
12 de septiembre de 2024
Curso sobre ‘La perspectiva de género en las políticas sanitarias’
La Escuela Virtual de Igualdad pone en marcha la 13ª edición de su programa formativo, organizado por el Instituto de las Mujeres, organismo adscrito al Ministerio de Igualdad y cofinanciado por el FSE+. Entre los cursos online disponibles se encuentra el de ‘La perspectiva de género en las políticas sanitarias» dirigido a personal sanitario, El curso es gratuito, de 40 horas, del 26 de noviembre al 23 de diciembre de 2024. Inicio de inscripciones el 19 de noviembre. Más información e inscripciones en el SIGUIENTE ENLACE.

12 de septiembre de 2024
27 Edición del curso online de Normas de Buena Práctica Clínica
La Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud (Consejería de Salud y Consumo), con la colaboración de Iavante y la Fundación Cádiz, organiza la 27 ª edición del curso online de ‘Normas de Buena Práctica Clínica’ diseñado específicamente para profesionales que participan o quieran participar en ensayos clínicos, y que tendrá lugar del 23 de septiembre al 10 de diciembre de 2024. Más información e inscripciones hasta el 20 de septiembre en http://www.iavante.es/es/detalle-curso/2516 Este curso está acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía con 10,58 créditos.

5 de septiembre de 2024
El Colegio recuerda que recortar la plantilla de enfermeras tiene un impacto negativo en la salud de los cordobeses
Las enfermeras vienen contribuyendo a la mejora de diversos índices de salud y del sistema sanitario, como la reducción de la estancia media de hospitalización, la tasa de morbilidad hospitalaria, o el porcentaje de resolución en las consultas de acogida de los centros de salud. 5 de septiembre de 2024. En la recta final del insuficiente Plan Vacacional del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ha evidenciado la falta de profesionales para cubrir las necesidades durante el verano en los centros sanitarios cordobeses, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba recuerda que recortar en enfermeras tiene un impacto negativo en…

3 de septiembre de 2024
Las ‘II Jornadas Nacionales de Investigación’ del Colegio de Enfermería de Córdoba abordarán la consolidación de la Enfermería de Práctica Avanzada
Las Jornadas, que se celebrarán el 29 de noviembre en el campus de Córdoba de la Universidad Loyola, otorgarán premios a la mejor Comunicación Oral, al mejor Póster y a los mejores trabajos de investigación en Posgrado. El plazo de envío de trabajos ya está abierto hasta el próximo 31 de octubre. 3 de septiembre de 2024. Expertos en investigación enfermera a nivel nacional confluirán de nuevo en las ‘II Jornadas Nacionales de Investigación’ del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que se celebrarán el próximo 29 de noviembre en el campus cordobés de la Universidad Loyola, dirigidas a enfermeros investigadores, residentes y doctorandos de toda…

2 de septiembre de 2024
Abierto el plazo para optar al Premio de Investigación ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’ del Colegio de Enfermería de Córdoba
Desde el 1 de septiembre, y hasta el próximo 31 de octubre, las enfermeras y enfermeros andaluces podrán presentar trabajos a la XXXVII edición de estos Premios del Colegio de Enfermería de Córdoba, al igual que a la XXX Convocatoria de Proyectos de Investigación de Enfermería, que incrementan en más del 45% su cuantía respecto a la edición anterior. 2 de septiembre de 2024. Desde este domingo 1 de septiembre, y hasta el próximo 31 de octubre, estará abierto el plazo de presentación de trabajos para el XXXVII Premio de Investigación de Enfermería del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que…

28 de agosto de 2024
‘Escucha a Tu Enfermera’, nueva campaña del Colegio de Enfermería de Córdoba
El Colegio pone en marcha a mediados de septiembre una nueva campaña de visibilización de la profesión a través de las ondas radiofónicas, en un nuevo espacio de radio en el que profesionales cordobesas darán a conocer a los ciudadanos lo que les pueden aportar las enfermeras a lo largo de la vida. 28 de agosto de 2024. Para continuar visibilizando la figura y el papel de la Enfermería entre los cordobeses, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba pondrá en marcha a mediados del próximo mes de septiembre la nueva campaña ‘Escucha a Tu Enfermera’, en esta ocasión a…

