
8 de octubre de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba entrega su Primer Premio al Mejor TFG de ‘Enfermería Cordobesa’
Durante la entrega del premio a esta enfermera, tanto la secretaria del Colegio como el decano de la Facultad han resaltado en su intervención la gran calidad de los TFG que han optado a esta distinción. En concreto, de todos los TFG presentados durante el pasado curso un jurado compuesto por profesores de la Facultad seleccionó los 9 mejores, que fueron expuestos en esta jornada de excelencia, tras lo cual el jurado eligió como mejor trabajo el presentado por María Victoria Juan Campos.

6 de octubre de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba hace entrega de su primer carnet precolegial
Para solicitar este carnet precolegial los estudiantes deben presentar, bien en la sede colegial o mediante correo electrónico, sus datos de identificación y el justificante de matrícula en cuarto curso de Enfermería en la UCO.

5 de octubre de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba muestra su repulsa ante una nueva agresión a personal sanitario
Desde el Colegio cordobés se anima a los profesionales a denunciar cualquier tipo de agresión, sea física o verbal, ya que cualquier tipo de coacción, amenaza o ataque, aunque no sea físico, también es una agresión intolerable.

28 de septiembre de 2021
Signos que alertan de que un paciente COVID hospitalizado en planta debe pasar a la UCI
Este curso, junto a otros tres on-line que se desarrollarán en el último cuatrimestre de este año 2021 (al que se añade un curso de experto universitario en Enfermería Escolar ya comenzado), forma parte de la oferta formativa que el Colegio ofrece a sus colegiados de manera gratuita, subvencionado por la Organización Colegial de Enfermería de España e impartido por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS, del Consejo General de Enfermería) para diplomados (DUE) y graduados en Enfermería. Un curso acreditado con 7,1 créditos de CFC, válido para la Oferta de Empleo Público (OPE) de Andalucía, que se realiza…

22 de septiembre de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba comparte la necesidad de cambiar el modelo de carrera profesional del SAS
El Colegio de Enfermería de Córdoba, y sin perjuicio de que los distintos colegios de Enfermería provinciales de Andalucía y el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) definan con mayor concreción qué cambios del actual modelo demanda la mayoría de las enfemeras y enfermeros cordobeses y andaluces, considera que el actual sistema es discriminatorio, como afirma esta plataforma, en la medida en que sólo afecta al personal estatutario fijo del SAS, quedando al margen el personal interino o eventual, independientemente de su antigüedad y de que realicen las mismas funciones que el personal fijo.

15 de septiembre de 2021
El Colegio de Enfermería de Córdoba traslada al Consejero de Salud y Familias de Andalucía un ‘decálogo’ de peticiones de las enfermeras
Jesús Aguirre ha trasladado a los responsables del Colegio su “agradecimiento por el trabajo que los profesionales de la enfermería realizan cada día, especialmente en estos momentos de crisis sanitaria”, a la par que ha recordado que, dentro del sistema sanitario, “los profesionales que han salido reforzados de esta pandemia son los de enfermería”. Por su parte, Enrique Castillo ha agradecido al Consejero su visita, a la par que le ha reconocido la importancia de algunas políticas desarrolladas desde su departamento.

10 de septiembre de 2021
Consejos para una vuelta al ‘cole’ saludable
Todo ello teniendo en cuenta, además, “la evidencia actual de la transmisión por aerosoles, que la vacunación en edad infantil (menores de 12 años) aún no está autorizada, y la presencia de nuevas variantes con mayor transmisibilidad y ya predominantes en nuestro país”, como señalan Antonia Becerra y Manuela Hidalgo, enfermeras cordobesas de Atención Primaria que acumulan décadas de experiencia en los programas y servicios de salud materno-infantil en Córdoba, como vacunación infantil, control del niño sano, embarazo y promoción de la salud en colegios e institutos.

21 de julio de 2021
El Colegio de Enfermería apela a la responsabilidad de los cordobeses que den positivo en los nuevos autotest del COVID-19
Ante el comienzo de la venta de estos autotest en las farmacias sin prescripción médica, este Colegio considera que estos son una herramienta positiva y eficaz para el autocontrol del coronavirus, pero que en todo caso “no son la panacea para controlar la actual progresión de la pandemia, y pedimos a los ciudadanos a los que este test les salga positivo que lo comuniquen a las autoridades sanitarias y se aíslen mientras tanto”, indica el presidente en funciones del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo.

19 de julio de 2021
Córdoba dedicará el nombre de una calle a Nanda Casado, la enfermera cordobesa fallecida por COVID-19
Así, y según señaló el alcalde, en breves fechas Nanda Casado dará nombre a una calle en señal de recuerdo y homenaje a esta enfermera cordobesa, como ha solicitado el Colegio, en una iniciativa que ha contado con el respaldo de cientos de profesionales cuyas firmas han sido recogidas por el Colegio de Enfermería de Córdoba, y que fueron presentadas al alcalde y al presidente de la GMU como reflejo del gran respaldo obtenido por esta propuesta.

9 de julio de 2021
Las enfermeras cordobesas explican los riesgos del calor extremo y cómo protegerse de las altas temperaturas
En primer lugar, para evitar problemas como consecuencia de las temperaturas extremas se deben tomar una serie de medidas como utilizar ropa y calzado ligero, cómodo y transpirable, y usar sombrero o gorra y gafas de sol, además de protección solar, en caso de tener que salir a la calle. En casa, bajar las persianas y cerrar las ventanas al calor, y refrigerar las estancias en la medida de lo posible.

1 de julio de 2021
El XXXIV Premio Científico de ‘Enfermería Cordobesa’ se abre a toda Andalucía
Ambos premios cuentan también por primera vez con el patrocinio de las Fundaciones Cajasur, en virtud del acuerdo suscrito el pasado mes de mayo por el Colegio cordobés con esta entidad financiera para el fomento de la investigación. Ambos galardones incrementan su dotación económica, que pasa de los 1.000 a los 1.300 euros en el caso del Premio Científico de Enfermería Cordobesa, de los 300 a los 500 euros en el caso del Accésit de Investigación, y de los 1.600 a los 2.200 euros en la Beca de Investigación.

23 de junio de 2021
19 preguntas y respuestas sobre la vacunación frente al COVID-19 (Nueva versión)
En este sentido, las enfermeras cordobesas recuerdan, ante algunos recelos e incertidumbres generadas, que la tercera vacuna ya disponible, la de AstraZeneca, es una vacuna segura, tanto como las dos aprobadas anteriormente. “Las vacunas han pasado todas las medidas de seguridad necesarias y tienen todas las garantías. La decisión de administrar la de AstraZeneca a personas de entre 18 y 55 años (luego ampliada hasta los 65 años, y posteriormente limitada de los 60 a los 69 años) no significa en ningún momento que la vacuna sea menos eficaz”, explica el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya. Esta seguridad no está cuestionada por las autoridades sanitarias, y el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas han suspendido cautelarmente la utilización de la vacuna de AstraZeneca desde el 7 de abril de 2021 a menores de 60 años ante la detección de un número muy bajo de casos de trombosis, aunque las autoridades sanitarias reiteran que esta vacuna es segura.