30 de junio de 2023

Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental (AESEXSAME)

Es una sociedad creada con el fin  divulgar conocimiento de las disfunciones sexuales en general y las asociadas a las enfermedades mentales en particular, así como promover la difusión de los trabajos científicos efectuados por su colectivo, pudiendo editar todo tipo de publicaciones; promover la participación en la labor docente e investigadora a desarrollar con los estudiantes de medicina, enfermería y psicología, los residentes de medicina familiar y comunitaria y los profesionales de los Centros de Salud.  Contacto  coordinador@sexualidadysaludmental.com   amontejo@usal.es   https://sexualidadysaludmental.com/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

World Psychiatry Association (WPA)

Es una asociación mundial que representa a 145 sociedades psiquiátricas en 121 países y reúne a más de 250.000 psiquiatras. Promueve el trabajo colaborativo en todas las áreas de la psiquiatría. Ha desarrollado pautas éticas para la práctica psiquiátrica y declaraciones de posición sobre temas relevantes para la práctica psiquiátrica y el papel de los psiquiatras. La WPA se asocia con sus miembros para organizar el Congreso Mundial de Psiquiatría anual de la WPA, así como congresos regionales y temáticos, atrayendo a líderes mundiales en salud mental y brindando foros para el aprendizaje compartido y la colaboración.  Contacto  wpasecretariat@wpanet.org   https://www.wpanet.org/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el alcoholismo y otras toxicomanías. Socidrogalcohol

Fundada en 1969 con el nombre de SOCIOALCOHOL, modificado posteriormente en SOCIDROGALCOHOL, de ámbito nacional, con diversas Delegaciones Autonómicas.  Sociedad Científica sin ánimo de lucro,  formada por profesionales de diferentes titulaciones académicas. Ofrece programas de formación, prevención, tratamiento, reciclaje de sus socios, diseño de cursos, líneas de investigación a nivel nacional, autonómico y local, expandiendo su cooperación y colaboración a nivel internacional.  Contacto  Tlfn: 932 103 854.  El contacto se trata de Enriqueta Ochoa y su mail es enriqueta.ochoa@salud.madrid.org  https://socidrogalcohol.org/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH)

Federación sin ánimo de lucro de ámbito nacional, que surge en 2002 para asesorar sobre TDAH a padres, docentes, asociaciones e instituciones públicas y privadas, promocionar la investigación y colaborar en la atención educativa, social, científica y legislativa a este trastorno.  Contacto  Móvil: 650 237 885.  directiva@feaadah.org   https://www.feaadah.org/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Apoyo a las familias afectadas por problemas de salud mental (EUFAMI)

EUFAMI es una organización democrática, registrada en Bélgica como organización internacional sin ánimo de lucro. Defienden un compromiso continuo para mejorar la atención y el bienestar de las personas afectadas por enfermedades mentales. Permiten que sus organizaciones miembros actúen conjuntamente a nivel europeo, combinando sus esfuerzos y compartiendo experiencias.  La Confederación de Salud Mental de España es una de las asociaciones miembro de pleno derecho.   Contacto  project.admin.office@eufami.org   https://eufami.org/ El contacto más directo sería a través de la Confederación. 

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba (ASAENEC)

Es una entidad sin ánimo de lucro, formada por familiares, allegados y personas con enfermedad mental, unidos en la búsqueda de nuevas soluciones que contribuyan a mejorar la calidad y esperanza de vida de las personas con enfermedad mental y de sus familiares, y defender y promover sus derechos y libertades. Fue constituida en 1989 y declarada de utilidad pública en 2003. En 2016 comienza a funcionar como Centro de Rehabilitación Psicosocial e Investigación, tomando como filosofía de trabajo la recuperación y rehabilitación psicosocial.   ASAENEC tiene como función promover y defender la adecuada atención sanitaria y social de las personas con…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación de Familiares y Enfermos Mentales del Valle de los Pedroches (AFEMVAP)

Asociación de enfermos mentales, familiares, amigos y simpatizantes del Valle de Los Pedroches. Constituye en Pozoblanco (Córdoba) en 2002 como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro que lucha por un único  fin, mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y la de sus familias.  Contacto  Tlf: 957 771 174 - Fax: 957 771 174 - Móvil: 678 413 107.  afemvapfeafes@hotmail.com   https://www.afemvap.com/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación MALVA

Asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1998 en Priego de Córdoba, que atiende y trabaja con y para personas con trastorno mental y sus familiares.   El principal objetivo es conseguir la integración social de las personas que sufren un trastorno mental con el fin de poder satisfacer las demandas, necesidades e intereses de las personas implicadas, potenciando su participación para que estas sean protagonistas de su propia vida.   Sus programas pretenden fomentar la recuperación y el empoderamiento de las personas con trastorno mental así como la de sus familiares cercanos, facilitando el apoyo y asesoramiento, aumentado la sensibilización social…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación Semillas de Futuro

Entidad formada en 1991 en la localidad de Montoro que trabaja por la integración y la recuperación de las personas con problemas de salud mental en la comarca del Alto Guadalquivir. Constituida por un equipo multidisciplinar y polivalente que, a través de un abordaje vital integral de las personas con problemas de salud mental, elaboran rutas de recuperación individuales, con ajuste de expectativas y un enfoque en la gestión emocional, tanto para el propio crecimiento y desarrollo de la persona con problemas de salud mental, como para la reparación de los deterioros que el proceso del problema de salud mental,…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación Bipolares Andalucía Oriental (BAO)

Fundada en Málaga en 2007, dirigida a personas interesadas o implicadas con esta patología. Objetivos tales como luchar contra el estigma y el autoestigma, contribuir al conocimiento, estudio, investigación y asistencia del trastorno bipolar, fomentar los GAM (Grupos de Ayuda Mutua), aceptación como primer paso a la mejoría, entre otros, van encaminados a una mejor calidad de vida del paciente y de sus allegados.  Contacto  Móvil: 678 924 287  presidencia@trastornobipolarbao.com   https://trastornobipolarbao.com/portal/asociaciones-de-espana/

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación Bipolares Granada (GRANABIP)

Agrupación de personas y familiares afectados por el Trastorno Bipolar, que surge en 2008 con el propósito de llevar a cabo una actividad colectiva de una forma estable, organizada democráticamente, apolítica y sin ánimo de lucro. Supone una pieza clave en la rehabilitación psicosocial de la persona con trastorno bipolar, dentro de su proceso de recuperación, y tiene la misión genérica de mejorar la calidad de vida de los afectados y de sus familias, favoreciendo su capacidad de decisión.  Granabip ofrece una estrategia asistencial que trasciende el ámbito de los síntomas, ofrece supervisión y ayuda con el tratamiento farmacológico y…

Ver noticia

  30 de junio de 2023

Asociación en Defensa de la Atención a los Trastornos de Personalidad (AVANCE)

La asociación tiene como objetivo principal proporcionar una Atención Multidisciplinar (psicológica y social) e Integral a las personas de la Comunidad Autónoma Andaluza que padecen un trastorno de la personalidad, sus familias y su entorno social.   Entre sus objetivos se encuentran promover y realizar toda clase de actividades encaminadas a la inclusión e integración de personas afectadas por un trastorno de la personalidad que estén en situaciones de marginación, exclusión social o de especial vulnerabilidad; diseñar actividades de sensibilización y concienciación para la eliminación del estigma y defensa de los Derechos Humanos; promover la investigación, estudio y prevención de los…

Ver noticia