31 de julio de 2024

El Consejo Andaluz de Enfermería urge a la nueva Consejera de Salud políticas firmes para retener el talento enfermero

31 de julio de 2024.

Ver noticia

  31 de julio de 2024

Enfermeras voluntarias cuidan este verano de unos 1.200 niños y jóvenes en el Oratorio Salesiano de Pozoblanco

31 de julio de 2024.

Ver noticia

  31 de julio de 2024

¿Qué debe contener el botiquín de las vacaciones? Consejos enfermeros para un verano sin sobresaltos

31 de julio de 2024.

Ver noticia

  30 de julio de 2024

La Enfermería andaluza aclama la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería, con sede en Córdoba

30 de julio de 2024.

Ver noticia

  30 de julio de 2024

El Colegio constituye el nuevo Comité de Cumplimiento Normativo o ‘compliance’ del Colegio

30 de julio de 2024.

Ver noticia

  26 de julio de 2024

El Ministerio de Defensa convoca una plaza de Enfermería para la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba

25 de julio de 2024

Ver noticia

  25 de julio de 2024

El CAE se incorpora en septiembre a los grupos de trabajo de la Consejería de Salud para avanzar en el desarrollo profesional de las enfermeras

25 de julio de 2024.

Ver noticia

  25 de julio de 2024

El Consejo General de Enfermería denuncia que más de 300 plazas de formación para enfermeras especialistas se quedarán sin convocar

25 de julio de 2024.

Ver noticia

  24 de julio de 2024

Nuevo dosier formativo del Colegio para el segundo semestre de 2024

El Área de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha configurado un nuevo dosier formativo para el segundo semestre de este año, como herramienta integral diseñada para fortalecer y enriquecer las habilidades profesionales de todos los colegiados.

Ver noticia

  23 de julio de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba reclama la consolidación de los puestos de especialistas y de las enfermeras de Práctica Avanzada en el SAS

23 de julio de 2024.

Ver noticia

  23 de julio de 2024

El Colegio de Enfermería de Córdoba defiende la prescripción enfermera como avance necesario para la mejora del sistema de salud

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba defiende la ‘prescripción enfermera’ como un elemento necesario para seguir avanzando en la mejora del sistema sanitario, y por las ventajas que tiene para los pacientes y para los propios profesionales. Para los pacientes supone mejorar la accesibilidad al sistema sanitario y la calidad asistencial, pues la atención que reciben es finalista; y para las enfermeras también supone un mayor desarrollo profesional por el hecho de realizar una asistencia integral, pudiendo desarrollar de forma completa sus competencias. Asimismo, y para el sistema sanitario, además de agilizar la atención, pues un mismo profesional realiza todo el proceso, la ‘prescripción enfermera’ contribuye a reducir el gasto sanitario y a realizar una mejor gestión del gasto farmacéutico.

Ver noticia

  23 de julio de 2024

Trámite de consulta pública de los Proyectos de Decreto por el que se regulan los botiquines farmacéuticos en Andalucía y los criterios de las unidades asistenciales de radioterapia

23 de julio de 2024.

Ver noticia