22 de enero de 2025

El CGE destina más de dos millones de euros para fomentar la investigación, la formación y la digitalización de los colegios de Enfermería

El Consejo General de Enfermería destina 750.000€ al fomento de la investigación enfermera, 600.000€ para formación continuada y 337.000 euros para impulsar la digitalización de los colegios provinciales de Enfermería. 22 de enero de 2025. La promoción de la investigación y la formación enfermera son dos de las líneas prioritarias del Consejo General de Enfermería (CGE), por lo que acaba de anunciar la apertura de una convocatoria de ayudas directas dirigidas a los Colegios provinciales de Enfermería por un valor total de 1.350.000€. (750.000 para investigación y 600.000 destinados a la formación). En esta convocatoria también se incluye una partida…

Ver noticia

  21 de enero de 2025

Colaboración con TFG sobre mujeres con incontinencia urinaria tras intervención ginecológica

Mi nombre es Alba María Suárez-Varela Cabello, estudiante de 4° de Enfermería en la Universidad de Córdoba. En estos momentos estoy realizando una investigación para mi Trabajo de Fin de Grado sobre el día a día de las mujeres que, debido a una intervención ginecológica, sufren incontinencia urinaria. Mi objetivo es dar voz a estas mujeres así como visibilizar la realidad que viven, puesto que no todo queda solucionado tras la intervención. Me pongo en contacto para que posibles mujeres que estuvieran interesadas en participar en este proyecto se pusieran en contacto conmigo. Mi número de teléfono es: 619044235Mi correo…

Ver noticia

  21 de enero de 2025

La enfermera cordobesa Pilar Aparicio, finalista en los IV Premios de Investigación de la Enfermería española

El Consejo General de Enfermería (CGE) hace públicos los 16 finalistas de estos Premios, que aspiran a conseguir 55.000 euros en ayudas para materializar sus proyectos. 21 de enero 2025. La enfermera cordobesa Pilar Aparicio Martínez, profesora e investigadora del Departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), es una de las 16 finalistas de los IV Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE), cuyos nombres se han hecho públicos hoy. En concreto, ha resultado finalista en la categoría de ‘Ámbito Comunitario y Social’ por su innovador…

Ver noticia

  20 de enero de 2025

Máster Universitario en Cuidados Paliativos

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia ‘San Juan de Dios’ de la Universidad Pontificia de Comillas organiza la XV edición del Máster Universitario en Cuidados Paliativos, en modalidad presencial y virtual. Este Máster tiene carácter oficial y aborda el conocimiento de enfermedades, síntomas y opciones terapéuticas, desde una óptica interdisciplinar. El alumno que cursa el Máster Universitario en Cuidados Paliativos tiene la oportunidad de realizar prácticas en equipos referentes de cuidados paliativos, tanto en el ámbito del paciente adulto como en el pediátrico. Este Máster cuenta con el aval científico del SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos). La Modalidad puede…

Ver noticia

  17 de enero de 2025

Cuéntanos que cursos necesitas o te interesan y entra en el sorteo de botellas térmicas del COE Córdoba

Si eres colegiado/a en Córdoba, participa en la nueva encuesta de necesidades formativas puesta en marcha por el Colegio de Enfermería de Córdoba para terminar de perfilar su programa formativo de calidad y gratuito para 2025, y detállanos tu experiencia con la formación recibida hasta ahora. Plazo hasta el 30 de enero. 17 de enero de 2025. Con el objetivo de terminar de perfilar un programa formativo de calidad de cara a 2025, en el que todas las enfermeras, especialidades y áreas de trabajo específicas estén representadas; y de conocer tu opinión sobre las actividades formativas organizadas por el Colegio…

Ver noticia

  15 de enero de 2025

La plataforma eCuidados Prescripción ya está disponible para todas las enfermeras

Esta aplicación desarrollada por el CGE nace como una plataforma interactiva que sirve para que las enfermeras amplíen sus conocimientos sobre la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios. 15 de enero de 2025. La aplicación eCuidados Prescripción, desarrollada por el Consejo General de Enfermería (CGE) ya está disponible para todas las enfermeras y enfermeros de España. Esta potente herramienta se presenta como el aliado perfecto para llevar a cabo las nuevas competencias en materia de prescripción por parte de los profesionales de Enfermería, para poder tomar decisiones más seguras e informadas que garanticen la seguridad…

