“Esta afirmación -continúa la carta- ha provocado cierta confusión entre profesionales de Enfermería y opinión pública, ya que deja entrever que los Colegios Profesionales de Enfermería de Andalucía han participado en el desarrollo y aprobación del citado documento”.
El presidente del CAE, José Miguel Carrasco, entiende que estas palabras han debido de ser un error de transcripción, ya que ni el CAE ni los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía han consensuado ningún documento relativo a esta nueva Estrategia de Atención Primaria, por lo que solicita al Consejero que rectifique dicha palabras, “dejando claro que en ningún caso ni el Consejo Andaluz, ni los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía, han consensuado ningún documento con la Consejería en relación al modelo asistencial presentado”.
El presidente del CAE reitera a Jesús Aguirre su ofrecimiento para celebrar un encuentro en el que poder transmitirle el modelo de atención sanitaria que las enfermeras y enfermeros andaluces consideran adecuado, así como las inquietudes de la profesión. Un nuevo modelo de atención primaria que debe comenzar con una adaptación de las plantillas y un aumento de las ratios enfermera-paciente, entre otras cuestiones.