El presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, fue el encargado de recoger esta distincion en nombre de las cerca de 4.500 enfermeras y enfermeros cordobeses de la mano de la propia presidenta de este Consejo, Concepción Sánchez. Previamente, el centenar de asistentes a este acto celebrado en el Club de Matrimonios La Unión -al que se desplazaron estos premios que habitualmente son entregados en el Centro Cívico Vallehermoso, ahora en obras-, conocieron el por qué de este galardón. Entre los asistentes, y entre otros, el propio alcalde de Córdoba, José María Bellido; la líder de la oposición municipal y ex alcaldesa, Isabel Ambrosio; y los concejales Eva Contador, María Luisa Gómez Calero, José Rojas y Cristina Pedrajas.
Así, para el Consejo del Distrito Poniente Norte las enfermeras cordobesas han estado «desde los inicios de esta terrible pandemia cuidando la salud de todos y demostrando, una vez más, su ejemplaridad, dedicación, entrega y compromiso«. La presentadora del acto, la periodista Ana Espino, hizo un recorrido por el papel de las enfermeras desde el inicio de la pandemia, desde los comienzos con el desconocimiento y la falta de equipos de protección existentes, hasta la actual fase de la campaña de vacunación, pasando por el fomento de las medidas de protección y la realización de los PCR y los rastreos. «Como en el Himno oficial de la Enfermería, el Allí estaré, las enfermeras han estado acompañándonos y velando por nuestra salud, de ahí que son dignas merecedoras de este Pestiño de Plata«.
Enrique Castillo durante su intervención tras recoger el reconocimiento.
Tras recoger esta distinción (en la imagen adjunta) y un ramo de flores, Enrique Castillo fue el primer representante de los colectivos homenajeados en tomar la palabra, dando las gracias en nombre de todas las enfermeras y enfermeros cordobeses, y también pidiendo perdón por los posibles errores cometidos.
De igual manera, Enrique Castillo recordó a los presentes que la pandemia continúa, e instó a no olvidar que hay que seguir «con el distanciamiento sanitario, el lavado de manos y el uso de las mascarillas, que hay que renovar convenientemente». Asimismo, y ante el inminente inicio de la vacunación contra el COVID-19 de los niños de 11 a 5 años, Enrique Castillo animó también a vacunar a los más pequeños, recordando que la vacuna es segura.
Posteriormente, e intercalado con la interpretación de diversas canciones por parte de la cantaautora cordobesa Laura Gómez y de varias muestras de apoyo al vicepresidente de este Consejo de distrito y enfermero, Manuel Sánchez, que no pudo asistir por problemas familiares; fueron recogiendo también los Pestiños de Plata 2021 los distintos homenajeados.
Resto de homenajeados
Tras las enfermeras cordobesas, el médico José Antonio López, que como otros sanitarios trabajaron por conseguir mascarillas y pantallas de protección al inicio de la pandemia; el sector del transporte, cuya distinción fue recogida por la hija del transportista y vecino del distrito Miguel Arroyo Sola; la Hermandad de la Conversión o de La Letro; la Hermandad La Piedad de Las Palmeras; y el colectivo de los voluntarios, personificado en dos jóvenes de la zona, José Carnicero y Francisco Martín, que ayudaron a fumigar las calles en los inicios de la pandemia, así como otras actividades solidarias para los vecinos y los niños del barrio, y cuyo Pestiño de Plata les fue entregado por el alcalde, José María Bellido.
Por último, y antes de un último reconocimiento también a los mayores personificado en la abuela y vecina del barrrio Carmen, el alcalde cerró el acto, recordando, al igual que hizo previamente el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, que la pandemia sigue presente; e instando a todos a seguir colaborando juntos para hacer frente a las dificultades.
Foto de familia de todos los homenajeados en los ‘Pestiños de Plata’ 2021.