Constantes n.94 - Enero/Febrero 2022
Popular 3.78 MB |
El CAE llama a fortalecer la profesión enfermera en Andalucía.
Enfermería Facultativa Andalucía n.262 Mayo 2022
Popular 3.74 MB |
Para facilitar aún más la asistencia a los enfermeros de toda la provincia a la macromanifestación que protagonizará toda la profesión el próximo día 18 de junio en Madrid, y dada la importancia y el carácter histórico de la misma, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, además de fletar autobuses desde la capital cordobesa como ya se ha informado, también lo hará desde Cabra y Pozoblanco, para que los que lo deseen puedan acudir a esta macromanifestación convocada por Unidad Enfermera, entidad integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE), el sindicato Satse, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y las asociaciones y sociedades científicas.
En concreto, y por cuestiones de organización y logística, los autobuses desde Córdoba -cuyo número dependerá de los colegiados finalmente interesados- partirán el sábado día 18 a las 05.10 horas a la altura del número 2 de la calle Felipe Mellizo Cuadrado, cerca del centro de salud Castilla del Pino, en lugar de en la explanada situada frente al recinto ferial de Córdoba capital como estaba inicialmente previsto.Se prevé su llegada a Madrid a las 10.30 horas, con media hora de parada durante el trayecto. Los interesados deben inscribirse previamente en el Colegio, a través de los teléfonos 957 29 75 44 ó 957 29 71 77, por email en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o presencialmente en la sede colegial, antes de las 14.00 horas del jueves día 16 de junio.
La enfermera valenciana de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Rosa María Jorge Guillem ha sido la ganadora del Primer Premio del II Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón, organizado por profesionales de la UCI del Hospital cordobés de Montilla en colaboración con otras UCIs de la provincia de Córdoba y diversas entidades, entre ellas el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba. En concreto, esta enfermera se ha alzado con el primer premio dotado con una Placa y 700 euros en cheque regalo por su relato titulado Pasillo de Aplausos.
Tras el éxito cosechado en 2019 por el primer Certamen Nacional de Relatos Cortos Dr. Guerrero Pabón, los profesionales de la UCI del Hospital cordobés de Montilla pusieron en marcha el pasado año la segunda edición de este certamen, que por el origen de los trabajos presentados, procedentes de ocho países y once Comunidades Autónomas de España, ha adquirido dimensión internacional. Tras un 2020 muy difícil para la sociedad y para las UCIs a consecuencia del COVID-19, ya que se multiplicaron los ingresos y las historias vividas en ellas por los pacientes, familias y profesionales en un entorno que dificultó el acompañamiento de los enfermos, los organizadores decidieron que el lema de esta nueva edición del Certamen fuera Nunca estuvieron solos, para el que se han recibido un total 50 relatos.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha celebrado su tradicional homenaje a los profesionales jubilados y a los compañeros fallecidos durante el último año, en un acto de reconocimiento a todas unas vidas dedicadas a la Enfermería, en el que se puso de manifiesto la abnegada labor y el compromiso por el cuidado de los demás de estos profesionales. En concreto, el Colegio ha entregado el Diploma de Honor y la Medalla de la Organización Colegial a 41 de los 88 jubilados entre mayo de 2021 y mayo de 2022 que asistieron al acto, así como ambas distinciones a título póstumo a los familiares de dos de los cuatro compañeros tristemente fallecidos durante el último año que también asistieron a este reconocimiento.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha alcanzado un acuerdo con un agente exclusivo Adeslas por el cual todos los colegiados y sus familiares directos podrán beneficiarse de unas tarifas especiales si optan por contratar un seguro de salud a través de este agente exclusivo. En concreto, los colegiados pueden acceder a unas tarifas reducidas sobre el precio habitual en el caso de que contraten una póliza que incluya de 1 a 4 asegurados (siendo solo uno de ellos colegiado), y a una tarifa plana de 49,50 euros por asegurado en el caso de que se suscriba una póliza para cinco o más personas. Tarifa plana que baja hasta los 42 euros como oferta especial de bienvenida para contrataciones que se realicen del 1 al 30 de junio, y que también incluye rebajas para pólizas de 1 a 4 asegurados.
El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha presentado hoy a los actuales estudiantes de cuarto curso de Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería de Córdoba, que en poco más de un mes se graduarán y podrán comenzar su carrera profesional, los servicios que presta el Colegio. En concreto, el presidente en funciones del Colegio cordobés, Enrique Castillo, ha mantenido un encuentro con unos 80 estudiantes de cuarto curso en la sede de la propia Facultad, a los que ha dado la bienvenida ya como "compañeros" y les ha recordado que "el Colegio de Enfermería de Córdoba va a ser también vuestra casa de formación", queriendo hacer con ello énfasis en la importancia que la formación continua tiene en la profesión enfermera, y recordando la formación de calidad que oferta de manera gratuita el Colegio a todos sus colegiados.
En el BOJA núm. 100, de 27 de mayo de 2022, se ha publicado la resolución de 23 de mayo de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes de varias categorías, entre ellas, de Enfermero/a, Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a) y Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo.
En concreto, se ofertan 4.995 plazas para Enfermero/a, 537 de ellas en Córdoba; 278 de Matrón/a, 38 en Córdoba; y 52 plazas para Especialista en Enfermería del Trabajo, 6 de ellas en Córdoba.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/100/BOJA22-100-00069-8634-01_00261896.pdf
El plazo de presentacion de solicitudades, petición de destinos y autobaremo comienza el próximo lunes, 30 de mayo, hasta el 17 de junio de 2022.
Todos los trámites se realizarán a través de la VEC.
Enfermeros y enfermeras voluntarios de la Delegación de Córdoba de Solidaridad Enfermera, la ONG auspiciada por el Consejo General de Enfermería y coordinada en la provincia desde el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, han impartido hace unos días un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a técnicos de la Fundación Cruz Blanca de Córdoba, en la sede de esta entidad. Este taller se enmarca dentro del convenio marco de colaboración suscrito entre Solidaridad Enfermera Córdoba y esta Fundación creada por los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, centrada en favorecer la integración personal e incorporación social de las personas más vulnerables, en situaciones de exclusión e inmigrantes.
En concreto, en esta ocasión Rafael Martínez, enfermero de Urgencias del Hospital de Alta Resolución Valle del Gudiato, de Peñarroya-Pueblonuevo, junto a otros voluntarios, ha impartido este taller de RCP básico a un grupo de técnicos y personal de esta Fundación, respondiendo así al objetivo del citado convenio que busca ayudar a paliar la falta de conocimientos sanitarios entre los colectivos a los que presta ayuda esta entidad, y ofrecer formación en educación para la salud a estos colectivos y al personal técnico encargado de atenderles.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|