15 de junio de 2021

‘Cómo opositar. Todas las claves para los procesos de estabilización, consolidación y funcionarización’

Con el lema de «Empezar a preparar antes de comenzar a estudiar”, es un libro interactivo, con elementos gráficos que permiten al lector organizar la lectura y marcar los que ha leído; dispone de listas de tareas para controlar los apartados que decida ejecutar. Los apartados que necesitan más tiempo o son trabajo técnico están en Anexos para que gestione los que le interese, cuando disponga de tiempo y pueda usarlos durante la preparación como guía.

Ver noticia

  12 de junio de 2021

La candidatura ‘Todas y todos A1’ gana las elecciones al Pleno del Consejo General de Enfermería con el 63% de los votos

El recuento de las papeletas ha sido retransmitido en riguroso directo a todos los presentes -electores y representantes de ambas candidaturas- desde pantallas instaladas en distintas salas del edificio. La jornada electoral se ha desarrollado con absoluta normalidad democrática y se han respetado todas las medidas sanitarias y de seguridad excepcionales establecidas a causa de la actual pandemia del COVID-19.

Ver noticia

  7 de junio de 2021

El Consejo General de Enfermería anuncia sus primeros Premios de Investigación en el Día Internacional de la Enfermería, en el que el presidente agradece la incansable labor de todas las enfermeras

Estos premios forman parte de la decidida apuesta por la investigación enfermera marcada por la actual Presidencia y la Comisión Ejecutiva del CGE, y que ya quedó reflejada en los últimos presupuestos aprobados en la Asamblea General de marzo. En ellos, se recoge una partida global de 1,8 millones de euros destinada a fomentar la investigación y desarrollar prestaciones científicas y profesionales para conseguir un mayor progreso de la profesión.

Ver noticia

  3 de junio de 2021

El CAE denuncia el malestar por el trato del SAS hacia los enfermeros jubilados en relación a su participación en la vacunación contra el COVID-19

Al respecto, el presidente del CAE, José Miguel Carrasco, afirma que “toda esta falta de coordinación y previsión por parte del SAS está imposibilitando que más de medio millar de profesionales de Enfermería jubilados puedan estar ya prestando una importante y necesaria ayuda en la actual fase masiva de la campaña de vacunación en todas las provincias de Andalucía, desperdiciando unos recursos humanos vitales y la experiencia y conocimientos de todas estas personas dispuestas a ayudar de manera altruista y desinteresada”.

Ver noticia

  17 de mayo de 2021

José Miguel Carrasco Sancho, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Enfermería

El nuevo presidente ha aprovechado la presencia en el acto de toma de posesión de Catalina García, Viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía –quien ha querido acompañar al Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería en este día tan señalado- para insistir en la necesidad de trabajar conjuntamente para dar solución a cuantas cuestiones se vienen reivindicando a la Administración Sanitaria por el Consejo y la obligación de colaborar “para dar satisfacción a las demandas de nuestros profesionales y la ciudadanía a la que cuidan”. Entre otros temas, el CAE seguirá reivindicando una mayor estabilidad profesional y una disminución de la contratación temporal para los enfermeros y enfermeras andaluces, así como una mejora de la ratio enfermera-pacientes, donde Andalucía, con 500 enfermeras por cada 100.000 habitantes, continúa siendo la segunda Comunidad Autónoma española con la ratio más baja.

Ver noticia

  14 de mayo de 2021

Plazas EIR: a partir del 24 de mayo se podrán presentar las solicitudes para la elección de plazas

La incorporación a la plaza adjudicada será para todas las plazas de FSE entre los días 29 y 30 de junio. El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades autónomas, destaca que se logra así que la incorporación a la plaza adjudicada se realice tres meses antes que en la convocatoria previa, lo que facilita una recuperación progresiva del calendario habitual de las pruebas.

Ver noticia

  13 de mayo de 2021

Visita guiada gratuita para los colegiados a la Mezquita y a Medina Azahara en agradecimiento por su labor

Ver noticia

  13 de mayo de 2021

Estudio de la percepción y actitudes de la Enfermería sobre la legalizacion de la eutanasia y la objeción de conciencia

La intención del equipo investigador es, una vez acabada la fase de recogida de datos, realizar un informe con la información obtenida y diseñar una Estrategia formativa sobre la eutanasia para los profesionales de Enfermería de Andalucía.

Ver noticia

  7 de mayo de 2021

Publicados los resultados definitivos del examen EIR 2021

Ver noticia

  7 de mayo de 2021

Encuesta para enfermeras que hayan trabajado con víctimas de violencia de género

JUSTISIGNS 2 es un proyecto europeo que tiene por objeto mejorar el acceso a los servicios de asistencia a víctimas de violencia de género a través de la sensibilización y la formación de las y los profesionales, centrándose en las barreras comunicativas. El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ y las entidades que lo conforman son las Universidades de Vigo, Heriot-Watt University (Escocia), Trinity College Dublin (Irlanda), en colaboración con Dublin Rape Crisis Centre, European Union Deaf, y An Garda Síochána (policía irlandesa). Está coordinado por Interesource Group (Ireland) Ltd. (Más información en: www.justisigns2.com).

Ver noticia

  5 de mayo de 2021

Las matronas alertan de la grave escasez de estas enfermeras especialistas

Por este motivo, la Organización Colegial de Enfermería, junto a la Federación de Asociaciones de España y la Asociación Española de Matronas lanzan una alerta ante la grave escasez de estas enfermeras especialistas, destacando que en nuestro país también es preciso invertir en matronas para garantizar la seguridad de las mujeres embarazadas y sus bebés y la atención a su salud sexual y reproductiva de todas las mujeres.

Ver noticia

  3 de mayo de 2021

Estudio de investigación sobre el impacto emocional de la vacunación frente al COVID-19 entre personal sanitario de Córdoba

Ver noticia