14 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería celebra un curso sobre técnicas de inmovilización con vendajes y yesos

El objetivo fundamental del curso, titulado Técnicas de inmovilización: Yesos y Vendajes, es que los profesionales de enfermería inscritos actualicen y aumenten sus conocimientos en torno a dichas técnicas, para mejorar así la calidad en la asistencia. El responsable de impartir esta formación ha sido el enfermero y fisioterapeuta José Luis Sanz Bermejo, quien señala que a los asistentes “se les explica todas las indicaciones y contradicciones de cada tipo de vendaje, así como la exploración articular”. Además, según indica, el carácter eminentemente práctico de este curso permite que los profesionales que lo siguen puedan conocer todos los tipos de…

Ver noticia

  14 de marzo de 2017

Enfermeras actualizan sus conocimientos en Urgencias y Emergencias pediátricas

Esta actividad se engloba dentro de los cursos de formación continuada que el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba organiza en ciclos semestrales, en colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud. La formación continuada constituye una de las principales apuestas del Colegio, bajo la finalidad de que los profesionales estén en contacto con las últimas novedades en las técnicas y cuidados y puedan así aplicarlas en su trabajo diario con los pacientes, prestando siempre a la sociedad una asistencia de calidad. Y desde ese enfoque, el docente Alejandro Blanco Aoiz ha impartido el curso de Urgencias y…

Ver noticia

  13 de marzo de 2017

Enfermeras cordobesas realizan un curso sobre atención al paciente renal en su colegio profesional

Así, los colegiados inscritos a este primer curso del año 2017 han podido adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para el óptimo desarrollo de su ejercicio profesional ante un paciente con enfermedad renal, ya sea aguda o crónica. El docente encargado de impartir esta formación, el enfermero Antonio Morales Oteros, ha indicado que, si bien los estudios de Grado sólo contemplan una formación general sobre el paciente con patología renal, este curso ha incidido en cuestiones mucho más específicas para asistir a dicho perfil de usuario.De este modo, el Colegio de Enfermería de Córdoba ha acercado a los profesionales…

Ver noticia

  13 de marzo de 2017

Celebrado un taller práctico de vacunas

Del 26 al 27 de septiembre, el taller ha abordado contenidos como el manejo de las vacunas (recepción, almacenamiento, conservación y control) y sus métodos de registro, los programas y el esquema de vacunación vigente, la entrevista e información prevacunal, su administración y el acto en sí, el intervalo y las interacciones entre vacunas, las pautas correctoras del calendario vacunal y las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, además de los mitos y leyendas que las rodean. Estos últimos han dado paso a la actual proliferación de colectivos antivacunas, que a través de las redes sociales y los medios de…

Ver noticia

  13 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería felicita al enfermero José Miguel Guzmán, distinguido con una mención honorífica por el centro penitenciario de Córdoba

Es la primera vez que la prisión provincial otorga esta distinción a un profesional sanitario y, en concreto a un enfermero, en reconocimiento de su trayectoria profesional en el centro. Para el presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya, “la mención concedida a nuestro colegiado significa mucho para la profesión enfermera, y en especial, para los sanitarios que trabajan en las Instituciones Penitenciarias, pues todos ellos ven en José Miguel Guzmán una recompensa al esfuerzo diario y a la constancia para sacar adelante nuevos proyectos que mejoren la calidad del servicio prestado a la ciudadanía”. Por su…

Ver noticia

  13 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería abre su segundo semestre de formación continua con un curso sobre investigación cualitativa

Así, en esta ocasión, el curso de Investigación Cualitativa abrió ayer este ciclo con el objetivo de que los profesionales de enfermería inscritos al mismo puedan abordar estudios científicos con metodología cualitativa, que permitan dar respuesta a hipótesis clínicas. De ese modo, los enfermeros asistentes conocerán mediante esta formación los elementos teóricos, metodológicos y prácticos de la investigación cualitativa, haciendo hincapié en el campo de la salud y en el método etnográfico. El docente que se ocupa de la impartición de este curso es Jesús Serrano Merino, enfermero con formación de Máster en Metodología de la Investigación. Según el profesor,…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un taller práctico de vacunas

