
23 de junio de 2021
‘Orgullo de profesión’, la nueva marca corporativa del Colegio de Enfermería de Córdoba
Esta nueva imagen coexistirá con la imagen corporativa institucional (el escudo del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba), que seguirá siendo el emblema oficial del Colegio, consistente en la Cruz de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, conocida también como Cruz de Malta, sobre la que figura el escudo de la provincia de Córdoba, y enmarcada en un círculo formado por una rama de laurel en la parte izquierda y una palma en la parte derecha, unidas por un lazo.

21 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba alerta del peligro para la salud de los mayores que supone el protocolo que deriva competencias exclusivas de las enfermeras a personal auxiliar
“A pesar de que este protocolo afirma expresamente que una serie de tareas tan solo pueden ser hechas exclusivamente por un profesional de Enfermería -indicando que de no tener las residencias ninguna enfermera deben solicitar la asistencia a la sanidad pública-, deja en manos de auxiliares de clínica u otros profesionales sanitarios otros cometidos cuya realización también es competencia exclusiva e indelegable de las enfermeras, con lo que, además de ser contrario a la normativa vigente que regula las profesiones sanitarias, se pone en riesgo la seguridad y salud de los residentes”, afirma el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo.

17 de junio de 2021
Solidaridad Enfermera Córdoba colabora con la Fundación Cruz Blanca para ayudar a los colectivos más vulnerables
En concreto, estas charlas formativas se desarrollarán hasta el próximo mes de octubre, en las que enfermeros y enfermeras cordobesas voluntarios trasladarán sus conocimientos a unas 60 personas que forman parte del programa de Urgencia Social que lleva a cabo la Fundación Cruz Blanca en Córdoba. Así, en la acción realizada este miércoles, los voluntarios de Solidaridad Enfermera Córdoba han trasladado a miembros de varias familias, tanto cordobesas como procedentes de otros países, consejos sobre hábitos de alimentación saludable, higiene personal e higiene para la prevención del COVID-19 y cómo mejorar y/o paliar trastornos del sueño.

14 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba colabora con el Plan municipal de Reactivación Económica de la ciudad
A esta sesión acudió la concejal delegada de Reactivación Económica e Innovación del Ayuntamiento de Córdoba, y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Blanca Torrent, quien agradeció al Colegio el apoyo que viene mostrando en la reactivación económica de la ciudad, a sectores que también han sido fuertemente perjudicados por la situación derivada del COVID-19, en esta ocasión al sector de la artesanía y eventos. «Agradecemos al Colegio de Enfermería de Córdoba la cesión de sus instalaciones, que cuentan con una ubicación ideal», resaltó Blanca Torrent.

9 de junio de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba presenta a la delegada de Salud y Familias el mapa de las 66 zonas cardioaseguradas de Córdoba
En concreto, María Jesús Botella -que es la primera delegada provincial de la Consejería de Salud que visita esta sede- ha recorrido las instalaciones del Colegio ubicadas en la calle Velázquez Bosco, muy cerca de la Mezquita-Catedral de Córdoba, poniendo especial atención al patio, al aula donde se imparten los cursos de formación y a la biblioteca. Durante su visita ha estado guiada por el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo, así como por la secretaria, Antonia Ordóñez, y la tesorera del Colegio, Nieves Ríos; y también ha tenido ocasión de conversar con el personal que atiende diariamente a los más de 4.400 enfermeros y enfermeras cordobeses. Finalmente, ha sido informada por Enrique Castillo del objetivo del Colegio con la elaboración del citado mapa, reflejo del compromiso de las enfermeras y enfermeros cordobeses por la salud de todos.

31 de mayo de 2021
Enfermeras cordobesas cuentan su experiencia en torno al examen EIR en tiempos del COVID-19 y al polémico sistema on-line de elección de plazas
Adjudicación telemática de plazas

27 de mayo de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda la puesta en marcha de la especialidad de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos
La necesidad de esta formación especializada es requerida por los propios enfermeros y enfermeras, algunos de los cuales se ven sin los conocimientos necesarios para atender todas las posibles situaciones que se originan en los citados servicios. Una necesidad que se evidencia en el hecho de que algunas universidades, como la de Córdoba, ofertan el Máster en Cuidados del Enfermo en Urgencias y Emergencias como título propio.

20 de mayo de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba rinde homenaje a Nanda Casado, la enfermera cordobesa fallecida por COVID-19
Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento de Nanda Casado, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba también quiere trasladar un mensaje de apoyo y ánimo a los centenares de enfermeros y enfermeras cordobeses contagiados por coronavirus desde el inicio de esta pandemia, así como al resto de personal sanitario. Según los últimos datos oficiales de la Consejería de Salud y Familias, se han registrado 2.991 casos positivos entre profesionales de la Enfermería en toda Andalucía, el 15,6% del total de casos confirmados en el conjunto de los profesionales sanitarios.

12 de mayo de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba demanda más estabilidad para las enfermeras y se suma al minuto de silencio convocado para el Día Internacional de la Enfemería, a las 12.00 horas, con el fin de homenajear a todos los sanitarios
De igual manera, el Colegio demanda a la Administración sanitaria la puesta en marcha de la figura de la enfermera escolar, que vaya más allá de la labor que prestan actualmente las enfermeras referentes escolares que gestionan telefónicamente los casos de COVID-19 en los centros educativos, y que estén presentes en cada colegio con funciones diversas no solo relacionadas con la atención a posibles accidentes, sino para potenciar la educación para la salud, fomentando hábitos de vida saludable, pautas correctas de alimentación, higiene personal, prevención de adicciones, salud sexual y bucodental, entre otras cuestiones.

10 de mayo de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba presenta a los estudiantes su nueva ‘Área Joven’
En esta línea, el presidente en funciones informó de los servicios que presta el Colegio a todos los profesionales de la Enfermería, poniendo de manifiesto que, para el Colegio, «los colegiados son nuestra razón de ser».

10 de mayo de 2021
Cajasur colabora con el Colegio de Enfermería de Córdoba en el fomento de la investigación
Tras la firma del acuerdo, el gestor de Banca de Instituciones de Cajasur, Alberto Castro, ha recordado que las Fundaciones Cajasur tienen entre sus fines la financiación de actuaciones en los campos de la sanidad y la investigación, y ha resaltado la importancia que la investigación tiene para la provincia de Córdoba, “donde es destacable la labor que se desarrolla desde el Colegio de Enfermería de Córdoba, fomentando estudios y proyectos de investigación entre sus profesionales colegiados”.

29 de abril de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba contribuye a aumentar la seguridad sanitaria de cordobeses y turistas en la Judería
Esta certificación de espacio cardioprotegido ha sido entregada por el director del servicio provincial de EPES-061, Antonio Mantero, al presidente en funciones del Colegio cordobés, Enrique Castillo, en un acto celebrado en la sede de la Delegación territorial de Salud y Familias de Córdoba en el que también se ha entregado este distintivo a otras 13 entidades de la provincia, y que ha contado con la asistencia de la delegada provincial de Salud y Familias, María Jesús Botella.