Con motivo del Día Internacional de la Enfermería, el espacio ‘Pregunta a Tu Enfermera’ se instala en el Paseo de la Victoria de la capital cordobesa con múltiples actividades, talleres prácticos y regalos dirigidos a todos los cordobeses.

13 de mayo de 2025.

En el marco de la campaña de visibilidad y divulgación de los cuidados enfermeros ‘Pregunta a Tu Enfermera’ que viene realizando toda la Organización Colegial de Enfermería española desde el pasado año, y con motivo del Día Internacional de las Enfermeras 2025, el Consejo General de Enfermería de España (CGE) y el Colegio de Enfermería de Córdoba han instalado este lunes en el Paseo de la Victoria -como ha hecho el CGE con otros Colegios en la mayor parte de las capitales de provincia españolas- una gran carpa en la que ciudadanos de todas las edades pueden acceder a información y consejos para su salud de la mano de una veintena de enfermeras cordobesas, a través de distintos stands informativos, talleres prácticos y actividades que se han desarrollado desde las 10.00 a las 20.00 horas.

Durante el acto inaugural, la vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Adoración Muñoz, ha explicado que durante toda la jornada este espacio acogerá un total de 6 talleres y puntos de información relacionados con la alimentación saludable, la higiene bucodental y la higiene del sueño, a cargo de enfermeras referentes escolares de Córdoba; con la vacunación de adultos, la medicación segura y la prescripción enfermera; con enfermeras cordobesas especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria; y con las emociones, de la mano de enfermeras especialistas en Salud Mental. De igual manera, y ya a partir de las 17.00 horas, enfermeras especialistas en Pediatría impartirán un taller de primeros auxilios en este ámbito; y un equipo de Emergencias Sanitarias 061 de Córdoba realizará talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) básica. Junto al 061 también colabora con este espacio el Distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE).

Uno de los stands atendidos por enfermeras. Abajo, detalle de la Ruleta enfermera y la carpa.

Adoración Muñoz ha resaltado que en este espacio los ciudadanos podrán seguir conociendo de primera mano “la labor esencial que realizamos las enfermeras en el sistema sanitario”; a la par que ha demandado, en unos momentos en los que el Ministerio de Sanidad negocia a nivel nacional la reforma del Estatuto Marco del personal sanitario, el grupo A para las enfermeras en el sistema de clasificación de los empleados públicos, y el reconocimiento de todas las especialidades enfermeras. De igual manera, y tras la reciente aprobación del anteproyecto de la denominada Ley del Medicamento, ha defendido la prescripción enfermera dentro del ámbito competencial de este colectivo.

Asimismo, Adoración Muñoz ha recordado la sobrecarga de trabajo que padece este colectivo profesional y ha demandado “más enfermeras en nuestros centros de salud”, recordando que la ratio en la provincia de Córdoba es de 6,16 enfermeras por cada 1.000 habitantes -en una Andalucía cuya ratio es aún más baja, de 5,51; y a nivel nacional de 6,3-; lo que sitúa a la provincia muy por debajo de la media europea, de 8,8 enfermeras por cada 1.000 habitantes. “Además, seguimos con los contratos precarios, y no se sustituyen todas las ausencias ni bajas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), aunque esperamos que de cara a la campaña de contratación del próximo verano esta situación mejore”, ha afirmado la vicepresidenta del Colegio, que también ha apuntado que el alto grado de temporalidad genera que las enfermeras cordobesas y andaluzas se vayan a otras Comunidades, o a otros países, donde les ofrecen contratos más largos y con estabilidad en el puesto.

Juegos, regalos y concurso

En el espacio ‘Pregunta a Tu Enfermera’ los cordobeses pueden resolver dudas en torno a la salud de la mano de varias enfermeras presentes, y jugar a la Ruleta Enfermera, en la que los participantes pueden optar a varios regalos. Asimismo, este espacio es el epicentro de un concurso de fotografía y vídeo-reel en Instagram, organizado por el CAE junto con los colegios provinciales de Enfermería como el de Córdoba, en torno al ninot o gran figura artística que representa a una enfermera situada junto a la carpa, y en el que los participantes pueden ganar un Iphone. Esta figura ha sido elaborada por Valua, empresa de tematización de espacios, decoración de eventos y creación de figuras artísticas.

Junto a la vicepresidenta del Colegio cordobés, también han intervenido en la inauguración de este espacio la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, que ha resaltado el papel protagonista que tienen las enfermeras en el actual sistema sanitario, y ha mencionado los esfuerzos de la Junta por incrementar el número de enfermeras, “cuya ratio ha mejorado en los últimos años”. Por su parte, la diputada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba, Irene Araceli Aguilera, ha resaltado que “en un momento como el actual, donde tenemos tanta información, es muy importante poder contar con información veraz para nuestra salud que nos aportan las enfermeras”.

Foto de familia de las autoridades y representantes institucionales asistentes.

Asimismo, los directores de Enfermería del Distrito sanitario Córdoba-Guadalquivir, José A. Lázaro; y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Rocío Segura, han destacado la labor asistencial de las enfermeras, así como la importancia en materia de promoción y prevención de la salud que también realizan las enfermeras de atención primaria, y el liderazgo de las enfermeras del Hospital Reina Sofía en diversos programas de atención e investigación, entre otras cuestiones.