Concluye esta campaña de visibilización de la profesión que el Colegio puso en marcha a través de las ondas radiofónicas, en la que profesionales cordobesas han dado a conocer a los ciudadanos lo que les pueden aportar las enfermeras a lo largo de la vida.

27 de diciembre de de 2024.

‘Escucha a Tu Enfermera’, la campaña de visibilización de la profesión que puso en marcha a mediados de septiembre el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, en esta ocasión a través de las ondas radiofónicas, ha llegado a su fin con la emisión del octavo de sus ocho episodios previstos el pasado 18 de diciembre, que han alcanzado una audiencia media en cada uno de ellos de unos 13.000 cordobeses, según los datos de Radio Córdoba Cadena Ser, la emisora en la que se ha desarrollado esta iniciativa. Con esta campaña, el Colegio ha continuado visibilizando la figura y el papel de la Enfermería entre los cordobeses, con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC).

A este dato se le suman los casi 50.000 impactos acumulados que estos ocho capítulos han generado hasta la fecha en las tres redes sociales del Colegio -unas 1.000 impresiones en X, más de 39.000 usuarios alcanzados en Facebook, y más de 10.000 en Instagram-, que previsiblemente serán mayores porque tanto el último episodio publicado como el resto siguen incrementando cada día esta cifra; y todo ello sin contar el impacto de publicaciones y videos promocionales que han acompañado a esta campaña.

En este nuevo espacio de radio -cuyos ocho episodios ya completos pueden consultarse en el enlace adjunto- enfermeras cordobesas han ido dando a conocer quincenalmente a los ciudadanos lo que les pueden aportar las enfermeras a lo largo de la vida. bajo un formato innovador y novedoso en el que dos enfermeras han dialogado entre sí para educar en salud y promover el conocimiento entre los cordobeses de la importante labor de la Enfermería.

En concreto, han sido Sandra Ortiz y Alejo Ortegón, enfermeras cordobesas con experiencia en locución de radio, los protagonistas principales de ‘Escucha A Tu Enfermera’, que a través de su voz han aportardo los conocimientos de las distintas enfermeras generalistas, especialistas y de práctica avanzada cordobesas.

«‘Escucha a Tu Enfermera’ ha sido mucho más que un programa de radio: ha sido un paso importante para hacer visible el gran trabajo que hacemos desde la Enfermería»

Esta campaña arrancó el 11 de septiembre con la emisión del primer episodio, y como estas enfermeras han explicado, «durante estos meses hemos trabajado intensamente para crear diálogos que transmitieran nuestro mensaje de manera cercana y profesional, creando ocho episodios llenos de aprendizaje, esfuerzo y pasión. ‘Escucha a Tu Enfermera’ ha sido mucho más que un programa de radio: ha sido un paso importante para hacer visible el gran trabajo que hacemos desde la Enfermería», en palabras de Sandra Ortiz.

Sandra Ortiz y Alejo Ortegón, las dos enfermeras cordobesas que han prestado voz a esta campaña. Abajo, un momento de la grabación de uno de los episodios.

Los ocho espacios se han estructurado siguiendo la cronología vital de las personas y la atención y cuidados a lo largo de toda la vida que prestan las enfermeras, desde la gestación y nacimiento, hasta la senectud; pasando por la atención y seguimiento de la salud infantil, la adolescencia y la edad adulta, para terminar en los cuidados al final de la vida y la necesidad de una muerte digna.

Todo ello sin olvidar el binomio paciente-familia, «ya que nuestra profesión desarrolla una doble mirada: una sobre la patología orgánica, y la otra sobre la biografía de la persona, como son sus valores, deseos y preferencias ante cuestiones éticas y toma de decisiones», recuerda Alejo Ortegón, que resalta que esta campaña, además de a la ciudadanía en general, también ha ido dirigida a la propia profesión, «en un sano ejercicio de autorreflexión, pues también somos seres humanos que necesitamos cuidarnos para cuidar mejor».

Tras la campaña, la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, ha afirmado que el Colegio “continuará avanzando en el reto de que los cordobeses conozcan y escuchen a sus enfermeras y que las enfermeras se sientan reconocidas”.