Formación en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres

Unión Profesional ofrece una oferta formativa, de carácter gratuito y online, compuesta por cinco cursos, uno de ellos sobre Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios, que estarán disponibles hasta el 30 de junio de este año.

8 de mayo de 2024.

Dado el compromiso de las profesiones colegiadas en materia de sensibilización y prevención de las violencias contra las mujeres, en línea con las pautas marcadas por el conocido como Convenio de Estambul así como con las indicaciones recogidas en el Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género, Unión Profesional -la asociación que agrupa a las profesiones colegiadas españolas- firmó el pasado 2023 un convenio con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, cuyo objetivo ha sido desarrollar una oferta formativa, de carácter gratuito y online, con el ánimo de dotar al amplio espectro de profesionales de las herramientas necesarias para contribuir a la erradicación de las violencias contra las mujeres. 

Se trata de un catálogo de formaciones online, ya disponibles en la plataforma de formación de Unión Profesional, enfocado a los equipos profesionales especializados en la materia.

En concreto, la plataforma cuenta con dos cursos generales para profesionales de todos los ámbitos, y tres cursos específicos dirigidos a entornos sanitarios, jurídicos y sociales; enfocados en la sensibilización, prevención y erradicación de los distintos tipos de violencias machistas.

1 – Sensibilización para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
2 – Prevención y actuación ante el acoso, la discriminación y la violencia contra las mujeres en el entorno laboral y profesional.
3 – Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios.
4 – Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos jurídicos.
5 – Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sociales.

En el siguiente dosier informativo se puede consultar este catálogo de formaciones y se sugieren tres posibles itinerarios.

El periodo de inscripción ya está abierto y la formación se puede llevar a cabo en la plataforma habilitada para esta función a partir de este mes de mayo y estará disponible hasta el 30 de junio de 2024. En el caso del curso específico de Prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios, éste está disponible desde este lunes 6 de mayo.

 

Siguiente noticia

Un trabajo sobre el impacto de la realidad virtual en el uso de lengua de signos para mejorar la atención y cuidados a las personas sordas gana el Premio al Mejor TFG del Colegio de Enfermería de Córdoba

El Colegio entrega la quinta edición de este galardón a...

Compartir noticia

Entradas
recomendas