30 de junio de 2023

Consulta de enfermería Tx cardíaco. Hospital Reina Sofía – Córdoba

El objetivo de esta consulta es facilitar los cuidados integrales a los pacientes ( y a sus familias ) incluidos en el proceso de Trasplante . Cuidados que se proporcionan en sus facetas de fomento, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.  Se programan revisiones de pacientes post-trasplantados y durante el primer año del trasplante se les prepara para la realización de biopsia cardíaca.  Las líneas estratégicas que se siguen en esta consulta de enfermería van siempre en consonancia con las principales líneas de modernización del Sistema Sanitario iniciadas por la Consejería de Salud, a través del II plan de…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Hospital de día de Insuficiencia Cardíaca (I.C). Hospital Reina Sofía. Córdoba

La insuficiencia cardíaca es uno de los problemas sanitarios más importantes en el momento actual, debido sobre todo al aumento de la esperanza de vida de la población y al mejor tratamiento de los procesos cardiológicos agudos.  Se trata de un área de hospitalización parcial, que permite una valoración diagnostica especializada en patologías de difícil manejo ambulatorio tradicional, un tratamiento más intensivo y estructurado, cuyo máximo objetivo es la reducción de los ingresos hospitalarios  La enfermera responsable desarrolla competencias de:  Educación sanitaria  Supervisión y evaluación del cumplimiento del tratamiento, asegurando adherencia al tratamiento  Titulación de fármacos  Valoración de analíticas  Programación…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Enfermería en el programa de Rehabilitación cardiaca

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen el principal problema de salud en los países desarrollados. Su mortalidad ha descendido con los años y en la actualidad, más de la mitad de los pacientes diagnosticados sobreviven debido a la prevención 1ª, el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad y a los Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC) considerados el mejor instrumento de prevención 2ª La sección de la Rehabilitación Cardiaca de la European Association for Cardiovascular Prevention and Rehabilitacion (EACVPR) en 2010 señala en un documento que “… asegurar la calidad de vida, mejorar o aumentar la capacidad funcional mediante el…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Vocales grupos de trabajo de la AEEC

Vocal del grupo de trabajo de enfermería en electrofisiología y estimulación cardíaca:  Susana Bombín González  vocalelectromarca@enfermeriaencardiologia.com  Hospital Clínico Universitario de Valladolid   Vocal del grupo de trabajo de enfermería en Insuficiencia cardIaca  Amada Recio Platero   insuficiencia@enfermeriaencardiologia.com  Hospital Clínico de Valladolid   Vocal del grupo de cuidados críticos cardiovasculares  Miryam González Cebrián  criticos@enfermeriaencardiologia.com  Hospital Clínico de Salamanca   Vocal del grupo de trabajo de enfermería en prevención y rehabilitación cardíaca  M. Asunción Mendiola Martínez  prevencion@enfermeriaencardiologia.com  Fundación Hospital de Alcorcón, Madrid   Vocal del grupo de trabajo de Hemodinámica  M.ª José Morales Vicente  vocalhemo@enfermeriaencardiologia.com  Hospital Clínico San Carlos, Madrid   Vocal del grupo TIC  Alba Cano Valls …

Ver noticia

  30 de junio de 2023

AEEC

La AEEC tiene una Página WEB dinámica, con la colaboración periódica de sus grupos de trabajo (GT) y Filiales, manteniendo en permanente actualización la agenda de eventos que consideramos de mayor interés para nuestra profesión. Incluye  la pestaña de “Salud Cardiovascular” dedicada al paciente y el Blog de Hemodinámica. Están en las redessociales: Twiter@AEEC_enfcardio,  Facebook@ecardiologia, Instagram@enfermeracardio

