
19 de mayo de 2020
Enfermería exige participación en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de nuestro país
En una carta dirigida al titular de Sanidad y a los partidos políticos, los representantes de los distintos ámbitos de la Enfermería española muestran su malestar y decepción porque no se haya contado en un principio con las enfermeras y enfermeros, que constituyen el mayor colectivo sanitario del SNS, para aportar su visión y propuestas de cara a colaborar en la reconstrucción económica y social de nuestro país tras la grave crisis originada por la expansión de la Covid-19.

18 de mayo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba realiza un nuevo envío de mascarillas para el personal de enfermería de la provincia
El Colegio de Enfermería de Córdoba ha distribuido este lote entre centros públicos y privados de la provincia siguiendo el mismo criterio que estableció al entregar más de 30.000 mascarillas quirúrgicas a finales de abril. En primer lugar, se han destinado 1.100 mascarillas FFP2 al hospital universitario Reina Sofía, con la indicación de que las reparta entre los centros de salud, hospitales y agencias sanitarias de toda la provincia.

18 de mayo de 2020
El Consejo General de Enfermería comienza el reparto de 200.000 mascarillas FFP2 para todos los profesionales sanitarios de España
Para él, lo primordial es que los profesionales trabajen con plenas garantías y así lo ha hecho saber a los 52 Colegios provinciales, que ya están recibiendo sus partidas de mascarillas y que podrán distribuir en sus territorios en base a las necesidades locales que ellos mismos detecten. Esta compra de mascarillas es uno más de los gestos que se están llevando a cabo desde la Organización Colegial para proteger a las enfermeras y que se han materializado en multitud de posicionamientos públicos, cartas al presidente del Gobierno y al ministro de Sanidad, así como denuncias contra el Ejecutivo por parte de la institución y a las consejerías autonómicas por parte de muchos Colegios por no adoptar las suficientes medidas de protección de los trabajadores.

15 de mayo de 2020
El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la queja del CAE por la falta de materiales de protección para las enfermeras frente al Covid-19 y requiere a los organismos competentes
La queja fue interpuesta el pasado 24 de abril por acuerdo unánime del Pleno de este organismo, solicitando la investigación de las actuaciones, medidas adoptadas y acciones de la Delegación del Gobierno en Andalucía, la Junta y su Consejería de Salud y Familias, que han puesto en riesgo la salud y la vida de los profesionales de enfermería y demás sanitarios, así como la de sus pacientes e incluso la de sus familiares, al no contar ni con los materiales de protección adecuados, los pertinentes y necesarios test de detección, ni tampoco con suficientes recursos humanos para garantizar la seguridad de todos los efectivos del sistema sanitario público.

15 de mayo de 2020
El Consejo General de Enfermería reclama al Congreso de los Diputados que incluya a las enfermeras en el grupo de expertos para la Reconstrucción Social y Económica
Para el presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), Florentino Pérez Raya, esta situación “es injusta, lamentable y ajena a la realidad de la sanidad en general, porque se han olvidado de nosotros antes incluso de que la pandemia termine. En este momento, las 307.000 enfermeras y enfermeros españoles siguen en los hospitales y centros sanitarios haciendo una demostración de coraje y profesionalidad, jugándose la vida, doblando turnos, alargando jornadas y renunciando a descansos para sacar adelante a sus pacientes, pero para la clase política parece que las enfermeras y enfermeros no cuentan para aportar su visión como profesionales ante la planificación de estrategias para la reconstrucción social y económica de este país”.

15 de mayo de 2020
Las enfermeras piden al ministro Illa que Sanidad les autorice a la prescripción directa de las pruebas del COVID-19 porque en esta emergencia nacional cada minuto salva vidas
En la carta, las enfermeras repasan la legislación vigente para concluir que existe pleno amparo legal para la medida y, además, cuentan con la preparación universitaria, sanitaria y clínica necesaria. Así, aseguran, existen competencias atribuidas a las enfermeras en situaciones de emergencia en el ámbito de la salud pública y la epidemiología tanto para las enfermeras de cuidados generales como para las enfermeras especialistas y entre estas últimas, si bien el amparo es generalizado, citan especialmente los casos de Enfermería Familiar y Comunitaria y Enfermería del Trabajo.

15 de mayo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería, SEPAR e INTA distribuyen a los profesionales sanitarios una infografía para identificar la mascarilla adecuada ante el Covid-19
“Mediante esta documentación, hemos pretendido recopilar de forma sencilla y atractiva toda la información disponible sobre mascarillas para que los profesionales puedan consultarla y comprobar si están usando la mascarilla adecuada. Es obvio que las enfermeras conocen los tipos de mascarillas, pero en la situación de emergencia que vivimos se han incorporado al sistema muchos dispositivos importados con distintas normativas. Creemos que con esta infografía van a tener una herramienta muy útil y muy fiable gracias al trabajo conjunto de las enfermeras de Instituto de Investigación del Consejo General de Enfermería y una sociedad científica muy importante en este ámbito, como es SEPAR”, asegura Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

14 de mayo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba, presente en el homenaje a los sanitarios fallecidos en la crisis del coronavirus
El recuerdo a los sanitarios fallecidos en Córdoba ha consistido en dos minutos de silencio a las 12 horas frente al CS Castilla del Pino. Al finalizar, los presentes han aplaudido al personal sanitario por su entrega y ejemplo de profesionalidad durante la crisis sanitaria más dura de nuestra historia reciente.

13 de mayo de 2020
Aprobación de listados provisionales de Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (12-May-20)
De esta manera, el pasado día 10 de mayo, el Tribunal de Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (convocatoria BOJA 21-09-2016), baremó 16 expedientes del cupo general sin reserva, proponiendo a 11 personas que superan el concurso-oposición, aprobando la correspondiente lista provisional, y elevándola a la Dirección General de Personal para su publicación en los próximos días en el BOJA.

13 de mayo de 2020
Se aprueban relaciones definitivas de resultados pruebas selectivas 2019 para EIR 2020 (12-May-20)

13 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en Vitoria (12-May-2020)
El Hospital Quironsalud Vitoria, precisa incorporar Director/a Enfermería.

13 de mayo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba participa en Hoy por Hoy, de la Cadena SER, con motivo del Día Internacional de la Enfermería
Compartimos la intervención íntegra en el programa ‘Hoy Por Hoy‘: