Constantes n.95 - Julio/Agosto 2022
Popular 5.25 MB |
El Consejo vuelve a exigir la incorporación de la enfermera escolar en los colegios andaluces.
Enfermería Facultativa Andalucía n.268 Dic. 2022
Popular 8.85 MB |
El Ministerio de Universidades ha publicado hoy en el BOE la Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Universidades, por la que se modifica la de 4 de noviembre de 2021, por la que se convoca la prueba objetiva correspondiente al acceso al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria; y se convoca la segunda convocatoria de la prueba objetiva.
https://www.boe.es/boe/dias/2022/10/28/pdfs/BOE-A-2022-17643.pdf
Como ya informara el pasado mes este Ministerio, esta segunda convocatoria de la prueba extraordinaria será el 26 de noviembre. Los interesados en participar dispondrán de 20 días naturales, contados a partir de mañana, 29 de octubre, para incribirse. Del 29 de octubre al 17 de noviembre, ambos inclusive. En concreto, el Ministerio señala que será requisito indispensable la inscripción para la participación en esta prueba objetiva para todos los interesados que no lo hicieron en la primera convocatoria. Los inscritos en la mencionada primera convocatoria, no repetirán este proceso, salvo que requieran actualizar los datos aportados en la primera convocatoria.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba y la Primitiva Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa, Patrona de Enfermería, convocan a los profesionales enfermeros y cofrades a la misa por el eterno descanso de los profesionales de Enfermería y hermanos fallecidos en el último año, que tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre, a las 19.30 horas, en la parroquia de San Lorenzo Mártir de Córdoba.
Enfermeros y enfermeras voluntarios de la Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, han impartido este martes un taller sobre Higiene Alimentaria y prevención y cuidados de Accidentes en el Hogar a un grupo de mujeres que atiende la Fundación Cruz Blanca de Córdoba, en la sede de esta entidad. Este taller se enmarca dentro del convenio marco de colaboración suscrito entre Solidaridad Enfermera Córdoba y esta Fundación creada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, centrada en favorecer la integración personal e incorporación social de las personas más vulnerables, en situaciones de exclusión e inmigrantes.
La Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo (AET) acaba de editar el Manual de Enfermería del Trabajo, el primer manual sobre este ámbito publicado en español editado con la colaboración de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, del Instituto de Salud Carlos III y del Consejo General de Enfermería de España (CGE), que ha declarado este manual de Interés Científico y Profesional. Una obra en la que han trabajado durante los últimos tres años de forma altruista cuarenta y dos expertos pertenecientes a la sociedad científica de la AET, entre ellos tres de Córdoba: María Ángeles Almenara Angulo, enfermera del trabajo de la Diputación Provincial de Córdoba; y María del Carmen Hernández Gallardo y Javier Gracia Rivera, enfermeros del trabajo en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía en Córdoba. Asimismo, este manual ha sido revisado a su vez por cinco de los autores participantes, y evaluado y revisado por otros dos profesionales externos; entre ellos el presidente de la Comisión Nacional de Enfermería del Trabajo, Doctor, vicedecano de Calidad de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba, y miembro de la Comisión Plenaria del Colegio de Enfermería de Córdoba, Manuel Romero Saldaña.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado la integración de las herramientas digitales online de aportación de méritos para los distintos procesos relacionados con la selección y desarrollo profesional de sus más de 130.000 trabajadores y para aquellas personas que aspiran a incorporarse a trabajar en la sanidad pública andaluza, a través de la conocida como Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC). Así, el primer paso es la apertura del nuevo aplicativo BolSAS-2022, que, según el SAS, agilizará el proceso y permanecerá operativo de forma permanente.
La inscripción de las solicitudes en la Bolsa de empleo del SAS, que hasta ahora se realizaba en la aplicación de Bolsa tradicional, se realiza a partir de ahora en la aplicación Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC), conocida por los profesionales para otros procesos selectivos y de desarrollo profesional. La aplicación de Bolsa tradicional continuará ofreciendo las opciones de consulta del histórico de solicitudes y méritos, así como la gestión de las disponibilidades.
En el marco de los recursos, herramientas y apoyos de investigación para los colegiados a través del acuerdo firmado por el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) y la Fundación Index se informa de las últimas novedades publicadas en la Hemeroteca Cantárida, del 12 al 18 de octubre de 2022.
Para ver el texto completo pedirá la clave de acceso a Ciberindex.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha alcanzado un acuerdo con A.M.A. Seguros -compañía con la que tiene suscrita la póliza de Responsabilidad Civil profesional para todos los colegiados-, por el cual se ofrece también a todos los enfermeros y enfermeras cordobeses la posibilidad de contratación del Seguro de Automóvil de esta compañía en condiciones muy ventajosas, con una oferta exclusiva de hasta un 45% de descuento en el Seguro de Coche.
Para más información consultar el siguiente enlace.
Este acuerdo se enmarca en el objetivo del Colegio cordobés de ofrecer a todos los colegiados los mejores beneficios y ventajas en todo tipo de servicios.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|