Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, el grupo de asesoramiento de las enfermeras especialistas en Pediatría del Colegio desarrollará una Jornada en la sede del Colegio bajo el título ‘Lactancia Materna (LM): superando barreras’.

30 de octubre de 2024.

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, el grupo de asesoramiento de enfermeras especialistas en Pediatría del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha organizado una Jornada sobre lactancia materna que se celebrará el propio día 20 de noviembre en la sede del Colegio, y que contará con dos talleres prácticos, bajo el título ‘Lactancia Materna (LM): superando barreras’.

Este evento y los talleres gratuitos están abiertos a todos los enfermeros y enfermeras y ciudadanía en general, bajo inscripción previa desde el 30 de octubre al 11 de noviembre, a través del formulario adjunto para las 60 plazas disponibles. En concreto, la jornada comenzará a las 17.00 horas, dando paso a sendos talleres simultáneos en los que los asistentes se dividirán en dos grupos de 30 personas cada uno, que se irán alternando en los dos talleres desde las 17.30 a 18.30 horas, y desde las 18.30 a 19.30 horas.

Posteriormente, entre las 19:30 y las 20.00 horas, se dará paso a un pequeño foro de debate en el que los participantes y enfermeras especialistas en Pediatría cordobesa expondrán sugerencias, dudas y propuestas en torno a la lactancia materna.

El primer taller se centrará en la ‘Lactancia materna: posturas y buen agarre’, y correrá a cargo de la enfermera pediátrica Ana Cristina Toledano. Este taller tiene como objetivos proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias para conseguir prácticas óptimas de lactancia materna, y entre sus contenidos se explicará la importancia de la primera toma, el agarre correcto, la posición del cuerpo y cómo identificar señales de alerta tanto en el bebé lactante como en la madre que amamanta.

El segundo taller versará sobre ‘Comunicación: poderosa herramienta de expresión y conexión para asesoría en lactancia», a cargo de la enfermera Lola Mena. El objetivo de esta formación es proporcionar herramientas mediante prácticas sencillas y sorprendentemente poderosas para poder expresar pensamientos y emociones, generando una conexión compasiva desde la escucha activa con las madres lactantes. Entre otros temas, se abordará los elementos básicos de la comunicación asertiva; la importancia de la comunicación interna, el diálogo interno y la gestión emocional; y herramientas y técnicas básicas de comunicación en asesoría como la técnica sándwich de comunicación asertiva y las técnicas de counselling para acompañar procesos desde la inteligencia emocional.

Este es el segundo año que el grupo de Enfermería Pediátrica del Colegio organiza un acto con motivo del Día Mundial de la Infancia, tras el celebrado el 20 de noviembre de 2023, jornada en la que se instaló una mesa informativa a las puertas de la sede colegial para dar a conocer su labor y reivindicar que el SAS disponga de esta figura y que existan bolsas específicas para esta especialidad, como puede consultarse en el SIGUIENTE ENLACE.