El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba condena el ataque sufrido en la tarde de este jueves por el consultorio médico Rafael Canalejo de Belmez, en el que un hombre, ya detenido por la Guardia Civil, ha asaltado el centro armado con un mazo y ha causado graves destrozos en ordenadores, instrumental sanitario, mobiliario y baños. Durante el suceso no se han producido heridos. El Colegio también quiere transmitir todo su apoyo al personal del centro, entre el que se encuentran tres enfermeras, y manifiesta su más absoluto rechazo a este tipo de conductas contra profesionales y dependencias sanitarias.
Este 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, que conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la precursora de la Enfermería moderna no sólo por la definición de los cuidados enfermeros sino por la profesionalización de los mismos. Una efeméride en la que el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba quiere alertar sobre algunos problemas que sufren actualmente las enfermeras cordobesas, como la precariedad laboral, las agresiones y el ‘techo de cristal’ que aún persiste 203 años después del nacimiento de Nightingale.
Respecto a la precariedad laboral, la presidenta del Colegio de Enfermería de Córdoba, Natalia Pérez, ha indicado que los profesionales que más la sufren son los que ejercen en el sector privado: residencias, clínicas privadas, servicios de prevención y mutuas. Como ejemplo, el colectivo de mayores cuenta cada vez con más presencia en la sociedad, ya que “en concreto, tenemos que destacar que Andalucía tiene un índice de envejecimiento poblacional del 111% -porcentaje que representa la población mayor de 64 años sobre la población menor de 16 años, que en el caso de Córdoba se eleva al 133%- y, sin embargo, nos encontramos que no hay ni una sola plaza EIR en toda la región como Enfermera Residente en Geriatría”.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha organizado un perol de convivencia para que las enfermeras y enfermeros cordobeses puedan compartir un rato distendido durante la próxima Feria de Córdoba. Será durante el primer domingo de Feria, el 21 de mayo, a las 14.00 horas, en la caseta La Cena, en la calle Tendillas, 5 del recinto de El Arenal.
Los colegiados interesados en asistir, que podrán ir con un acompañante, deben inscribirse previamente en el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/7RsRkTPrGb
¡Apúntante y tendrás tu arroz y consumición gratis!, además de poder conseguir un pulsera de descuento en consumiciones en esta caseta para todos los días que dura la Feria. Las plazas están limitadas a 150 personas, por lo que serán atendidas por riguroso orden de inscripción.
Con un centenar de matronas, la provincia de Córdoba necesita un 25% más de estas enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología para alcanzar la media nacional y prestar unos cuidados de calidad a las mujeres, paliando así un déficit que es especialmente acusado en Atención Primaria y en las comarcas del norte, donde tan solo existe una matrona en el centro de salud de Pozoblanco.
Así se ha puesto de manifiesto en el Primer Encuentro de Salud organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que bajo el título ‘Cuidados Obstétricos Ginecológicos en Córdoba - La matrona: un referente en la atención a la mujer y a la familia’, se ha celebrado en la tarde de este lunes en el salón de actos del Hospital San Juan de Dios de Córdoba. Los Encuentros de Salud son una nueva iniciativa del Colegio cordobés que darán a conocer a la sociedad los diferentes ámbitos, funciones, técnicas y competencias de las enfermeras cordobesas, y extenderán el conocimiento enfermero entre la propia profesión, contando con la participación de sociedades científicas y asociaciones de pacientes y familiares. En este primer Encuentro se ha contado con la participación de la Asociación Andaluza de Matronas y del Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Córdoba Almamar.
La Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, ha impartido este martes un nuevo taller a cerca de una veintena de personas de diferentes edades que atiende Cáritas Diosesana de Córdoba, en la Parroquia de las Santas Margaritas, en esta ocasión titulado Vida Saludable y Sana. Con este taller, la delegación cordobesa de esta ONG continúa su programa de actividades, en esta ocasión con la primera accion del año junto a Cáritas Diocesana.
En concreto, ha sido Lourdes Cabrera e Inocencio Alejandro Medrán, enfermeros jubilados y voluntarios, los que han impartido esta formación a un grupo de mujeres y hombres, respondiendo así al objetivo común de Solidaridad Enfermera Córdoba y de la citada entidad de ayudar a paliar la falta de conocimientos sanitarios entre los colectivos a los que presta ayuda Cáritas, e impartir conocimientos sobre hábitos para llevar una vida sana y saludable.
Varias enfermeras y enfermeros cordobeses que conforman diversos grupos de investigación han presentado en el reciente Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, organizado por la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap) y la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (Asanec) en Granada, diversas comunicaciones -orales y en formato póster-, relacionadas con distintos ámbitos de la Enfermería comunitaria.
En concreto, este Congreso Internacional, que ha contado con la asistencia de más de 1.000 profesionales, se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Granada del 19 al 21 de abril, bajo el lema Avanzamos en la innovación de los cuidados con la comunidad; y a su inaguración ha asistido, entre otros representantes de la profesión, la vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, Adoración Muñoz.
Matronas referentes de la provincia de Córdoba se reunirán el próximo lunes, dia 8 de mayo, en el primer Encuentro de Salud del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, para abordar temas relacionados con la salud materna, compartir conocimientos, habilidades y experiencias; y colaborar en la mejora de la atención a las mujeres embarazadas y lactantes. Junto a representantes de asociaciones profesionales y de lactancia, una docena de especialistas cordobesas en Enfermería Obstétrico Ginecológica conformarán sendas mesas redondas abiertas a profesionales de Enfermería y ciudadanos en general; en una jonada que también contará con talleres prácticos gratuitos dirigidos a colegiados cordobeses; y que está previsto que pueda seguirse por streaming.
En concreto, el primero de estos Encuentros de Salud tendrá el título Cuidados Obstétricos Ginecológicos en Córdoba - La matrona: un referente en la atención a la mujer y a la familia, y se celebrará el 8 de mayo a partir de las 16.30 horas, en el salón de actos del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, que colabora en esta iniciativa.