Ante la proximidad de las fechas de examen, el Consejo Andaluz de Enfermería cree que se debería evitar el solapamiento de pruebas el mismo día y hora, para que no ocurra lo que ya sucedió en la convocatoria del concurso-oposición de estabilización en octubre de 2023. El SAS prevé estos exámenes para el próximo 17 de mayo.

26 de febrero de 2025,

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), como máximo órgano colegial que representa a más de 49.000 enfermeras colegiadas en Andalucía, se ha dirigido mediante escrito, al director general de personal del Servicio Andaluz de Salud, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para expresarle su preocupación -que comparten muchas enfermeras y enfermeros-, ante la posibilidad de que convoque a examen en la misma fecha y hora, para las pruebas del recientemente publicado concurso-oposición, para la cobertura de 5.421 plazas de enfermeros generalistas y 846 plazas de especialistas.

En este sentido, cree necesario que no se produzca la coincidencia o solapamiento de pruebas, ya que impediría a los profesionales que quieran optar a examinarse para una plaza a la que legítimamente pueden presentarse, al objeto de alcanzar una estabilidad laboral dentro del Sistema Sanitario Público Andaluz. Desde el CAE recuerdan a la administración, que esto ya sucedió en los exámenes celebrados el 21 de octubre de 2023, referidos a la convocatoria del concurso-oposición de estabilización, que se desarrollaron en fecha y hora de examen coincidentes.

Es por ello que, ante la proximidad de las fechas de examen de la convocatoria -que el SAS prevé para el próximo 17 de mayo-, publicada por la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, en el BOJA número 32, de 17 de febrero de 2025 (CONSULTAR AQUÍ), para la cobertura de plazas básicas vacantes de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecología (Matrón/a), Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo, por el que se aprueban las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público (OPE) para los años 2022, 2023 y 2024; desde el CAE se solicita que el SAS facilite el acceso a dichas pruebas, ofreciendo la oportunidad de que todo profesional interesado, pueda optar a una plaza de enfermero o enfermera generalista y también de las especialidades que se convocan; evitando el solapamiento, como ya se ha hecho en anteriores ocasiones, para otras categorías, en horario de mañana y tarde.