
4 de enero de 2021
Ofrerta Paradores para personal sanitario
Podrán tramitar sus reservas a través del tel. de nuestra central de reservas, 91 374 25 00, el e-mail reservas@parador.es, directamente en los Paradores, o en nuestra página web, utilizando el código promocional: SAN12021

28 de diciembre de 2020
Preguntas y respuestas sobre Comirnaty, la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer

23 de diciembre de 2020
El Consejo General de Enfermería explica todas las claves de la vacuna de Pfizer y BioNTech
«El comienzo de la vacunación en nuestro país con una actuación coordinada con toda Europa supone una buenísima noticia para todos. Tras meses de lucha incansable contra la pandemia por Covid-19, la llegada de esta primera vacuna hace ver la luz al final del túnel. Las enfermeras y enfermeros nos pusimos desde el primer momento en primera línea para cuidar, ayudar y frenar la expansión del SARS-CoV-2, y ahora vemos con una grandísima esperanza la aprobación de esta primera vacuna y los avances de las que están por venir”, ha afirmado este miércoles el presidente del Consejo General de Enfermería y del Colegio de Enfermería de Córdoba, Florentino Pérez Raya.

17 de diciembre de 2020
El Congreso da luz verde a regular por ley las ratios de enfermera paciente
Según el texto de esta ILP, se asignarían, como regla general, un máximo de seis pacientes por enfermera en unidades de hospitalización, que se reducen a dos en áreas de cuidados intensivos o críticos y a tres en áreas quirúrgicas; y en Atención Primaria no se podrían superar los 1.500 habitantes por enfermera. Esta ley supondría la primera norma que regule las ratios enfermera-paciente en Europa. Así lo manifestaron los representantes de los grupos parlamentarios que pidieron la palabra en este debate sobre la tramitación de la ILP. Diferentes diputados del Grupo Socialista, Grupo Mixto, Ciudadanos, VOX o el PP consideraron que es una ley esencial para asegurar la prosperidad de nuestro sistema sanitario.

16 de diciembre de 2020
Estudio COnV-ert
Es un estudio que ha estado aprobado por el Comité Ético de Investigación del Hospital Germans Trias i Pujol (HUGTiP) y por el Comité Ético de Investigación IDIAPJGol y tiene número de referencia PI-20-313.

10 de diciembre de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba reclama al PP políticas que mejoren la situación de los enfermeros
Durante la reunión Enrique Castillo ha demandado mayor estabilidad y mejores condiciones en el sistema de contrataciones del SAS, así como la necesidad de que la bolsa de contratación del SAS -abierta recientemente tras permanecer cerrada desde 2018- esté accesible de manera permanente, permitiendo así a los enfermeros actualizar sus méritos y la incorporacion a esta bolsa de los nuevos graduados en Enfermería. Asimismo, ha solicitado que no se retrasen más las tomas de posesión de los concursos de traslados y de las plazas de la OPE 2016-2017, aún pendientes. En el ámbito del sector privado, los representantes del Colegio cordobés han pedido que se recupere como criterio baremable en las oposiciones y ofertas de empleo público andaluz para Enfermería la experiencia profesional en hospitales privados/concertados.

2 de diciembre de 2020
Convocatoria de Reservistas Voluntarios de las Fuerzas Armadas en el Cuerpo de Sanidad Militar 2020
Los interesados en solicitar cita para participar en el proceso selectivo, pueden hacerlo del 25 de noviembre al 15 de Diciembre en el siguiente enlace:

2 de diciembre de 2020
Plataforma recogida de firmas «Reconocimiento Tiempo Trabajado EIR Andalucía» (30-Nov-20)
La petición es:

1 de diciembre de 2020
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba recuerda que no hay que bajar la guardia frente al Covid-19

20 de noviembre de 2020
La Mesa Enfermera denuncia a la UE que autorizar test Covid-19 en las farmacias propiciaría nuevos focos de contagio de la enfermedad
En una carta dirigida a la máxima responsable de la Comisión Europea, tras conocer la recomendación de impulsar la realización de test rápidos como alternativa, en ciertos casos, a las pruebas PCR, la Mesa de la Profesión Enfermera le reitera su gran preocupación ante la posibilidad de que se autorice esta práctica asistencial en establecimientos comerciales, como son las oficinas privadas de farmacia, como quiere el Gobierno de la Comunidad de Madrid, fundamentalmente.

18 de noviembre de 2020
Andalucía necesita casi 1.200 enfermeras en las UCIs en el escenario más duro del Covid-19 y 550 en el más benévolo
La investigación, que ha sido presentada este martes en una rueda de prensa virtual, también refleja que en un panorama intermedio -con un 60 por ciento de ocupación de las camas UCI- la región andaluza requeriría entre 670 y 891 enfermeras para poder atender a los pacientes. Si la pandemia evolucionara mejor de lo previsto, con una ocupación de camas de un 30%, se necesitarían entre 450 y 666 enfermeras (entre 4.500 y 6.000 a nivel nacional), según refleja el estudio.

12 de noviembre de 2020
Nuevas medidas excepcionales en la Bolsa de empleo temporal del SAS
De la misma manera, y como medida excepcional en este mismo periodo, se dispone que las residencias de mayores y los centros sociosanitarios donde se preste asistencia sanitaria se entenderán incluidos como centro sanitario público.