Constantes n.92 - Enero/Febrero 2021
Popular 3.68 MB |
El Defensor del Pueblo Andaluz da la razón al CAE reconociendo la falta de materiales de protección en los inicios del COVID-19
Enfermería Facultativa Andalucía n.250 Enero 2021
Popular 3.11 MB |
Con el objetivo de que este año, al menos, el 75% de los profesionales sanitarios se inmunicen contra la gripe, el Ministerio de Sanidad ha iniciado una campaña bajo el lema #GripeYomeVacuno para animar a los sanitarios a la inmunización contra esta enfermedad estacional. La Organización Colegial de Enfermería, comprometida con este objetivo, se ha adherido a la campaña y ha lanzado las 10 razones por las que las enfermeras deben vacunarse contra la gripe. A través de mensajes cortos, en boca de una enfermera se irán lanzando día a día distintos motivos por los que es necesario que los sanitarios se inmunicen.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge en su edición de hoy la Resolución de 20 de octubre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la «Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de: Heridas». Es decir, que se da luz verde al primer protocolo de práctica clínica y asistencial que recopila la actuación enfermera en materia de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica, en este caso, en el campo de las heridas.
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG creada recientemente por el Consejo General de Enfermería de España, acaba de arrancar esta semana su andadura con la celebración en la sede del Colegio Oficial de Enfermería cordobés de una reunión de coordinación con los primeros voluntarios procedentes de este colectivo profesional de la provincia. El objetivo de Solidaridad Enfermera Córdoba es trabajar con la enfermería y desde la enfermería impulsando todo tipo de iniciativas solidarias “para contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas y de las comunidades, tanto en Córdoba como en países en desarrollo”, como explica la coordinadora de la Delegación provincial de esta ONG, y secretaria del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Antonia Ordóñez.
Hace ya muchos meses la mascarilla ha pasado a ser un producto necesario en nuestra lista de la compra. Las hay higiénicas de un solo uso o reutilizables, estas últimas conocidas de forma coloquial como mascarillas de tela. El Ministerio de Consumo ha prometido que en las próximas semanas lanzará la regulación específica para normalizar la comercialización de este tipo de mascarillas. A la espera de la regulación oficial, la Organización Colegial de Enfermería ha elaborado una infografía y un vídeo animado donde se enseña a la población en general a elegir las que más nos protejan frente al Covid-19.
La Policía Local de Córdoba ha reconocido este viernes, durante el acto de celebración de su patrón, San Rafael, la labor de los profesionales sanitarios de la ciudad durante la actual crisis provocada por el coronavirus, entre ellos los enfermeros y enfermeras. Este reconocimiento se ha realizado en el transcurso del citado acto celebrado en el Ayuntamiento cordobés, en el que este Cuerpo de Seguridad municipal ha hecho entrega de la Placa al Mérito de la Policía Local a la Unión Profesional Sanitaria de Córdoba (UPSACO), conformada por los Colegios Oficiales de Enfermería, Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios de la provincia.
Es muy difícil, especialmente para los pacientes con enfermedades crónicas, decir algo positivo de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, esta pandemia nos ha brindado la oportunidad de valorar el esfuerzo y dedicación del personal sanitario, que continúa su labor de atendernos y protegernos aun poniendo en riesgo su bienestar físico y mental.
Casi 8.500 enfermeras de toda España han respondido a la encuesta sobre actitudes frente a la vacunación contra la gripe en tiempos de COVID-19 y casi siete de cada diez -67,7%- confirman que tienen la intención de vacunarse frente a la gripe esta temporada. Representan un 10% más que las que manifiestan que lo hicieron el año pasado, cuando la pandemia de coronavirus no había irrumpido en nuestro país. Un 15,5% se muestran indecisas frente a si inmunizarse o no y, si la balanza se inclinase a favor de la vacunación se lograría una histórica tasa del 83%. El Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Enfermería instan encarecidamente a todas las enfermeras y enfermeros españoles a vacunarse frente a la gripe estacional para no mermar el ya de por sí insuficiente número de profesionales sanitarios que lucha contra la pandemia, ni saturar las UCIs y otros servicios hospitalarios con casos graves de gripe común.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|