Cómo inscribirse para realizar la prueba

Así y aunque se aparezca en la lista provisional de admitidos, los interesados deben formalizar su inscripción. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción comienza hoy, día 9 de noviembre, hasta el 23 de noviembre de 2021, y se realizará en la página web del Ministerio de Universidades. En concreto, la inscripción -que solo podrá realizarse si se aparece en el listado provisional o definitivo de admitidos- consta de dos pasos:

1º: La introducción de datos personales en la aplicación web https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1574
2º: La remisión de una fotografía tamaño carnet en las condiciones descritas en la convocatoria (en formato JPG y con un tamaño aproximado de 25 kb) al correo electrónico prueba.enfermeriafyc@universidades.gob.es

Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en la relación provisional  de admitidos y excluidos (que puede consultarse en el siguiente enlace), disponen de un plazo de diez días naturales contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOE de la convocatoria -hasta el 18 de noviembre- para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o la omisión simultánea en las listas de admitidos y excluidos. Los interesados deberán presentar sus alegaciones a través de los mecanismos previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con independencia de su remisión a efectos informativos a través de la dirección de correo electrónico alegaciones.enfermeriafyc@universidades.gob.es

¿Cómo es el examen?

El examen durará tres horas. Además, los aspirantes tendrán que acudir en distintas franjas horarias según su apellido, de forma que los que estén comprendidos entre Vaamonde Rodríguez hasta Fernández Márquez inclusive quedan convocados a las 8.30 horas del día 11 de diciembre; desde Fernández Martín hasta Moline Cristia inclusive, a las 12.00 horas; y desde Molinero García hasta Uzquiza Arrieta, a las 16.00 horas del día 11 de diciembre.

La prueba se compone de dos partes, que se realizarán de forma ininterrumpida. La primera parte, que dura dos horas, consiste en un cuestionario de 100 preguntas de tipo test, más 10 de reserva, de respuestas múltiples, de las que solo una de ellas será válida, Cada respuesta correcta se valorará con 1 punto, por cada respuesta incorrecta se restarán 0,35 puntos, y las preguntas no respondidas se dejarán sin puntuación.

La segunda parte, de una hora de duración, tratará del análisis de cinco casos clínicos, cada uno irá seguido de cinco preguntas, para cada una de las cuales se propondrán varias respuestas alternativas, de las que solo una será correcta. En esta parte se valorará con 4 puntos cada respuesta correcta, se restará 1 punto por cada incorrecta, y se dejarán sin puntuar las preguntas no respondidas.

La evalución final, sobre una escala de 0 a 200 puntos, estará integrada por la suma de las puntuaciones que obtenga el aspirante en cada parte. La calificación final será de «apto» o «no apto». Para ser considerado «apto» la puntuación mínima que el aspirante deberá tener es la de 40 puntos en cada una de las partes; siendo necesario obtener al menos 100 puntos en la suma de ambas.

Una vez celebrada la prueba, en un plazo de cinco días hábiles se harán públicas las plantillas provisionales de las respuestas consideradas correctas por la Comisión Evaluadora, mediante la exhibición de las mismas en la página web del Ministerio http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria. Posteriormente, se abrirá un plazo de tres días naturales para que los interesados puedan presentar las reclamaciones que estimen pertinentes, a través de la citada dirección de correo electrónico.

¿Qué pasa si hay un fallo técnico durante el examen?

La convocatoria señala que si se produce una incidencia técnica que afecte de manera general a todos los aspirantes y que les impida el acceso a la plataforma, como una caída del sistema o de la red de transmisión de datos, la comisión evaluadora «podrá adoptar las decisiones que considere procedentes teniendo en cuenta el interés de los aspirantes, incluyendo las de ampliar el tiempo para la realización de la prueba, repetir el examen en otro momento o dar la misma por finalizada, en cuyo caso, se puntuará el examen en función de las preguntas contestadas hasta ese momento».

Por otro lado, si el aspirante abandona la plataforma por razones personales o por un fallo en su ordenador, se guardarán las preguntas contestadas durante veinte minutos, tiempo por el cual podrá retomar el examen, repitiendo los pasos de entrada, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet y dotado de webcam. Transcurrido ese plazo, el acceso al examen quedará cerrado y se calificará con las preguntas respondidas hasta entonces.

‘Banco de pruebas’

Según el punto 14 de la convocatoria, en los días que se determinen, que se anunciarán con la debida antelación en la página web del Ministerio de Universidades, se desarrollará una fase de demostración, en la que los aspirantes podrán acceder a la plataforma de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de la dirección web https://entrada.aulavirtualexamenes.es/, y en una pantalla de bienvenida se les pedirá la dirección de correo electrónico (que será la misma que previamente han facilitado al Ministerio de Universidades) y, tras pulsar el recuadro «Solicitar código» que aparecerá en la misma pantalla, se les remitirá un código de acceso a su cuenta de correo que deberán conservar cuidadosamente ya que será imprescindible para acceder el día del examen a la plataforma. El aspirante podrá acceder tantas veces como quiera desde la sala de espera a un examen de prueba, durante esos días, para familiarizarse con la plataforma. Ni las respuestas a ese examen ni las preguntas formuladas en la sala de espera se conservarán durante esta fase y tampoco habrá corrección de dicho examen.

Para más información de la convocatoria y el proceso de inscripción puede consultarse el siguiente enlace directo de la página web del Ministerio de Universidades: http://run.gob.es/enfermeria-FamiliarComunitaria

Asimismo, para información sobre la convocatoria,  o en su caso incidencias técnicas para el servicio de inscripción, los aspirantes deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: alegaciones.enfermeriafyc@universidades.gob.es

Por último, la convoctaria también señala que a los efectos de comunicaciones y otras incidencias relativas al proceso evaluador ya en curso, los aspirantes deberán dirigirse la Comisión Evaluadora de la prueba de Enfermería Familiar y Comunitaria, que tendrá su sede en el Ministerio de Universidades, Paseo de la Castellana, n.º 162, planta 17, 28071 Madrid.