Las enfermeras cordobesas que lo necesiten pueden seguir accediendo a una primera cita gratuita con un psicólogo, y a posteriores a un precio exclusivo, gracias al convenio de colaboración que ha renovado el Colegio de Enfermería con el de Psicología de Andalucía Occidental.
8 de abril de 2025.
Las enfermeras cordobesas que lo necesiten pueden seguir accediendo a una primera cita gratuita con un psicólogo, y a posteriores a un precio exclusivo, gracias a la renovación este lunes del convenio de colaboración que el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba suscribió en abril del pasado año con la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental para prestar atención psicológica especializada a las enfermeras y enfermeros colegiados que lo demanden, a través de una primera cita gratuita y posteriores sesiones con un precio promocionado y exclusivo.
En concreto, y en virtud de esta renovación -que fue rubricada por la vicepresidenta del Colegio de Enfermería cordobés, Adoración Muñoz, y por Rosario Castillo y María López, miembros de la Junta Rectora de la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental-; seguirá disponible un listado de psicólogos adheridos a la prestación de este servicio, tanto de Córdoba capital como de la provincia, que atenderán y agendarán la primera cita que puedan solicitarle enfermeras cordobesas en un plazo máximo de 10 días naturales. El perfil de estos psicólogos es el de psicólogo general sanitario y/o psicólogo especialista en Psicología Clínica, y el listado puede consultarse en el siguiente enlace:
En la motivación de la renovación de este acuerdo se considera que el profesional de Enfermería sigue expuesto en gran medida «a múltiples factores de riesgo de índole psicológica: exigencias cuantitativas, ritmo de trabajo, doble presencia y demandas emocionales. Estos pueden afectar negativamente su salud física y mental«.
Objetivos
En este sentido, a nivel nacional, se estima que el 88% de los profesionales aseguran sentirse estresados y sufrir nerviosismo, temor, angustia o ansiedad, trastornos del sueño y síndrome del burnout; relacionados con la gran responsabilidad y complejidad con la que trabajan las enfermeras en su día a día.

Por ello, los objetivos de este acuerdo siguen siendo mejorar la salud y el bienestar de las enfermeras, prevenir o mejorar el malestar emocional, desarrollar expectativas optimistas, y mejorar las competencias interpersonales; además de continuar ofreciendo este servicio a los colegiados.
Solicitudes
Las enfermeras interesadas en solicitar este servicio deberán remitir su demanda al Colegio de Enfermería cordobés a través del formulario online habilitado en la web del Colegio (que se enlaza a continuación); tras cuya recepción el Colegio le remitirá por correo electrónico un documento de autorización para una primera sesión a cargo del Colegio, pudiendo a partir de ese momento concertar libremente cita con el profesional de la Psicología que desee vinculado a este servicio, según el listado indicado anteriormente.
La primera sesión podrá ser online (a través de plataforma de telepsicología segura y garante aportada por el psicólogo) o presencial (en las dependencias donde el psicólogo preste sus servicios), con una duración de media hora. En caso de no poder acudir a la cita, el colegiado debe anularla con al menos 36 horas de antelación. De no realizar esta anulación o no acudir a la cita, el coste de la factura será cargado en la cuenta corriente de la colegiada/o que haya solicitado el servicio.
Las siguientes sesiones, llegado el caso, serán abonadas directamente al psicólogo por la enfermera con una tarifa acordada y promocionada de 40 euros/hora (exento IVA). Las sesiones también podrán ser online o presencial.
Por otro lado, el convenio suscrito abre la posibilidad, si ambos Colegios lo ven conveniente, de ofrecer cursos de autocuidado dirigidos a enfermeras colegiadas en Córdoba, e impartidos por psicólogos, gratuitos para las enfermeras cordobesas. La renovación de este convenio tendrá una duración de un año, renovándose de forma automática por periodos iguales por acuerdo entre ambas partes.