El Consejo General de Enfermería (CGE) reitera, ante las recientes sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que invalidan sendas resoluciones del CGE de ordenación del ejercicio profesional de estas enfermeras, que ello no significa que su contenido sea contrario a Derecho ni afecte a ninguna función médica, como planteaba el recurso del Consejo General de Médicos.

Las recientes sentencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid números 18 y 33/2023, de 21 y 29 de marzo, han invalidado las Resoluciones 7/2021 y 8/2021, del Consejo General de Enfermería (CGE), que ordenan el ejercicio profesional de las enfermeras en el ámbito de la Continuidad Asistencial o Enlace, y de las enfermeras gestoras de casos en la atención al paciente con problemas de salud crónicos.

En ambas sentencias, siguiendo el criterio de la Sentencia de 27 de septiembre de 2022, se invalidan las resoluciones afirmando de forma expresa que ello no significa que su contenido sea contrario a Derecho ni afecte a ninguna función médica. Se invalidan por considerar que los Colegios Profesionales no pueden realizar una ordenación “completa” de un ámbito del ejercicio profesional.

Unidad Enfermera pide que la norma, que está pendiente del debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Sanidad, sea finalmente aprobada respetando su principal objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera.

Unidad Enfermera, alianza que reúne y representa a todos los ámbitos de la profesión en nuestro país, ha reclamado esta semana a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que impulsen la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente y posibiliten que la norma que finalmente se apruebe contribuya de manera decisiva a mejorar la salud y calidad de vida del conjunto de la sociedad.

Los principales organismos y organizaciones que representan a las 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país han vuelto a mostrar la unidad de la profesión y se han dirigido por carta a los partidos políticos en el Congreso de los Diputados (PSOE, PP, Podemos, Vox, Ciudadanos, EAJ PNV, EH Bildu, Grupo Mixto, Grupo Republicano y Grupo Plural) con la demanda conjunta de que esta norma, que está pendiente del debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Sanidad, sea finalmente aprobada respetando su principal objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o en todos los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país.

Se trata del primer equipo andaluz galardonado con este distintivo que concede la revista 'Enfermería en Desarrollo' de Fuden, que ha sido entregado el pasado jueves en un acto que ha contado con el respaldo del Colegio de Enfermería de Córdoba.

El equipo de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha recibido el Sello de Enfermeria en Desarrollo a los Equipos Excelentes en su máximo grado, Grado 3. Esta distinción, otorgada por la revista Enfermería en Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) es la primera vez que recae sobre un equipo andaluz. La entrega de este reconocimiento ha tenido lugar el pasado jueves en un emotivo acto en el hotel Eurostars Palace de Córdoba, al que asistieron autoridades y representantes de diferentes instituciones, entre ellos, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, y el vicesecretario del Colegio, Rafael Martínez; que con su presencia han querido respaldar a este colectivo.

Así lo ha resaltado la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba y consejera del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), Natalia Pérez, en la “Jornada Parlamentaria COVID-19: Estrategias de prevención y control de la pandemia en 2023' celebrada en el Parlamento de Andalucía.

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha estado presente en la celebración de la Jornada Parlamentaria COVID-19: Estrategias de prevención y control de la pandemia en 2023, desarrollada este miércoles en el Parlamento de Andalucía, donde la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba y consejera del CAE, Natalia Pérez Fuillerat, ha hecho hincapié en la importancia de la enfermera de salud pública como figura esencial para garantizar la atención adecuada, máxime ante posibles pandemias que pudieran venir en el futuro.

"Las enfermeras de salud pública desarrollan una labor vital, al aplicar sus competencias en los equipos de salud pública encargados de la implementación de estrategias, planes y programas de prevención y promoción de la salud en los servicios sanitarios y entre los ciudadanos”, ha afirmado Natalia Pérez.

Este nuevo grupo asesorará a los colegiados cordobeses en cuestiones relacionadas con el proceso de acreditación y carrera profesional.

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha constituido un nuevo grupo de asesoramiento específico en materia de Desarrollo Profesional, el segundo de una serie de nuevos grupos de trabajo centrados en diversas áreas que se están poniendo en marcha, tras el constituido el pasado mes para el impulso de la investigación enfermera. Los objetivos del Colegio con este nuevo grupo son potenciar el desarrollo profesional de las enfermeras en la provincia de Córdoba y asesorar a los colegiados en cuestiones relacionadas con el proceso de acreditación y carrera profesional.

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha habilitado una nueva cuenta de correo electrónico destinada a gestiones y a resolver todo tipo de dudas derivadas de los trámites a realizar para solicitar el alta colegial, bajas, traslados, habilitaciones y jubilaciones.

La nueva dirección a la que todos los colegiados deben remitir cuestiones y dudas relacionadas con estos temas es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La hasta ahora cuenta oficial del Colegio, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., seguirá estando operativa para cualquier otro tipo de cuestiones.

Solidaridad Enfermera Córdoba se hace eco de esta petición de la ONG África Sawabona, que busca matronas voluntarias con experiencia en formación

La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, informa que la ONG española África Sawabona -inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, que trabaja desde 2014 en la mejora de las condiciones sociosanitarias de los 25 poblados que conforman la zona rural del distrito de Dindefelo, en Senegal- necesita contar con una matrona voluntaria dispuesta a viajar a este país del 30 de junio al 16 de julio de este año, para seguir trabajando en el programa de formación de ayudantes de matrona que desarrolla esta ONG.

Las funciones de este voluntariado se centralizan en la formación y capacitación de ayudantes de matrona y agentes de salud, y en la recogida de datos sociosanitarios para hacer un análisis de contexto e identificación de necesidades de la población local.

Página 3 de 88

Área restringida

Ventanilla única

Acceso a ventanilla única

(Si no han comunicado previamente al Colegio su eMail, rogamos lo consulten y corrijan en la Ventanilla única)

Zonas cardioaseguradas de Córdoba

Desayunos Educación para la Salud

#enfermeríaEscolarYa

Cursos - Talleres

No hay próximos eventos!

Agenda

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Publicaciones

Himno de Enfermería

Logo 2021 Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios
InfoEnfermería
Logo Nursing Now España
Volver
We use cookies
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra