Constantes n.95 - Julio/Agosto 2022
Popular 5.25 MB |
El CAE se reúne con la Consejería de Salud y la Dirección Gerencia del SAS para mejorar la Atención Primaria.
Enfermería Facultativa Andalucía núm.270 Feb. 2023
Popular 9.29 MB |
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, representado por su presidenta, Natalia Pérez, ha asistido este martes al acto de conmemoración celebrado en Córdoba con motivo del 199º Aniversario de la creación de la Policía Nacional -fundada en enero de 1824 por Real Cédula de Fernado VII-, celebrado en la sede de la Diputación Provincial y organizado por la Comisaría Provincial de Policía. Una conmemoración que ha estado presidida por la subdelegada del Gobierno central en Córdoba, Rafaela Valenzuela, y que ha contado con la intervención, entre otros, del comisario jefe provincial de la Policía Nacional en Córdoba, Carlos Enrique Serra.
En el intervalo del acto oficial, la Presidenta del Colegio de Enfermería cordobés ha tenido ocasión de intercambiar unas breves palabras con el Comisario Jefe, que además de trasladar su felicitación a la nueva Ejecutiva del Colegio salida de las pasadas elecciones del 12 de diciembre, ha mostrado su disposición a seguir trabajando con el Colegio en beneficio de todo el personal enfermero y sanitario. En este sentido, ambos han quedado emplazados a estudiar la posible formación de una mesa de trabajo para analizar las posibles colaboraciones que pueden establecerse entre ambas entidades. De igual manera, Carlos Enrique Serra y Natalia Pérez han coincidido en resaltar la importante labor de la Enfermería en coordinación con la Policía Nacional en la atención a las mujeres víctimas de violencia de género.
En el marco del convenio suscrito por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) con la Fundación Index en materia de investigación, y dentro del apartado de actividades formativas de esta Fundación, ya está abierto el plazo de inscripción gratuita para cuatro nuevos cursos online disponibles, cuya fecha de inicio será el próximo 23 de enero o 6 de febrero.
En concreto, el catálogo de cursos disponibles a través del citado convenio en este arranque del año para los colegiados cordobeses es:
- Cómo escribir y publicar en revistas científicas (60 horas, ampliables a 90 horas): Del 23 de enero al 24 abril de 2023.
- Cómo elaborar Guías de Buena Práctica en Cuidados de Enfermería (30 horas, ampliables a 80 horas): Del 23 enero al 24 de abril de 2023.
- Cómo realizar Grupos Focales (30 horas, ampliables a 60 horas): Del 6 de febrero al 10 de abril de 2023.
- Aspectos ético-legales de la Responsabilidad en Enfermería (60 horas, ampliables a 100 horas): Del 6 febrero al 8 de mayo de 2023.
Los enfermeros y enfermeras de toda la provincia interesados en recabar más información e inscribirise en estos cursos deben remitir un email al Colegio a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos, número de colegiado, dirección de email y curso en el que se está interesado. Plazas limitadas, por lo que las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de inscripción y remitidas al CAE.
Enfermeras de la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba que trabajan en el Centro Periférico de Diálisis de Perpetuo Socorro de la capital y en el propio Hospital están organizando, un año más, el Desfile Benéfico Pasarela de Moda Flamenca en beneficio de ALCER Córdoba (Asociación para la lucha contra las enfermedades de riñon), en colaboración con el equipo de ALCER. Este desfile, que alcanza su VII edición se celebrará el próximo 19 de febrero, a partir de las 18.00 horas, en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
La pasarela contará con la participación de diseñadores de prestigio de moda flamenca integrados en Flamencas MOF&ART (Asociación de Diseñadores de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía). En concreto, se podrán ver diseños de la cordobesa de Palma del Rio Sara de Benítez, y de las andaluzas Pilar Vera, Carmen Acedo, Flamencas Pol Núñez, Melisa Lozano, Mari Carmen Cruz, Maricruz Montecarlo, Hermanas Serrano, Pitusa Gasul, y Ángela y Adela; así como complementos de Morlote Alta Bisutería, Artesanía Carvajal y Trinitran; mantones de Ángeles Espinar; y castañuelas Filigrana. Asimismo, el desfile contará con la actuación en directo de la artista flamenca Verónica Moyano.
