En este sentido, el Colegio cordobés demanda a la Consejería el reconocimiento de la experiencia profesional de todos estos colectivos como mérito baremable al mismo nivel que se reconoce la experiencia “en hospitales concertados en la totalidad de su cartera de servicios con la Consejería”, según reza la normativa de la bolsa del SAS.

En concrreto, en esta reunión el Colegio cordobés ha coincidido con esta plataforma en la necesidad de acabar con este agravio comparativo y discriminación que sufren los profesionales de Enfermería que trabajan en los cuatro centros concertados de diálisis existentes en la provincia cordobesa, dos de ellos ubicados en Córdoba capital, más otro en Palma del Río y Cabra.

Plazas de la Bolsa y de OPE

Enrique Castillo ha recordado que estos profesionales «también atienden a pacientes del sistema de salud público, y su experiencia profesional debe ser valorada justamente, tanto a la hora de optar a plazas de la bolsa de trabajo del SAS como a las que se ofertan por oposición en las distintas Ofertas Públicas de Empleo (OPE)”.

Hasta el pasado 31 de octubre los profesionales sanitarios tuvieron de plazo para actualizar y acreditar sus méritos en la citada Bolsa Única para que sean tenidos en cuenta en un nuevo proceso de baremación de expedientes, y son muchos los profesionales cordobeses de Enfermería cuya experiencia laboral en centros concertados como los de diálisis y en mutuas sigue sin reconocerse adecuadamente.