
15 de marzo de 2017
Curso para la atención del paciente con enfermedad respiratoria en el Colegio de Enfermería de Córdoba
Se trata de una formación que, subvencionada en su totalidad por la institución colegial, pretende facilitar los conocimientos, habilidades técnicas y actitudes necesarias para que las enfermeras y enfermeros inscritos aborden su identidad profesional en el equipo multidisciplinar para la atención cualificada en cuanto a la atención ante un paciente con EPOC y/o cualquier otra enfermedad respiratoria.

14 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería felicita a los profesionales del Hospital Valle del Guadiato premiados por su iniciativa para tratar el dolor agudo postoperatorio
La institución colegial cordobesa y, en representación de la misma, su presidente, Florentino Pérez Raya, se enorgullecen de este reconocimiento al equipo de trabajo del Valle del Guadiato formado por la supervisora de quirófano María Elisa Márquez, el enfermero de quirófano Manuel Archilla, el coordinador de Cuidados de Enfermería del centro, Francisco Jesús Antúnez, y la médica especialista en Anestesia Edith Toledano.

14 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería felicita a las enfermeras y enfermeros cordobeses por los 30 años de cuidados en Atención Primaria

14 de marzo de 2017
Unas 80 enfermeras cordobesas asisten a los cursos de formación de su colegio profesional en noviembre
Ambas actividades formativas han sido dirigidas por la docente Irene Collantes Molina, que además es enfermera de UVI, Máster en Urgencias y Emergencias y posee el título de Experto en Crecimiento Celular y Cáncer.

14 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería celebra un curso sobre técnicas de inmovilización con vendajes y yesos
El objetivo fundamental del curso, titulado Técnicas de inmovilización: Yesos y Vendajes, es que los profesionales de enfermería inscritos actualicen y aumenten sus conocimientos en torno a dichas técnicas, para mejorar así la calidad en la asistencia.

14 de marzo de 2017
Enfermeras actualizan sus conocimientos en Urgencias y Emergencias pediátricas
Esta actividad se engloba dentro de los cursos de formación continuada que el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba organiza en ciclos semestrales, en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. La formación continuada constituye una de las principales apuestas del Colegio, bajo la finalidad de que los profesionales estén en contacto con las últimas novedades en las técnicas y cuidados y puedan así aplicarlas en su trabajo diario con los pacientes, prestando siempre a la sociedad una asistencia de calidad.

13 de marzo de 2017
Enfermeras cordobesas realizan un curso sobre atención al paciente renal en su colegio profesional
Así, los colegiados inscritos a este primer curso del año 2017 han podido adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el óptimo desarrollo de su ejercicio profesional ante un paciente con enfermedad renal, ya sea aguda o crónica.

13 de marzo de 2017
Celebrado un taller práctico de vacunas
Del 26 al 27 de septiembre, el taller ha abordado contenidos como el manejo de las vacunas (recepción, almacenamiento, conservación y control) y sus métodos de registro, los programas y el esquema de vacunación vigente, la entrevista e información prevacunal, su administración y el acto en sí, el intervalo y las interacciones entre vacunas, las pautas correctoras del calendario vacunal y las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, además de los mitos y leyendas que las rodean. Estos últimos han dado paso a la actual proliferación de colectivos antivacunas, que a través de las redes sociales y los medios de comunicación están alertando innecesariamente a la población en el uso de las mismas.

13 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería felicita al enfermero José Miguel Guzmán, distinguido con una mención honorífica por el centro penitenciario de Córdoba
Es la primera vez que la prisión provincial otorga esta distinción a un profesional sanitario y, en concreto a un enfermero, en reconocimiento de su trayectoria profesional en el centro.

13 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería abre su segundo semestre de formación continua con un curso sobre investigación cualitativa
Así, en esta ocasión, el curso de Investigación Cualitativa abrió ayer este ciclo con el objetivo de que los profesionales de enfermería inscritos al mismo puedan abordar estudios científicos con metodología cualitativa, que permitan dar respuesta a hipótesis clínicas.

10 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un taller práctico de vacunas
Durante los días 16 y 17 de mayo, el taller ha abordado contenidos como el manejo de las vacunas (recepción, almacenamiento, conservación y control) y sus métodos de registro, los programas y el esquema de vacunación vigente, la entrevista e información prevacunal, su administración y el acto en sí, el intervalo y las interacciones entre vacunas, las pautas correctoras del calendario vacunal y las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, además de los mitos y leyendas que las rodean.

10 de marzo de 2017
El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un curso para que los profesionales actualicen sus conocimientos en técnicas de sutura.
El profesor del curso, el enfermero José Cejas Delgado, señala que “el objetivo es que los profesionales sean capaces de elegir las técnicas de sutura más adecuadas, dependiendo de: localización de la herida, si se alinea con las líneas de tensión cutánea, el resultado estético será óptimo; profundidad de la herida, si utilizamos sutura subcutánea, disminuiremos la aparición de posibles seromas, lo que da lugar a una cicatrización discreta; y tiempo de permanencia de la sutura, según la región anatómica donde esté localizada”.