27 de marzo de 2025

Curso online Vacunas y consejos de salud para viajes internacionales

La Escuela Andaluza de Salud Pública organiza el curso virtual ‘VACUNAS Y CONSEJOS DE SALUD PARA VIAJES INTERNACIONALES’. INSCRIPCIÓN: Hasta el 22 de abril de 2025.FECHAS PREVISTAS: Del  8 de mayo al 9 de junio de 2025.HORAS TOTALES: 20 horas INTRODUCCIÓN:La vacunación es un método muy efectivo en el control de algunas enfermedades infecciosas, incluyendo aquellas que se pueden adquirir en viajes internacionales. Es importante conocer el arsenal actual de vacunas y los principales consejos de salud para cuando se emprende un viaje a un país extranjero. Se debe conocer que en algunos lugares existen infecciones, algunas de ellas potencialmente graves, que no se producen habitualmente en nuestro entorno…

Ver noticia

  27 de marzo de 2025

Curso online Determinantes Comerciales de la Salud

La Sociedad Española de Expertos en Tabaquismo (SEDET) organiza un curso online gratuito sobre Determinantes Comerciales de la Salud, Del 1 de abril al 25 de mayo de 2025. 40 horas. Acreditado. Inscripciones en https://formacion.sedet.org/registro-curso-online-sobre-dcs/

Ver noticia

  18 de marzo de 2025

El V Coloquio ‘San Juan de Dios’ evidencia que la Enfermería actual también sienta sus bases en la figura de su Patrón y en el legado de su Orden

Este evento científico organizado por el Colegio de Enfermería de Córdoba logra recaudar más de 2.500 euros a beneficio de varias ONGs cordobesas, a través de la representación teatral de la obra ‘Clemencia’, colofón de este V Coloquio ‘San Juan de Dios y la Reforma de la Enfermería’. (Con VIDEO y galería de FOTOS). 18 de marzo de 2025. A la altura de otras precursoras y referentes históricas de la Enfermería moderna y de su modelo conceptual como Florence Nightingale y Virginia Henderson. El V Coloquio ‘San Juan de Dios y la Reforma de la Enfermería’, celebrado por el Colegio…

Ver noticia

  17 de marzo de 2025

Colaboración con TFM sobre gestión de recursos de Enfermería en el área de Endoscopias

Soy Laura Alarcón, enfermera colegiada en Barcelona y alumna del Máster de Dirección y Gestión en Enfermería de la Universidad Internacional de Valencia. Estoy realizando el Trabajo Final de Máster (TFM) sobre la Gestión de los recursos de Enfermería en el área de Endoscopias, pretendiendo mostrar benchmarking entre CC.AA. con diferente sistema administrativo, mediante estudio Delphi. Este estudio pretende mostrar mapeo del ratio enfermera- paciente y la aplicación del perfil europeo de competencias enfermeras en el área de Endoscopias digestivas, de organizaciones sanitarias con diferentes tipos de estructura administrativa. Con los resultados obtenidos, presentar las experiencias, similitudes y desigualdades entre…

Ver noticia

  15 de marzo de 2025

Colaboración con tesis sobre compromiso, significación y burnout en Enfermería

Mi nombre es Karmele Araujo Diez, soy enfermera y actualmente estoy desarrollando mi tesis doctoral en la Universidad de Deusto (Bilbao).La tesis tiene como objetivo analizar la manera en que se relacionan ciertos aspectos de nuestro trabajo con los niveles de compromiso, significación y burnout dentro de la Enfermería. Para este estudio estoy recogiendo datos a través del envío de un formulario Google a todos los profesionales de la Enfermería. El estudio ha sido aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Deusto. Todos los datos recogidos serán anónimos. Este trabajo está avalado por el equipo de investigación…

Ver noticia

  7 de marzo de 2025

Las enfermeras andaluzas reivindican el papel de la Enfermería especializada y la necesidad de más profesionales para dar respuesta a los retos sanitarios

Con motivo de la celebración mañana del día del Patrón de la Enfermería, las enfermeras andaluzas plantean la necesidad de poner en marcha medidas que ayuden a hacer frente a las necesidades sanitarias de una población más envejecida y al aumento de la cronicidad. 7 de marzo de 2025. Las enfermeras andaluzas necesitan medidas urgentes para hacer frente a los retos demográficos de una población cada vez más envejecida y con un aumento claro de la cronicidad, debido al aumento de esperanza de vida al nacer. Con motivo de la celebración de la festividad del Patrón de la Enfermería, San…

