condiciones nefastas a las que se enfrentan diariamente en su lugar de trabajo y la precariedad laboral y salarial. Esta sería la conclusión principal del estudio de investigación sociológica “La enfermería andaluza: Análisis de situación y principales demandas”, realizado por el Consejo Andaluz de Enfermería y el Instituto Análisis e Investigación, presentado esta mañana en una rueda de prensa en el Colegio de Enfermería de Sevilla.
En España, 800.000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer y cada año se diagnostican 40.000 nuevos casos. “El aumento de la esperanza de vida de la población se relaciona con el desarrollo de patologías que, como en este caso, tienen un gran impacto tanto para el Sistema Nacional de Salud como para las familias”, argumenta Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha estado presente este jueves 12 de septiembre en la inauguración de la nueva escuela infantil del Hospital Universitario Reina Sofía, representado por Antonia Ordóñez Solano, Secretaria del mismo. Además, al acto han acudido, entre otras autoridades, la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, la delegada de Salud y Familias, María Jesús Botella, o el alcalde de la ciudad, José María Bellido. Las nuevas instalaciones comenzarán a funcionar a partir del mes de octubre, tal y como ha informado el Hospital.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, junto a la academia On-Enfermería, ofrece a sus colegiados un curso online dirigido a aquellos que quieran preparar el examen por vía extraordinaria de la especialidad de Enfermería Familiar y Comuniataria del Ministerio de Sanidad, previsto para finales de este 2019. El curso comenzará el 25 de septiembre de 2019 y el Colegio becará a sus colegiados con el importe completo del mismo.
Damos traslado, para conocimiento de todos los enfermeros/as colegiados, los protocolos clínicos para el manejo de la listeriosis que ha remitido la Consejería de Salud y Familias.