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Enfermería 21

https://www.enfermeria21.com/ Es el portal líder de información para el sector de enfermería en castellano, con 350.000 visitas al mes y 45.000 usuarios.  La plataforma está integrada en el Grupo Paradigma, compañía de formación online y edición de contenidos para el sector de la enfermería. El portal cuenta con zona de acceso restringido a productos de suscripción y zona para usuarios registrados, desde la que se puede acceder a diversos contenidos de interés como zona de intercambio de apuntes, portal de empleo, test de enfermería, cursos gratuitos, entre otros recursos prácticos. Además el portal tiene un área de acceso libre para…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

AEEQ

La AEEC tiene una Página WEB dinámica, con la colaboración periódica de sus grupos de trabajo (GT) y Filiales, manteniendo en permanente actualización la agenda de eventos que consideramos de mayor interés para nuestra profesión. Incluye  la pestaña de “Salud Cardiovascular” dedicada al paciente y el Blog de Hemodinámica. Están en las redessociales: Twiter@AEEC_enfcardio,  Facebook@ecardiologia, Instagram@enfermeracardio

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación Buenas Prácticas en Seguridad del Paciente (ABPSP)

ABPSP es una asociación sin ánimo de lucro formada por un equipo de profesionales de la salud entre los que destacan enfermeras y médicos.  Entre sus objetivos destacan la difusión del conocimiento en Buenas Prácticas en Seguridad del Paciente, docencia y formación continuada, identificar Buenas Prácticas e impulsar la incorporación de las mismas en los entornos sanitarios y socio-sanitarios.   Diferencian principalmente 4 Áreas de trabajo:  Buenas Prácticas en esterilización y bioseguridad ambiental. Buenas Prácticas en minimización de riesgos microbiológicos: IRAS Zero. Buenas Prácticas en inmunización: Zero dudas en Vacunas.  Buenas Prácticas en acceso vascular: Flebitis Zero.  Contacto:   Teléfono: 984194439       Twitter: @ABPSegPac  Web: https://www.bpseguridadpacientes.com/ 

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR)

Tal como figura en su web, “SENSAR es una red de trabajo de profesionales sanitarios que desarrolla una labor de fomento de la seguridad del paciente a través del aprendizaje a partir de los incidentes para la seguridad de los pacientes, la docencia, la difusión de la cultura de seguridad, la innovación y la creación y participación de redes de trabajo con colaboradores y partners”.  SENSAR es una asociación muy activa y aunque su temática se centra más en la seguridad en anestesia y reanimación realizan una actividad muy abierta e integral hacia otras áreas sanitarias. Son bastante activos y…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Se trata de una organización sin ánimo de lucro y según consta en sus estatutos fundacionales aglutina a las entidades que representan a los pacientes, personas con enfermedades o síntomas de cronicidad en España y tiene como misión común: promover su participación y defender sus derechos en todos sus ámbitos, políticas y actuaciones que afectan a sus vidas.  Dicha plataforma posee un Observatorio de la atención al paciente en el que profundizan en las siguientes áreas temáticas:  Derechos de los pacientes. Calidad de la atención. Impacto de la enfermedad.  Seguridad del paciente. I + D + I  La POP está compuestas actualmente por…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Ministerio de Sanidad del Gobierno de España

Dispone de material dedicado exclusivamente a pacientes y usuarios, publicaciones, enlaces de interés, etc.  https://www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/excelencia/msp/home.htm

Ver noticia

  30 de junio de 2023

ESSPA

Web de la Estrategia de Seguridad el Paciente del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Es una web muy activa y actualizada que aborda la seguridad del paciente desde una visión muy amplia y que dedica un apartado exclusivo para la Implicación activa de pacientes y ciudadanía.  Dispone de un sistema de notificación de incidentes de seguridad para los pacientes y/o sus familiares. La notificación se puede realizar a través de la web (notificASP) o a través de una aplicación móvil (Avizor).   Web: https://www.seguridadpaciente.es/  NotificASP:  https://obssegpac.acsa.junta-andalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/notificaciondeincidentes/login?accion=inicioProceso&tipo=ciudadano  Avizor: Se puede descargar directamente en el móvil. No necesita registro.

Ver noticia