La Enfermería de este hospital traza una particular historia de atención y cuidados en el norte de la provincia, con importantes hitos a reseñar, en paralelo al desarrollo de esta profesión durante las últimas cuatro décadas. (Artículo publicado hoy por Diario Córdoba, en colaboración con el Colegio de Enfermería de Córdoba).
17 de julio de 2025.
Desde las primeras enfermeras que comenzaron a trabajar en el Hospital Valle de Los Pedroches hace 40 años, hasta las 151 que conforman la plantilla actual, estas profesionales han sido unas de las principales protagonistas de la historia de este hospital; y las encargadas de ofrecer unos cuidados de calidad a todos los ciudadanos del norte de la provincia de Córdoba a lo largo de las últimas cuatro décadas. Un colectivo cuya labor también quiere aplaudir el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, testigo de la propia intrahistoria de estas enfermeras, que grosso modo, puede trazarse a lo largo de cinco principales hitos, como explica su directora de Enfermería actual y del Área sanitaria Norte de Córdoba, María Isabel Márquez García, natural de Pozoblanco y con una amplia trayectoria en este hospital, al que llegó hace 25 años.
Así, y tras la apertura el 9 de julio de 1985, un año después, en el 1986, se pondría en marcha la nueva zona de partos, donde enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología o matronas, y otras enfermeras, llevaron a la zona una auténtica ‘revolución’ para las futuras madres y familias, que anteriormente debían desplazarse hasta Córdoba capital para dar a luz, en unos tiempos en los que este viaje era más largo y complicado.
Ya en marzo de 1989, la apertura del centro de diálisis supuso otro importante hito, cuando un primer equipo compuesto por tres enfermeras, entre otros profesionales, comenzaron a ofrecer este servicio a los pacientes de la zona durante tres días a la semana, evitando así también su desplazamiento a Córdoba capital; días de atención que se duplicaron a partir del 2021 con la puesta en marcha de un segundo equipo.
Ya en el 2016, este centro se convirtió en uno de los pocos hospitales comarcales de Andalucía en contar con una consulta de Enfermería de ostomías, desde la que desde entonces se atiende a pacientes ostomizados.


En este breve recorrido histórico la tecnología también tiene su sitio, ya que en el año 2021 las enfermeras de este hospital pusieron en marcha un proyecto piloto pionero en toda Andalucía, consistente en un módulo de administración específico a través de tablets a pie de cama, en las que se van registrando los cuidados y la medicación de los pacientes ingresados.
Por último, el quinto de los principales hitos de la Enfermería en este hospital llegó en 2022, con la incorporacion de una enfermera especialista en Enfermería del Trabajo, que atiende las enfermedades profesionales de toda la plantilla de este hospital.
En definitiva, cinco principales eslabones de una gran y mayor trayectoria que han ido trazando desde este hospital todas las enfermeras que, «desde sus inicios, conforman una gran familia», formada por muchas jóvenes enfermeras que llegaron en el 1985 y que desde entonces también han echado raíces en la zona, como resalta María Isabel Márquez.