
23 de junio de 2021
Oferta de Trabajo en Madrid (varios puestos, 23-Junio-2021)
El Hospital General Universitario Gregorio Maranón de Madrid solicita enfermeros/as.

23 de junio de 2021
Oferta de Trabajo en Ávila (23-Junio-2021)
Grupo Abedul, empresa de servicios integrales para residencias geriátricas, instalaciones deportivas y clínicas de toda España, precisa DUE en Arévalo (Ávila) para residencia geriátrica.

23 de junio de 2021
Oferta de Trabajo en Jaén (23-Junio-2021)
El Centro Residencial para Personas Mayores Los Olivares de La Carolina (Jaén) busca enfermera/o.

23 de junio de 2021
19 preguntas y respuestas sobre la vacunación frente al COVID-19 (Nueva versión)
En este sentido, las enfermeras cordobesas recuerdan, ante algunos recelos e incertidumbres generadas, que la tercera vacuna ya disponible, la de AstraZeneca, es una vacuna segura, tanto como las dos aprobadas anteriormente. “Las vacunas han pasado todas las medidas de seguridad necesarias y tienen todas las garantías. La decisión de administrar la de AstraZeneca a personas de entre 18 y 55 años (luego ampliada hasta los 65 años, y posteriormente limitada de los 60 a los 69 años) no significa en ningún momento que la vacuna sea menos eficaz”, explica el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya. Esta seguridad no está cuestionada por las autoridades sanitarias, y el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han suspendido cautelarmente la utilización de la vacuna de AstraZeneca desde el 7 de abril de 2021 a menores de 60 años ante la detección de un número muy bajo de casos de trombosis, aunque las autoridades sanitarias reiteran que esta vacuna es segura.

23 de junio de 2021
‘Orgullo de profesión’, la nueva marca corporativa del Colegio de Enfermería de Córdoba
Esta nueva imagen coexistirá con la imagen corporativa institucional (el escudo del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba), que seguirá siendo el emblema oficial del Colegio, consistente en la Cruz de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, conocida también como Cruz de Malta, sobre la que figura el escudo de la provincia de Córdoba, y enmarcada en un círculo formado por una rama de laurel en la parte izquierda y una palma en la parte derecha, unidas por un lazo.

23 de junio de 2021
El Área Sanitaria Norte de Córdoba busca urgentemente enfermeras y enfermeros

22 de junio de 2021
Oferta de Trabajo en La Rambla (22-Junio-2021)
La residencia Santísimo Cristo de Los Remedios de La Rambla (Córdoba) busca enfermera/o.

21 de junio de 2021
Oferta de Trabajo en Jaén (17-Junio-2021)
Oferta de trabajo para Diplomado/Grado en Enfermería en la Residencia Pública de Úbeda (Jaén).

21 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba alerta del peligro para la salud de los mayores que supone el protocolo que deriva competencias exclusivas de las enfermeras a personal auxiliar
“A pesar de que este protocolo afirma expresamente que una serie de tareas tan solo pueden ser hechas exclusivamente por un profesional de Enfermería -indicando que de no tener las residencias ninguna enfermera deben solicitar la asistencia a la sanidad pública-, deja en manos de auxiliares de clínica u otros profesionales sanitarios otros cometidos cuya realización también es competencia exclusiva e indelegable de las enfermeras, con lo que, además de ser contrario a la normativa vigente que regula las profesiones sanitarias, se pone en riesgo la seguridad y salud de los residentes”, afirma el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo.

21 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba secunda el rechazo a la creación de un nuevo e innecesario título de supervisión de centros geriátricos
En este sentido, el presidente de las 316.000 enfermeras españolas recuerda que tras conocer la noticia la institución se puso en contra radicalmente. “Una vez más, las administraciones vuelven a no escuchar a la profesión, ignorando nuestras demandas y continuando con un proceso totalmente innecesario como es la creación de una nueva formación, que invade competencias de profesionales que ya estamos formando anualmente en España”, apunta.

20 de junio de 2021
Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería
Tras Enfermería las categorías con mayor número de plazas son auxiliar de enfermería (3.306) y administrativo (1.205 plazas), además de médicos de familia de Atención Primaria (1.059) y celador (846), entre otras.