La Escuela Andaluza de Salud Pública organiza el curso virtual ‘VACUNAS Y CONSEJOS DE SALUD PARA VIAJES INTERNACIONALES’.
INSCRIPCIÓN: Hasta el 22 de abril de 2025.
FECHAS PREVISTAS: Del 8 de mayo al 9 de junio de 2025.
HORAS TOTALES: 20 horas
INTRODUCCIÓN:
La vacunación es un método muy efectivo en el control de algunas enfermedades infecciosas, incluyendo aquellas que se pueden adquirir en viajes internacionales. Es importante conocer el arsenal actual de vacunas y los principales consejos de salud para cuando se emprende un viaje a un país extranjero. Se debe conocer que en algunos lugares existen infecciones, algunas de ellas potencialmente graves, que no se producen habitualmente en nuestro entorno y frente a las que podemos no estar inmunizados. Muchas de ellas son evitables mediante las vacunas y algunas con medidas higiénicas estrictas y siguiendo consejos sanitarios básicos.
De todas estas medidas preventivas se encargan, además de los profesionales sanitarios de Atención Primaria y Hospitalaria, los Centros de Vacunación Internacional existentes en Andalucía. Con este curso se pretende ofrecer una revisión, puesta al día y consolidación de los conocimientos sobre las infecciones más frecuentes relacionadas con los viajes internacionales, así como las medidas preventivas, entre ellas las vacunas.
DIRIGIDO A:
El curso está dirigido preferentemente a profesionales sanitarios (Medicina y Enfermería) de los Servicios de Medicina Preventiva del Servicio Andaluz de Salud, de los Centros de Vacunación Internacional de Andalucía, así como de Atención Primaria, interesados en la temática hasta completarse el cupo.
REQUISITOS:
Para profesionales del Servicio Andaluz de Salud y Centros de Vacunación Internacional de Andalucía: tener contrato en vigor, estar en activo durante el tiempo que dura la actividad y disponer de informe favorable del centro de pertenencia, además de tener la titulación sanitaria requerida. La matrícula será gratuita para profesionales del SAS y Centros de Vacunación Internacional de Andalucía que cumplan los requisitos indicados.
Para profesionales de otras instituciones y de otras CCA: tener la titulación requerida, realizar la inscripción y abonar la cuota correspondiente.
En caso se superar las plazas se tendrá en cuenta el orden de llegada de las inscripciones. El curso podrá solicitarse por profesionales de otras instituciones públicas y privadas que tengan interés en participar, de los mismos perfiles. En estos casos, el coste de la matrícula correrá a cargo de cada persona siendo de 75€. Se abonará mediante pago ON-LINE o transferencia, una vez comunicada la selección desde la EASP.
Mas información, programa e inscripción en el SIGUIENTE ENLACE.