8 de agosto de 2024
El Colegio lamenta que los nuevos programas que regirán las pruebas selectivas del SAS no incluyan las especialidades de Enfermería Pediátrica, Geriátrica ni Familiar y Comunitaria
Tras la publicación hoy en el BOJA de los nuevos programas para Enfermero/a y Enfermería Especialista de Salud Mental, del Trabajo y Matrón/a; el Colegio de Enfermería de Córdoba lamenta que no se incluyan el resto de especialidades enfermeras. 8 de agosto de 2024. En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este jueves, 8 de agosto, se ha publicado la Resolución de 2 de agosto de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas…

5 de agosto de 2024
Las enfermeras explican cómo actuar para evitar ahogamientos durante estas vacaciones
Las actividades acuáticas traen consigo un aumento del riesgo de ahogamientos entre la población, Vigilancia constante, respetar la señalización y los conocimientos en primeros auxilios son pilares fundamentales para prevenir los ahogamientos. 5 de agosto de 2024. La época estival trae consigo un aumento del riesgo de ahogamientos de bañistas que acudan a playas, lagos, piscinas y ríos. Desde el Consejo General de Enfermería (CGE) recuerdan que las enfermeras desempeñan un papel vital en la educación y concienciación de la población sobre los riesgos asociados al agua y proponen varias recomendaciones para reducir el riesgo. Susana Montenegro, enfermera del Instituto…

31 de julio de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería urge a la nueva Consejera de Salud políticas firmes para retener el talento enfermero
Desde la institución colegial han advertido a la nueva titular de Salud, Rocío Hernández Soto, que los desplantes y ninguneos a la profesión enfermera deben ponerse fin a través de la apuesta firme por la colaboración y el diálogo constante con la institución colegial, para conseguir así el refuerzo y el reconocimiento real de la profesión enfermera. 31 de julio de 2024. El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha solicitado a la nueva Consejera de Salud, Rocío Hernández, que atienda los desplantes de la anterior gestión a través de la puesta en marcha de políticas ambiciosas que supongan…

31 de julio de 2024
Enfermeras voluntarias cuidan este verano de unos 1.200 niños y jóvenes en el Oratorio Salesiano de Pozoblanco
Un total de 25 profesionales garantizan este mes la salud y bienestar de toda la comunidad que ha participado en esta experiencia, convirtiéndose en «un pilar fundamental» de este Oratorio con su labor asistencial y de prevención y educación para la salud; y cuya dedicación y profesionalidad ha sido resaltada desde la propia dirección del Colegio Salesiano de este municipio. 31 de julio de 2024. Un año más, durante el mes de julio, las enfermeras también han estado presentes en una nueva edición del Oratorio Salesiano de Pozoblanco -nombre con el que se conoce la experiencia lúdico-educativa o ‘campus’ educativo…

31 de julio de 2024
¿Qué debe contener el botiquín de las vacaciones? Consejos enfermeros para un verano sin sobresaltos
El Consejo General de Enfermería (CGE) lanza una infografía sobre los elementos esenciales que debe contener un botiquín de viaje, especialmente en verano donde los desplazamientos de la población se incrementan. 31 de julio de 2024. Tener a mano un botiquín puede ayudar en situaciones de emergencia. Contar con los elementos básicos que puedan curar una herida, quemadura o lesión puede ser clave, especialmente si estamos de viaje y nuestra capacidad de acceso a una consulta sanitaria se ve reducida. Saber cuáles son los elementos adecuados que deben forman un correcto botiquín no solo ayuda en situaciones de urgencia, sino…

30 de julio de 2024
La Enfermería andaluza aclama la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería, con sede en Córdoba
Desde la institución colegial celebran la creación de un proyecto ambicioso que reforzará la investigación, la innovación, la humanización de los cuidados y la difusión del conocimiento, pilares claves de las disciplinas de las Ciencias Enfermeras. 30 de julio de 2024. Tras un largo recorrido, por parte del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) como promotor, para poder alcanzar el último peldaño a nivel académico como disciplina de las Ciencias de la Enfermería, la enfermería andaluza se siente orgullosa de que la Academia Andaluza de Enfermería sea autorizada por parte de la Junta de Andalucía. Una herramienta que han tildado de…