Voluntarios de la Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera mantienen una reunión en el Colegio de Enfermería en la que se planifican próximos talleres e iniciativas de la mano de otras ONG's cordobesas.

Parte de los voluntarios que conforman la Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG creada por el Consejo General de Enfermería de España, junto a la coordinadora de esta Delegación provincial y vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Adoración Muñoz; han mantenido esta semana una reunión en la que se han planificado distintas actividades de voluntariado que se desarrollarán a lo largo de este año; y en las que pueden participar, además de proponer otras iniciativas y proyectos, todas las enfermeras y enfermeros cordobeses dispuestos a formar parte de este gran movimiento solidario. Asimismo, durante la reunión se ha constatado que en lo que va de año más profesionales de Enfermería están interesados en participar en estas actividades.

En concreto, la primera actividad de este 2023 se celebrará en la sede de la Fundación Cruz Blanca, el próximo 21 de marzo, y consistirá en un taller formativo sobre Salud sexual y reproductiva y violencia de género,  a cargo de la voluntaria Carmen Jurado, enfermera sexóloga del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Ya el 11 de abril se llevará a cabo también, en esta misma Fundación. un taller de Hábitos de vida saludable, que se repetirá en septiembre; y en mayo de Primeros Auxilios. Desde prácticamente los inicios de Solidaridad Enfermera Córdoba en octubre de 2020, se viene colaborando con esta Fundación presente en la capital cordobesa, en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades para favorecer la integración personal e incorporación social de las personas más vulnerables, en situaciones de exclusión e inmigrantes. Ya en los meses de abril, mayo y septiembre están previstos nuevos talleres de diversa temática en colaboración con la Cruz Blanca.

De igual manera, y junto a Cáritas Diocesana de Córdoba, se prevén distintas acciones dirigidas tanto a la población a la que apoya esta ONG, como a las usuarias de sus centros Hogar Residencia San Pablo, para mayores de 60 años en riesgo de exclusIón social; y Casa de Acogida Madre del Redentor, para personas sin hogar.

El objetivo de Solidaridad Enfermera Córdoba es trabajar con la Enfermería y desde la Enfermería impulsando todo tipo de iniciativas solidarias “para contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas y de las comunidades, tanto en Córdoba como en países en desarrollo”, como explica Adoración Muñoz.

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba sigue animando a todos los profesionales enfermeros de la provincia a sumarse a esta iniciativa, para la que tan solo es necesario motivación para ser parte del cambio y disponer de un poco de tiempo para acciones de voluntariado. Los enfermeros interesados pueden informarse en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono del colegio cordobés 957 29 75 44. Más información en el siguiente enlace.

Área restringida

Ventanilla única

Acceso a ventanilla única

(Si no han comunicado previamente al Colegio su eMail, rogamos lo consulten y corrijan en la Ventanilla única)

Zonas cardioaseguradas de Córdoba

Desayunos Educación para la Salud

#enfermeríaEscolarYa

Cursos - Talleres

No hay próximos eventos!

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Publicaciones

Volver
We use cookies
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra