Con motivo del Día Internacional de la Matrona, que se celebra hoy 5 de mayo, el grupo de trabajo de las enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia del Colegio de Enfermería de Córdoba ha puesto en marcha cinco mesas informativas en la sede colegial, en una iniciativa que también ha servido para reivindicar la necesidad de más matronas.

5 de mayo de 2025.

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, que se celebra hoy 5 de mayo, el grupo de trabajo de las enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha organizado esta tarde una jornada en la sede colegial a la que han asistido medio centenar de mujeres y familias cordobesas, que han participado activamente en las cinco mesas informativas que se han habilitado, y donde una decena de embarazadas han podido disfrutar de una divertida sesión de Belly painting gratuita, una modalidad de body paint o maquillaje corporal para embarazadas consistente en plasmar un dibujo o diseño en la barriga de la futura mamá. La artista encargada de hacer este maquillaje ha sido la cordobesa Ana Cuevas, dedicada a la docencia artística y a diversas actividades como este tipo de modalidad de body paint.

Una futura madre en la actividad de Belly painting.

Simultáneamente -y durante un evento en el que los asistentes también han podido disfrutar de una merienda-, matronas procedentes de toda la provincia cordobesa han resuelto dudas e inquietudes a través de las citadas cinco mesas informativas que han abarcado el amplio abanico de competencias de las matronas, desde las más conocidas como son el embarazo y la lactancia, hasta la menopausia y anticoncepción, pasando por otra mesa centrada en el método AIPAP, sistema de preparación al parto que se realiza en el agua. La proyección durante el encuentro de un video en bucle sobre este amplio abanico de competencias de las matronas también ha sido otro punto informativo de la jornada.

Las matronas participantes han procedido de las distintas áreas de gestión sanitaria y distrito sanitario de Córdoba, así como del sector privado, en una jornada en la que han estado acompañadas por la vicepresidenta del Colegio, Adoración Muñoz; y que también ha contado con la colaboración de la Asociación Andaluza de Matronas.

Arriba, atención en una de las mesas informativas. Abajo, las matronas cordobesas participantes junto a la vicepresidente del Colegio, Adoración Muñoz (primera por la derecha).

Córdoba necesita un 25% más

Según los últimos datos que maneja el Colegio, en la provincia existen casi un centenar de matronas, con lo que se necesitaría un 25% más de estas enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología para alcanzar la media nacional -que a su vez apenas llega a la mitad de la media de los países de la OCDE-; y prestar unos cuidados de calidad a las mujeres, paliando así un déficit que es especialmente acusado en Atención Primaria y en las comarcas del norte.

En el caso de los centros de salud de Atención Primaria, la provincia de Córdoba cuenta actualmente con 21 matronas. Por lo que concierne al ámbito hospitalario, casi la mitad del citado centenar trabajan en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, frente a las 17 de los hospitales de Cabra y Montilla, y las 7 que realizan su labor en el Hospital Valle de Los Pedroches de Pozoblanco.

El Día Internacional de la Matrona se celebra cada 5 de mayo con el objetivo de reconocer y destacar la labor esencial que desempeñan las matronas en la atención de la salud materna e infantil. Esta celebración, promovida por la Confederación Internacional de Matronas (ICM), busca sensibilizar sobre la importancia de contar con estos profesionales de la salud para garantizar embarazos seguros y partos saludables, así como para proporcionar atención integral a las mujeres durante todas las etapas de su vida reproductiva. Las matronas son aliadas fundamentales en la promoción de la salud sexual y reproductiva, trabajando para reducir la mortalidad materna e infantil y mejorando la calidad de vida de las familias en todo el mundo.

Dada la situación actual a nivel mundial el lema de este año 2025 ha sido ‘Matronas: cruciales en toda crisis’, resaltando el papel fundamental de esta profesión ante situaciones graves como conflictos y catástrofes naturales. Durante hoy, a nivel mundial, se han llevado a cabo diversas actividades y eventos que resaltan la dedicación y compromiso de este colectivo, además de fomentar políticas que apoyen su formación y desarrollo profesional.