El Colegio cordobés se reúne con estudiantes de cuarto curso de Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba, a pocas fechas de que obtengan su título de Grado.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha presentado a los actuales estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), que en poco más de un mes se graduarán y podrán comenzar su carrera profesional, los servicios que presta el Colegio y la importancia de estar colegiados. En concreto, la presidenta, Natalia Pérez, y el vicesecretario del Colegio, Rafael Martínez, han mantenido el pasado jueves un encuentro con estos estudiantes, en la sede de la propia Facultad, a los que les han expresado que "tu Colegio te está esperando", recordándoles que el Colegio representa y defiende a la profesión, "y potencia el desarrollo profesional asegurando la calidad de la prestación de cuidados y el cumplimiento del código deontológico", entre otras funciones.
En este encuentro un centenar de estudiantes ha podido conocer al equipo que actualmente está detrás del Colegio, y la multitud de recursos de los que dispondrán una vez colegiados, entre elllos formación gratuita de calidad y las distintas asesorías disponibles. Entre otros servicios, se ha informado a estos estudiantes del seguro de responsabilidad civil profesional (SRC) y de vida con el que están cubiertos todos los profesionales; así como las distintas ayudas, prestaciones sociales, premios de investigación y distintos eventos de los que podrán formar parte una vez estén colegiados.
En la imagen superior, la presidenta, Natalia Pérez, junto al vicesecretario del Colegio, Rafael Martínez, durante un momento de la presentación. Abajo, fotografía con los estudiantes presentes.
De igual manera, se les ha explicado cómo deben colegiarse de manera online, a través de la ventanilla única del Colegio y de forma gratuita, mediante un video que puede consultarse pinchando en la siguiente imagen, donde también aparece el resto de información de interés trasladada a estos futuros profesionales. Una vez dados de alta en el Colegio, estas ya profesionales obtendrán su correspondiente número de colegiado necesario para poder ejercer.
Tras la citada presentación los estudiantres han realizado diversas preguntas sobre cuestiones relacionadas con la colegiación entre Comunidades Autónomas, donde se les ha explicado las habilitaciones y traslados que pueden solicitar en función del tiempo que trabajen en otra provincia; sobre la colegiación durante el EIR, obligatoria en todos los casos; y si, estando sin trabajar, pueden permanecer como colegiados sin abonar la cuota, punto en el que se les ha explicado la figura del colegiado en paro o desempleo que permite el acceso a determinados servicios.
Estos estudiantes de cuarto curso del Grado en Enfermería de la UCO participarán en la próxima III edicion del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) Enfermería Cordobesa, dotado con 500 euros -al igual que en las dos primeras ediciones- que se concederán al mejor TFG a juicio de un jurado compuesto por profesores de la propia Facultad, entre ellos el propio vicedecano para Calidad de esta Facultad, Manuel Romero Saldaña, quien ha estado presente en el citado encuentro.