
3 de noviembre de 2020
Oferta de 51 plazas de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias (29-Oct-20)
En el mismo se recoge la oferta de 51 plazas de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias, como personal funcionario de nuevo ingreso.

3 de noviembre de 2020
Informes de datos referidos a la evolución de la pandemia en el ámbito sanitario (27-Oct-20)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2020/567/BOJA20-567-00071-12590-01_00179881.pdf

3 de noviembre de 2020
Aprobación acuerdo retribución para personal del SAS de productividad por haber estado al frente de la pandemia del COVID-19 (27-Oct-20)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/208/BOJA20-208-00005-12592-01_00179883.pdf Por medio de este Acuerdo se viene a modificar el de fecha 4 de agosto, tras detectarse que la aplicación del mismo en las Agencias suponía que su personal cobrara menos que el personal del Servicio Andaluz de Salud, puesto que a las Agencias se les aplicaría un porcentaje del 10% y al SAS del 20%, en ambos casos, del sueldo de tres meses más la parte proporcional de la paga extra. Al considerarse que ello no es equitativo -puesto que todos han contribuido al control de la pandemia en igual medida-, se ha hecho necesario realizar una…

29 de octubre de 2020
El Ministerio de Sanidad aprueba la primera guía para que las enfermeras prescriban medicamentos para el tratamiento de heridas
La situación de emergencia sanitaria que vive nuestro país había retrasado la aprobación de esta y otras guías. Con el visto bueno a la guía de heridas, que nace de un profundo consenso entre las organizaciones colegiales de enfermeros y de médicos, CC.AA., mutualidades y los ministerios de Sanidad y Defensa, se sientan las bases a que los distintos servicios de salud regionales puedan acomodar a su práctica asistencial la prescripción, por parte de las/os enfermeras/os, en función de lo que recoge a esta resolución.

29 de octubre de 2020
Las enfermeras enseñan cómo detectar el ictus y actuar para evitar las peores complicaciones
Por ello, con motivo del Día Mundial del Ictus que se celebra cada 29 de octubre, el Consejo General de Enfermería ha editado una infografía y un vídeo animado con recomendaciones para saber cómo detectarlo y cómo actuar ante un posible caso. “El ictus es una emergencia sanitaria que requiere atención urgente en las primeras 3-6 horas, pues la actuación precoz es fundamental para evitar muertes y reducir las consecuencias de las secuelas que provoca, por ello resulta de vital importancia detectar sus síntomas y actuar con celeridad. Sin embargo, durante la pandemia muchas personas han cogido miedo a acudir a urgencias o pedir asistencia sanitaria, lo que puede ser fatal en una patología tan tiempo-dependiente como esta, máxime cuando se ha comprobado que el COVID-19 es un factor de riesgo”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

28 de octubre de 2020
Enfermeras expertas en vacunación instan a inmunizar a los niños del meningococo ACWY para evitar mayores problemas de salud pública durante la crisis del Covid-19
Con el objetivo de conocer cómo debe ser la atención en vacunación en un momento como el actual, el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería (CGE) con la colaboración de Pfizer ha realizado este jueves la primera jornada del ciclo Estrategias de vacunación en un entorno de pandemia, que ha versado sobre la vacunación frente a la enfermedad meningocócica ACWY en los niños.

28 de octubre de 2020
Arranca la ONG Solidaridad Enfermera Córdoba que trabajará con los colectivos más vulnerables en educación para la salud y prevención
El presidente del Colegio de Enfermería cordobés, Florentino Pérez Raya, se ha mostrado muy ilusionado con la puesta en marcha de esta ONG “en la que las enfermeras y enfermeros de Córdoba, a través de su colegio profesional, podrán ayudar en parte a paliar la falta de conocimientos sanitarios en diversos aspectos entre las personas más necesitadas. Hablamos, entre otros, de educación sanitaria, formación en prevención y en conocimientos actualizados sobre el Covid-19, así como otras actividades sanitarias, todas ellas muy útiles a nivel individual y social, máxime en la situación de pandemia que vivimos en estos momentos”.

27 de octubre de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba celebrará la tradicional Misa de Difuntos el 6 de noviembre

26 de octubre de 2020
¿Cómo elegir una mascarilla ‘de tela’ que sea eficaz contra el Covid-19?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que este tipo de mascarillas no son productos sanitarios ni equipos de protección individual (EPI), resaltan este lunes desde la Organización Colegial de Enfermería. Esto significa que estos productos no están recomendados para ser utilizados en ambiente sanitario y sin guardar distancia de seguridad con otras personas.

26 de octubre de 2020
Oferta de Trabajo en Gerona (23-Oct-2020)
Bolsa de trabajo Hospital Dr. Josep Trueta en Gerona.