Ver noticia

  14 de enero de 2025

Andalucía lidera la fuga de enfermeras, al perder 1.937 profesionales en sólo un año, y necesita al menos 25.000 para alcanzar la ratio enfermera-paciente de la UE

Así lo señala el informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024’, presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad junto a una encuesta a más de 55.000 enfermeras para obtener una visión global de la situación de la profesión. 14 de enero de 2025. El INE tiene registradas 345.969 enfermeras en el ámbito estatal (85,5% son mujeres y 14,5% hombres), y el 53% tiene menos de 44 años. Entre 2014 y 2022, el número de enfermeras en España experimentó un crecimiento notable en todos los ámbitos evaluados: un 11% en atención primaria, un 36,9%…

Ver noticia

  13 de enero de 2025

Curso online Introducción al envejecimiento y a las demencias neurodegenerativas

AFAGA Alzheimer, entidad sin ánimo de lucro que realiza diferentes actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y otras demencias y sus familiares, organiza el curso online ‘Introducción al envejecimiento y a las demencias neurodegenerativas’, de 20 horas de duración, que se impartirá del 29 de enero al 12 de marzo de 2025. Desde AFAGA se indica que cada vez es más evidente la importancia y urgencia de ofrecer un buen cuidado y atención a personas con demencia, así como un acompañamiento adecuado tanto a las personas diagnosticadas como a sus familias. Por ello,…

Ver noticia

  13 de enero de 2025

Curso de Iniciación a la Cirugía Taurina

La Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT) organiza un curso de Iniciación a la Cirugía Taurina, que se celebrará el 28 y 29 de marzo de 2025, en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Este curso está dirigido a un amplio contingente de profesionales de la salud: médicos en general, incluidos aquellos que trabajan en el medio rural, residentes hospitalarios, profesionales de Enfermería que forman parte de equipos que asisten enfermerías o vehículos de transporte sanitario; así como al personal técnico de los servicios de Urgencias y Emergencias que muchas veces son quienes primero atienden a esos…

Ver noticia

  10 de enero de 2025

Ayudas para participar en el 30º Congreso Internacional del CIE

El Consejo General de Enfermería, a través de los Colegios provinciales, financia el 50% de la cuota de inscripción a las enfermeras interesadas en asistir al próximo Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras, que se celebrará del 9 al 13 de junio en Helsinki (Finlandia). Plazo de solicitud hasta el 12 de mayo. 10 de enero de 2025. Del 9 al 13 de junio de este año se celebrará el 30º Congreso Internacional del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), en Helsinki (Finlandia), y con el objetivo de facilitar la participación de las enfermeras y enfermeros españoles en este Congreso Internacional,…

Ver noticia

  27 de diciembre de 2024

‘Escucha a Tu Enfermera’ llega a su fin con una audiencia media en cada uno de sus episodios de 13.000 cordobeses y 50.000 impactos acumulados en redes sociales

Concluye esta campaña de visibilización de la profesión que el Colegio puso en marcha a través de las ondas radiofónicas, en la que profesionales cordobesas han dado a conocer a los ciudadanos lo que les pueden aportar las enfermeras a lo largo de la vida. 27 de diciembre de de 2024. ‘Escucha a Tu Enfermera’, la campaña de visibilización de la profesión que puso en marcha a mediados de septiembre el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, en esta ocasión a través de las ondas radiofónicas, ha llegado a su fin con la emisión del octavo de sus ocho episodios…

Ver noticia

  23 de diciembre de 2024

Medio millar de personas asisten al Evento Navideño del Colegio, en el que se entregan los premios del II Certamen de Cuentos Infantiles (CON VIDEO)

Niños y grandes disfrutan, un año más, de las animaciones y diversión en este encuentro celebrado en el Polideportivo de la Fuensanta; donde las hijas de colegiados Pilar Mencía Martínez, Vega Rodríguez y Luna Jiménez reciben el Premio por sus cuentos. 23 de diciembre de 2024. Unas 500 personas, entre enfermeras y enfermeros cordobeses y sus familias, han asistido este domingo día 22 de diciembre al segundo Evento Navideño organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, con el apoyo del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), en el Polideportivo de La Fuensanta, donde niños y grandes han podido disfrutar…

Ver noticia