Ver noticia

  3 de marzo de 2025

Colaboración con investigación sobre el conocimiento en anticoncepción en profesionales de Enfermería

Mi nombre es Cristian Martín Vázquez, matrón y profesor de la Universidad de León. Me dirijo a ustedes como investigador principal de un estudio que estamos llevando a cabo en la Universidad de León, en colaboración con un equipo de enfermeras y estudiantes de Enfermería de nuestra Universidad. Nuestro objetivo es analizar el nivel de conocimientos en anticoncepción entre los profesionales de Enfermería en España. El personal de Enfermería desempeña un papel fundamental en la asesoría anticonceptiva, y consideramos esencial evaluar su formación en este ámbito. Tras una revisión exhaustiva, no hemos encontrado un cuestionario validado para la recogida de…

Ver noticia

  26 de febrero de 2025

El CAE expresa su preocupación ante la posibilidad de que el SAS convoque los exámenes de la OPE el mismo día a todas las especialidades enfermeras y generalistas

Ante la proximidad de las fechas de examen, el Consejo Andaluz de Enfermería cree que se debería evitar el solapamiento de pruebas el mismo día y hora, para que no ocurra lo que ya sucedió en la convocatoria del concurso-oposición de estabilización en octubre de 2023. El SAS prevé estos exámenes para el próximo 17 de mayo. 26 de febrero de 2025, El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), como máximo órgano colegial que representa a más de 49.000 enfermeras colegiadas en Andalucía, se ha dirigido mediante escrito, al director general de personal del Servicio Andaluz de Salud, de la Consejería…

Ver noticia

  26 de febrero de 2025

Curso online Seguridad del Paciente para Bloque Quirúrgico

La Fundación por la Investigación, Docencia e Innovación en Seguridad del Paciente (FIDISP), fundación privada sin ánimo de lucro centrada en promover la mejora de la calidad asistencial y la cultura de la seguridad del paciente entre los profesionales y organizaciones sanitarias, organiza la IV edición del curso online Seguridad del Paciente para Bloque Quirúrgico, del 10 de marzo al 20 de abril de 2025. Dirigido a profesionales sanitarios que ejercen en el área quirúrgica, así como también para directivos hospitalarios y para responsables de calidad y seguridad del paciente. Formación acreditada con 3,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada…

Ver noticia

  24 de febrero de 2025

El papel de la Enfermería en los cuidados frente al sufrimiento espiritual y para hacer frente a la ansiedad y miedo frente a una operación entre los más pequeños, entre las mejores comunicaciones de las II Jornadas de Humanización del HSJD.

La experiencia presentada por la enfermera cordobesa María Soledad Ortega, del Área Quirúrgica del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, titulado ‘Mejora de la experiencia pediátrica en el ámbito quirúrgico’, basada en la distracción y el juego, seleccionada para su exposición en estas Jornadas. Asimismo, el trabajo presentado por enfermeras de la UCIP del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ‘Cuando la esperanza se transforma en despedida. Plan de cuidados espiritual’, centrado en el caso clínico de una bebé que falleció tras un trasplante cardíaco fallido, ha sido otra de las mejores comunicaciones. 24 de febrero de 2025. El…

Ver noticia

  18 de febrero de 2025

El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermeras en los puestos de gestión y toma de decisiones de la Consejería para mejorar la atención en salud a los pacientes

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) cree además que es el momento de que se tenga en cuenta el papel crucial de las enfermeras para alcanzar la implantación de los resultados de sus investigaciones en beneficio de los andaluces y de su salud. 18 de febrero de 2025. Desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) celebramos el reciente nombramiento de Ángel Chimenea Toscano, como Coordinador de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. En este sentido, el CAE ha remitido una carta para felicitarlo por su nombramiento,…

Ver noticia

  18 de febrero de 2025

La enfermera cordobesa Mónica Herrera, en el ‘top-20’ de las mejoras notas EIR de España

La mejor nota de Córdoba en el examen EIR de este año escogerá la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en Córdoba, una especialidad para la que demanda bolsas de empleo específicas y un mayor desarrollo profesional, porque tras la preparación del EIR y los dos años posteriores de residencia «hay mucho tiempo y mucho sacrificio para no encontrar la meta para la que te estás preparando en tu Comunidad Autónoma». 18 de febrero de 2025. La enfermera cordobesa Mónica Herrera Lijó, graduada en Enfermería el pasado mes de junio en la Universidad de Córdoba (UCO), ha obtenido la mejor…

Ver noticia