
26 de octubre de 2021
Los restos de medicamentos peligrosos en las superficies donde se preparan pueden provocar cáncer en enfermeras, pacientes, familiares y cuidadores
Como explica el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE) y del Colegio de Enfermería cordobés, Florentino Pérez Raya, “las enfermeras deben contar con la mayor protección individual durante la manipulación de medicamentos peligrosos, garantizando a la vez unos adecuados cuidados al paciente, y además han de estar informadas y formadas sobre los riesgos asociados a la actividad que realizan, tomando las medidas necesarias para evitar peligros para su propia salud”.

26 de octubre de 2021
Las enfermeras andaluzas debaten sobre la Ley de la eutanasia y sobre la Enfermería del futuro desde un punto de vista ético y deontológico
En esta línea, se presentarán los resultados de la encuesta Percepción y actitudes de los enfermeros y enfermeras del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) sobre la legislación de la eutanasia y la objeción de conciencia. Todo ello en un momento en el que acaba de entrar en vigor –el pasado día 21 de octubre- el Decreto 236/2021 por el que se crea y regula el Registro de Profesionales Sanitarios Objetores de Conciencia a la prestación de ayuda para morir en Andalucía y la Comisión de Garantía y Evaluación para la prestación de ayuda para morir de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

21 de octubre de 2021
Publicado el decreto que regula el Registro andaluz de profesionales sanitarios objetores de conciencia a la eutanasia
Las enfermeras y enfermeros interesados en ejercer su derecho a la objeción de conciencia deberán inscribirse en este Registro mediante la presentación telemática de su declaración por medios electrónicos en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, utilizando el modelo de declaración definido ya en este decreto, en el que se inscribirán los siguientes datos: sus datos de identificación (nombre, sexo y DNI), sus datos profesionales (profesión, especialidad y centro y/o unidad asistencial en la que presta servicio), la fecha de la declaración, y los supuestos de objeción de conciencia que se declaran, donde el decreto contempla dos cuestiones: «1.º Administración directa al paciente de sustancia por parte de profesional sanitario competente. 2.º Prescripción o suministro al paciente por parte de profesional sanitario de sustancia, de manera que esta se le pueda auto administrar, para causar su propia muerte».

20 de octubre de 2021
Oferta de Trabajo en Córdoba (20-Octubre-2021)
La Fundación Hospital San Jacinto y Residencia Nuestra Señora de los Dolores en Córdoba oferta un puesto de enfermero/a.

20 de octubre de 2021
Oferta de Trabajo en Cantabria (20-Octubre-2021)
La residencia Alborada de Torrelavega (Cantabria) oferta vacante de enfermero/a en su departamento médico.

20 de octubre de 2021
Oferta de Trabajo en Puente Genil (20-Octubre-2021)
El Centro Residencial DomusVi Inmaculada Concepción, situado en Puente Genil (Córdoba), busca enfermero/a.

20 de octubre de 2021
Oferta de Trabajo en Suecia (20-Octubre-2021)
BBi busca enfermeros/as con interés en psiquiatría para hospital universitario público situado en Gotemburgo (Suecia).

20 de octubre de 2021
Oferta de Trabajo en Córdoba (20-Octubre-2021)
Health Group precisa incorporar perfil de enfermería para cubrir una vacante en un centro residencial, perteneciente a una cadena de centros geriátricos de alta categoría, en Córdoba.

18 de octubre de 2021
Abierto el plazo para participar en el XII Concurso de Christmas y de Fotografía del Colegio de Enfermería de Córdoba
En concreto, el XII Concurso de Christmas del Colegio de Enfermería de Córdoba está dirigido a hijos e hijas de colegiados de entre 3 y 12 años de edad, con tres premios de 200 euros cada uno según categoría de edad; y el XII Concurso de Fotografía a todos los colegiados, a los que se anima a presentar hasta dos fotografías de tema libre, inéditas y originales, para las que habrá un primer premio valorado en 300 euros y un segundo valorado en 150 euros.