22 de septiembre de 2020

El Consejo General de Enfermería recuerda que los nuevos test rápidos de antígenos de Madrid y otras CC.AA. sólo serán efectivos si la muestra es recogida por un profesional sanitario

Estas pruebas, que han recibido la certificación de la Comisión Europea y tienen una sensibilidad permitida por los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden ser muy útiles en ámbitos como la Atención Primaria, sociosanitaria o centros escolares. En este sentido, Pérez Raya puntualiza que deben llevarlas a cabo los profesionales sanitarios por dos motivos. “Es importante que la población entienda que estas pruebas no tienen que hacerse en los domicilios y deben hacerlas personas expertas. En primer lugar, la recogida de muestras por parte de un profesional garantiza que la cantidad que se extrae sea la adecuada. Además, garantizamos también que el resultado queda reflejado en la historia del paciente, algo que no ocurriría si cada uno se lo hiciese en su casa”, subraya el presidente de los enfermeros.

Ver noticia

  17 de septiembre de 2020

Test COVID-19: todo lo que la población quiere saber sobre el diagnóstico en la nueva campaña del Consejo General de Enfermería

{youtube}eB82w3qpXHU{/youtube}

Ver noticia

  16 de septiembre de 2020

Declaraciones de Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España, ante el informe de la Fiscalía en el que pide que se inadmitan todas las querellas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia

Ante todo, debemos dejar claro que nuestra Organización respeta y acata la decisión de todos los organismos del ámbito judicial y procesal.

Ver noticia

  16 de septiembre de 2020

Las enfermeras andaluzas aplauden que la Consejería satisfaga «parcialmente» sus demandas con 400 contrataciones

En concreto, el presidente del CAE, Florentino Pérez Raya, ha venido «denunciando en innumerables ocasiones ante los responsables de la Consejería la extenuación de las plantillas por la sobrecarga de funciones y la insuficiente dotación de estas, encontrándose Andalucía a la cola de ratios de enfermera por habitante, siendo la penúltima región en España».

Ver noticia

  14 de septiembre de 2020

El cupón de la ONCE difunde ‘2020 Año Internacional de Enfermeras y Matronas’, en homenaje a su labor durante la pandemia

El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y Pilar Fernández, vicepresidenta de la institución enfermera, han presentado este cupón con el que la Organización rinde homenaje a las más de 316.000 enfermeras y enfermeros -en representación de todo el sector sanitario- que siempre están en primera línea, como lo han demostrado en la lucha contra el COVID-19, acompañando, ayudando y siendo el nexo de unión entre los pacientes y sus familiares durante estos duros momentos.

Ver noticia

  3 de septiembre de 2020

Así debería ser la vuelta al cole para evitar rebrotes por COVID-19: la Organización Colegial de Enfermería y las enfermeras escolares dan las pautas para un regreso seguro

{youtube}ngO1MDW3PtM{/youtube}

Ver noticia

  2 de septiembre de 2020

Sin la presencia de enfermeras en todos los colegios proliferarán los rebrotes y la Atención Primaria corre el riesgo de saturarse

En la fase previa a la apertura del curso, en medio de la incertidumbre que lo domina todo, los colegios que ya cuentan con enfermeras parten con ventaja. Esa enfermera escolar, como miembro de la comunidad educativa y personal sanitario cualificado, ocupará el rol de coordinador COVID, que es esencial en estos momentos para la planificación de la reapertura de los centros observando las medidas sanitarias pertinentes, estableciendo los recursos materiales necesarios, la nueva organización, la formación del profesorado, alumnos y padres, etc. a la vez que se diseñan las estrategias y mecanismos para la vigilancia y atención de los estudiantes, especialmente los más vulnerables. Las enfermeras escolares colaborarán de forma activa con los profesores para realizar una adecuada planificación sanitaria dentro de las escuelas, siendo el referente en salud y control de la pandemia. También pueden realizar labores de control y detección precoz, screening de casos con sintomatología y realización de pruebas para detectar el COVID-19.

Ver noticia

  31 de julio de 2020

Las enfermeras alertan de que no todos los geles hidroalcohólicos protegen frente al COVID-19 y dan pautas a la población para identificar los adecuados

{youtube}RuH9VaADNcU{/youtube}

Ver noticia

  30 de julio de 2020

El centro de salud Levante Sur cambia su nombre en homenaje al médico Manuel Barragán, fallecido a causa de la Covid-19

 

Ver noticia

  28 de julio de 2020

La AEMPS alerta sobre la preparación de los medicamentos que contienen leuprorelina de liberación prolongada

La AEMPS indica que es necesario seguir estrictamente las instrucciones de reconstitución y administración para reducir el riesgo de errores de manipulación que puedan resultar en una falta de eficacia. Así, exponen: 

Ver noticia

  27 de julio de 2020

La campaña #GraciasPorVivirDeCara conciencia sobre el cuidado y protección de la piel en tiempo de mascarillas

Conscientes de esta situación, Olay, especialista en cuidado la piel y el Consejo General de Enfermería han puesto en marcha la campaña #GraciasPorVivirDeCara, en la que, además de informar sobre estos posibles efectos y ofrecer determinados consejos de prevención a la población, recuerdan el claro impacto que el uso de estos dispositivos causa en los profesionales sanitarios, a través de una infografía. Además, Olay entregará más de 220.000 productos, en colaboración con el Consejo General de Enfermería, para contribuir al cuidado de la piel de los profesionales de enfermería, uno de los colectivos más afectados y agradecer su esfuerzo y dedicación.

Ver noticia

  24 de julio de 2020

La Organización Colegial de Enfermería da las pautas a la población para poder reunirse con seguridad con familiares y amigos y evitar nuevos rebrotes

 {youtube}NT8Xs4jaoTI{/youtube}

Ver noticia