En el marco del servicio de asesoría fiscal que ofrece el Colegio de Enfermería de Córdoba a todos los colegiados, el Colegio informa que, en el conjunto de las nuevas medidas contenidas en el Real Decreto-Ley 20/2022, de 27 de diciembre (publicado en el BOE del 28 de diciembre), se introduce una medida relativa a la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Así, cuando en el período impositivo 2022 se hubiera tenido derecho a la deducción por maternidad y al complemento de ayuda para la infancia previsto en la Ley 19/2021 en relación con el mismo descendiente, se podrá seguir practicando la deducción por maternidad a partir de 1 de enero de 2023, aun cuando alguno de los progenitores tuviera derecho al citado complemento respecto de dicho descendiente, siempre que se cumplan el resto de los requisitos establecidos en la normativa vigente a partir de 1 de enero de 2023. (Nueva disposición transitoria trigésimo séptima a la Ley 35/2006 del IRPF, con efectos desde el 1 de enero de 2023, añadida a esta ley por el artículo 73 del citado Real Decreto-Ley 20/2022).
Tras el éxito de su primera edición, el Consejo General de Enfermería (CGE) y su Instituto de Investigación lanzan, en colaboración con CeraVe, la II Beca En la piel de la Enfermera. Una iniciativa que se enmarca en la campaña del mismo nombre, puesta en marcha en 2021, con el objetivo de promover la formación y el liderazgo de las enfermeras en el cuidado de la piel.
La convocatoria estará abierta hasta el día 15 de marzo de 2023, inclusive, y las enfermeras que quieran participar deberán hacerlo mediante el formulario de inscripción disponible, junto a las bases, en la página web del Consejo General de Enfermería. Una vez cumplimentado, este deberá remitirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: 2ª Beca en la piel de la enfermera.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha mantenido este miércoles un encuentro con los enfermeros de Instituciones Penitenciarias de Córdoba, con el objetivo de conocer de primera mano las principales funciones y problemáticas de este colectivo, y analizar la respuesta que el Colegio puede dar a sus necesidades y demandas profesionales. En concreto, el Vicesecretario del Colegio, Rafael Martínez, y la Vocal I de la Comisión Ejecutiva, Sheila Pulgarín, se han reunido en la sede colegial con los enfermeros José Miguel y Carla, ambos en representación de todos los profesionales de Enfermería que trabajan en el centro penitenciario de Córdoba, dependientes del Ministerio del Interior.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, tras la reciente noticia oficial del cierre del Centro de Nacimientos de Martorell (Barcelona), el primer centro de nacimientos público de España, se solidariza con el equipo de matronas de este centro que esta semana ha difundido su versión de los hechos que han llevado a este cierre, "justificado por la dirección del Centro por la falta de matronas", ante lo cual este colectivo ha querido dar a conocer lo ocurrido "para que pueda haber una futura solución y que no afecte a la creación de futuros Centros de Nacimientos". En este sentido, y según estas matronas, "esta noticia refleja la situación de la profesión actualmente y cómo una apuesta de futuro en la atención a la mujer y el recién nacido ha visto su fin".
En concreto, la pasada semana se daba a conocer la primera noticia oficial del cierre (que puede consultarse en el siguiente enlace), ante la cual la mayoría del equipo de Matronas de la Fundació Hospital Sant Joan de Dèu de Martorell (FHSJDM) ha afirmado en un comunicado su exposición de los hechos ocurridos durante estos últimos meses "que han llevado a muchas a dimitir de nuestros puestos de trabajo".
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|