Buscar por fecha de publicación

  23 de octubre de 2020

Oferta de Trabajo en Córdoba (23-Oct-2020)

Centro de Mayores Vitalia Guadalquivir necesita URGENTE enfermeras/os en Córdoba.

Ver noticia

  23 de octubre de 2020

Oferta de Trabajo en Córdoba (16-Oct-2020)

Centro de Mayores Vitalia Guadalquivir necesita URGENTE enfermeras/os en Córdoba.

Ver noticia

  22 de octubre de 2020

Crece un 11% las enfermeras que se van a vacunar frente a la gripe este año

 El estudio refleja que las enfermeras de CC.AA. como Navarra, Galicia, Cantabria y Murcia son las que más se vacunaron el año pasado, mientras que las tasas son más bajas en Baleares, Melilla, País Vasco o Cataluña.

Ver noticia

  19 de octubre de 2020

Manifiesto de la profesión enfermera sobre la vacunación y realización de pruebas diagnósticas de Covid-19 en las farmacias

 Los intereses económicos, y sus esperados beneficios para las farmacias privadas, están detrás de esta iniciativa y no tanto el bien común o la salud pública. Pese al maquillaje y la cosmética que adornan muchas farmacias y los bondadosos argumentos para administrar vacunas, se encuentra un negocio privado, que ya cobra su porcentaje en la venta de una vacuna y que proponen ahora incluso administrarla y, claro está, cobrar por ello.

Ver noticia

  19 de octubre de 2020

El Colegio de Enfermería de Córdoba anima a los cordobeses a vacunarse contra la gripe de manera escalonada

 Este organismo colegial también quiere resaltar la importancia de que todo el personal sanitario se vacune, especialmente los más de 4.500 profesionales de la enfermería existentes en Córdoba; así como los nuevos grupos incluidos por las autoridades sanitarias este año, tales como personas con hipertensión arterial aislada y sus convivientes, mujeres durante el puerperio y sus convivientes, personas de 6 meses a 64 años convivientes de mayores de 65 años y profesionales de centros educativos.

Ver noticia

  19 de octubre de 2020

La mayoría de partidos apoya en el Congreso fijar un número máximo de pacientes por enfermero

 En lo que respecta a los centros de salud, la asignación de pacientes por enfermero es de entre 1.600 y 1.800 personas, cuando, según Satse, no debería superar, de acuerdo con los criterios del Ministerio de Sanidad, los 1.000 ciudadanos; mientras que en los centros sociosanitarios, como las residencias de mayores, un solo enfermero, en caso de que el centro disponga de estos profesionales, ha de prestar atención sanitaria y cuidados hasta a 100, 150 e incluso 200 residentes.

Ver noticia

  19 de octubre de 2020

El Consejo General de Enfermería pide a Sanidad que incorpore a las enfermeras en la toma de decisiones contra el COVID-19 y desarrolle una planificación de recursos humanos que dé respuesta a los pacientes

La reunión ha transcurrido en un clima de cordialidad y colaboración y con un alto grado de compromiso por parte del Departamento que dirige Salvador Illa. Del encuentro se espera que se deriven acciones concretas que den respuesta a las necesidades y realidad de la Enfermería que repercutan positivamente en los profesionales, los pacientes y la Sanidad. El primero de los puntos tratados en la reunión ha sido la gestión de la pandemia por COVID-19 llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad. En este sentido, Pilar Fernández ha recordado al Ministerio que el Consejo General de Enfermería ostenta la máxima representación de la profesión enfermera, la más numerosa del sistema sanitario, mujeres y hombres que están en este momento luchando contra el COVID-19 en hospitales, atención primaria, centros sanitarios y sociosanitarios, así como en otras ubicaciones donde están presentes. “No tiene sentido alguno que el Ministerio esté tomando las decisiones a espaldas de quienes estamos luchando en primera línea contra la pandemia. Las enfermeras y los representantes de otras profesiones hemos conocido todas las decisiones que han ido tomando a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) y de los medios de comunicación, y muchas de estas decisiones han aprobado medidas que han resultado insuficientes, ilógicas o ineficaces, que si llegan a consultarnos no hubiesen visto nunca la luz”.

Ver noticia

  19 de octubre de 2020

El Colegio de Enfermería de Córdoba colabora con el Ayuntamiento en la reactivación económica de la ciudad

Con la asistencia también del alcalde de Córdoba, José María Bellido, este encuentro ha sido convocado por el Ayuntamiento para presentar esta Delegacion municipal a los colegios profesionales e informar sobre las distintas políticas y programas previstos para fomentar el desarrollo cordobés, buena parte de ellos a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (IMDEEC) que preside Blanca Torrent, así como para analizar posibles vías de colaboración con los distintos colectivos en esta línea, teniendo en cuenta además la actual crisis motivada por el coronavirus.

Ver noticia

  14 de octubre de 2020

Oferta de Trabajo en Córdoba (14-Oct-2020)

Eurofins Megalab necesita URGENTE Enfermero/a en Córdoba. 

Ver noticia

  14 de octubre de 2020

Entrada en vigor del nuevo Plan de prevención y atención frente a agresiones a profesionales del SSPA (14-Oct-20)

El Plan aprobado por unanimidad en la Mesa Sectorial de Sanidad de 25 de febrero de 2020 (que figura como Anexo al Acuerdo  de 7 de julio de 2020, del Consejo de Gobierno, publicado en BOJA núm. 132) se puede consultar en:

Ver noticia

  14 de octubre de 2020

Relación de plazas e inicio de plazo para solicitar destino en concurso-oposición de Matrón/a (14-Oct-20)

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/199/27

Ver noticia

  13 de octubre de 2020

Corrección errores retribución personal del SAS en concepto de productividad frente de la pandemia del COVID-19 (09-Oct-20)

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/197/11

Ver noticia