Durante los días 16 y 17 de mayo, el taller ha abordado contenidos como el manejo de las vacunas (recepción, almacenamiento, conservación y control) y sus métodos de registro, los programas y el esquema de vacunación vigente, la entrevista e información prevacunal, su administración y el acto en sí, el intervalo y las interacciones entre vacunas, las pautas correctoras del calendario vacunal y las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, además de los mitos y leyendas que las rodean. El enfermero de Atención Primaria y responsable de vacunas de la UGC Fuensanta de Córdoba, Enrique Castillo Cabello, ha sido el…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un curso para que los profesionales actualicen sus conocimientos en técnicas de sutura.

El profesor del curso, el enfermero José Cejas Delgado, señala que “el objetivo es que los profesionales sean capaces de elegir las técnicas de sutura más adecuadas, dependiendo de: localización de la herida, si se alinea con las líneas de tensión cutánea, el resultado estético será óptimo; profundidad de la herida, si utilizamos sutura subcutánea, disminuiremos la aparición de posibles seromas, lo que da lugar a una cicatrización discreta; y tiempo de permanencia de la sutura, según la región anatómica donde esté localizada”. Además, el docente ha indicado que “durante este curso también se explica cómo según la localización y…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

Enfermeros hacen un reciclaje en técnicas de RCP en situaciones de supervivencia y sin recursos

El reciclaje de las enfermeras y enfermeros en técnicas tan determinantes en la vida de un paciente como las de resucitación cardio-pulmonar (RCP) básica o avanzada constituye un factor clave para dar respuesta a una sociedad que cada vez más demanda dotarse de personal sanitario cualificado capaz de atender, in situ, a aquellas personas que presentan esta urgencia. Por todo ello, el objetivo principal que persigue esta actividad formativa es que los colegiados inscritos renueven conocimientos y adquieran actitudes, estrategias y habilidades necesarias para reconocer las situaciones de urgencia y/o emergencia que requieren de actuaciones en RCP básica y/o avanzada,…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

Enfermeras cordobesas se ponen al día en electrocardiografía y atención del síndrome coronario agudo

En colaboración con la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud, el Colegio acoge esta formación con el objetivo de proporcionar a las enfermeras y enfermeros participantes los conocimientos básicos para obtener un trazado electrocardiográfico de calidad y efectuar una rápida lectura, diferenciando el electrocardiograma normal del patológico y poder aplicar unos cuidados adecuados con la mayor celeridad posible al paciente, especialmente en situaciones de urgencia o emergencia. El profesor que se encarga de la docencia de este curso es Fernando Benlliure, enfermero de la UVI de Cirugía cardíaca del Hospital de Salamanca. Respecto al contenido que imparte, subraya que…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

Enfermeras de Córdoba profundizan en cuidados paliativos

Los cuidados paliativos constituyen un campo relativamente nuevo que muchos profesionales de enfermería necesitan conocer con más profundidad. Para ello, los profesores Ignacio Rivas y Arturo Alonso han ofrecido estos días sus lecciones sobre cuidados paliativos desde dos perspectivas, la puramente biológica, y la relativa a los cuidados psicológicos y a la comunicación con el enfermo y su familia. El docente y enfermero Ignacio Rivas ha subrayado la utilidad de este curso para los asistentes, que “están aprendiendo qué problemáticas están asociadas a la enfermedad terminal y una aplicación práctica de la asistencia sanitaria que se les brinda a estos…

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

Arrancan en Córdoba las jornadas en contra del Real Decreto “anti prescripción” enfermera

Las jornadas buscarán que los enfermeros no asuman una responsabilidad que no les corresponde e incurran, por tanto, en un posible delito de intrusismo profesional. Algo que, además, no estará cubierto por la póliza de responsabilidad civil. La Mesa provincial de la Profesión ha tenido que enfrentarse a la negativa del director gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba, José Antonio Ruiz, que se ha opuesto tajantemente a cederle un espacio en el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco para celebrar la reunión. En su lugar, se convoca a los profesionales en el Salón de Hostepor. Córdoba, 1 de…

Ver noticia