La presentación de este Instituto ha estado presidida por el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre; en un acto que también ha contado con la asistencia, entre otros, del director gerente de este centro, Luis Luengo Villalba; de la delegada provincial de Salud y Familias, María Jesús Botella; y de representantes de varios colegios sanitarios cordobeses que con su asistencia han querido respaldar la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, entre ellos el vicepresidente del Colegio de Enfermería de Córdoba, Enrique Castillo (a la derecha, en la imagen adjunta).
Este Instituto de Neurociencias estará atendido por un equipo estable de 5 enfermeras, según explica el director de Enfermería de este hospital, Carlos Marín (abajo, en la imagen adjunta junto a este equipo). Estas profesionales atenderán a partir de ahora a este tipo de pacientes, que representan aproximadamente un 7% del total de patologías que se vienen atendiendo en este hospital.
Estas nuevas instalaciones cuentan con una zona de hospitalización y hospital de día con 15 camas en habitaciones individuales y 5 boxes de hospitalización de día; con consultas, salas de tratamientos ambulatorios y sala de neurorehabilitación; más un gimnasio de neurorehabilitación; además de dependencias de admisión y sala de espera.
Los servicios que se prestarán desde mañana mismo se dividen en dos grandes áreas: el área ambulatoria y el área de hospitalización, y abarcan la atención al daño cerebral, lesión medular, cefaleas, neurocirugía, tratamiento del dolor, epilepsia y deterioro cognitivo, entre otros.