
24 de julio de 2024
Nuevo dosier formativo del Colegio para el segundo semestre de 2024
El Área de Formación del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha configurado un nuevo dosier formativo para el segundo semestre de este año, como herramienta integral diseñada para fortalecer y enriquecer las habilidades profesionales de todos los colegiados. Este programa formativo ha sido elaborado para satisfacer las necesidades formativas demandadas por las propias enfermeras y enfermeros cordobeses a través de las encuestas planteadas por el Colegio, así como mediante las aportaciones trasladadas por los colegiados; y para promover el desarrollo continuo de la profesión. El dosier detalla los principales contenidos formativos que oferta gratuitamente el Colegio: talleres prácticos, cursos…

23 de julio de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba reclama la consolidación de los puestos de especialistas y de las enfermeras de Práctica Avanzada en el SAS
El Colegio alerta de la fragilidad de los nuevos servicios asistenciales de Práctica Avanzada, que aún no forman parte de la plantilla estructural del SAS, y espera que la Consejería de Salud cumpla con su compromiso de aumentar los nuevos roles en Enfermería, expresado en los presupuestos de este año. 23 de julio de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba reclama a la Consejería de Salud y Consumo la consolidación de los nuevos servicios de Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) puestos en marcha en los últimos años, y de los puestos de enfermeras especialistas, una vez que concluya…

23 de julio de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba defiende la prescripción enfermera como avance necesario para la mejora del sistema de salud
En el caso de Andalucía, la necesaria acreditación del personal de Enfermería para la ‘prescripción’ se regula por el Decreto 81/2020, de 9 de junio, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Desde enero de 2025, la plataforma eCuidados Prescripción ya está disponible para todas las enfermeras. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba defiende la ‘prescripción enfermera’ como un elemento necesario para seguir avanzando en la mejora del sistema sanitario, y por las ventajas que tiene para los pacientes y para los propios profesionales. Para los pacientes supone mejorar la accesibilidad al sistema sanitario y la…

23 de julio de 2024
Trámite de consulta pública de los Proyectos de Decreto por el que se regulan los botiquines farmacéuticos en Andalucía y los criterios de las unidades asistenciales de radioterapia
El primero, dependiente de la Junta de Andalucia, tiene de plazo hasta el próximo 2 de agosto para formular aportaciones; mientras que el plazo del segundo, correspondiente al Ministerio de Sanidad, concluye el 24 de julio. 23 de julio de 2024. En la página Web de la Junta de Andalucía, en el apartado “Participación pública en proyectos normativos”, se ha publicado, como trámite de “consultas públicas previas a la elaboración de normativa”, comunicación relativa a trabajos previos a la elaboración del Proyecto de Decreto por el que se regulan los botiquines farmacéuticos en Andalucía. La ciudadanía, organizaciones y asociaciones que…

18 de julio de 2024
Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería, con 88 candidatos, 16 de ellos propuestos por el Colegio de Córdoba
Se premia la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Del total de 22 colegios provinciales que han presentado propuestas, el Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba es el que más candidaturas ha remitido al CGE. 18 de julio de 2024. La segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha. Los Colegios de Enfermería de toda España ya han presentado sus candidatos para las seis categorías de que constan. En total hay 88 aspirantes…

12 de julio de 2024
El Colegio aumenta su apuesta por la investigación incrementando en más del 45% la cuantía de sus Premios y Convocatoria de Proyectos, y mejorando sus ayudas para actividades científicas
La dotación del nuevo Premio de Investigación ‘Enfermera Nanda Casado Salinas’ pasará de 1.000 a 1.700 euros, con dos accésits de 400 euros cada uno; mientras que la Convocatoria de Proyectos aumenta casi un 30% para llegar a los 4.500 euros. Las ayudas para la asistencia a Jornadas y Congresos, que triplican su partida, podrá llegar a los 200 euros, con un máximo de dos ayudas al año por colegiado. 12 de julio de 2024. El XXXVII Premio de Investigación de Enfermería del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, que desde el año pasado 2023 pasó a denominarse Premio de Investigación de…

8 de julio de 2024
El Colegio de Enfermería de Córdoba alerta de la reducción de la plantilla de enfermeras y de posible desaparición de servicios asistenciales
Junto a la falta de profesionales para cubrir las necesidades de verano en los centros sanitarios cordobeses, el Colegio también hace un llamamiento al SAS para la puesta en marcha de directrices en la reorganización de los distintos servicios, para evitar que haya diferencias y desigualdades en su prestación entre las distintas áreas de gestión sanitaria de la provincia. 8 de julio de 2024. El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba alerta de la falta evidente de enfermeras para cubrir las necesidades en los centros sanitarios cordobeses debido al retraso del Plan vacacional del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Meses…

3 de julio de 2024
El IMDEEC apoya la formación, la investigación, el desarrollo profesional y la visibilidad de las enfermeras entre los cordobeses
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba, dependiente del Ayuntamiento, financia diversas iniciativas del Colegio de Enfermería cordobés en el marco de la convocatoria de subvenciones ESAL 2023, en la que ha concedido al Colegio una ayuda de 15.000 euros. 3 de julio de 2024. El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC, dependiente del Ayuntamiento cordobés) ha concedido una subvención de 15.000 euros al Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba para el desarrollo del proyecto ‘Avancemos juntos: tu enfermer@ y tu salud’, centrado en el fomento e impulso de la formación, la investigación,…

27 de junio de 2024
La Junta de Colegiados aprueba los presupuestos de 2024 que siguen apostando por revalorizar la profesión enfermera
La Junta General Ordinaria del Colegio de Enfermería de Córdoba también aprueba el balance de cuentas del ejercicio 2023 junto a unos presupuestos que mantienen congelada la cuota colegial y que aumentan las partidas para formación, investigación, comunicación y visibilidad de las enfermeras cordobesas. 27 de junio de 2024. Como acordó la Comisión Ejecutiva del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba en su reunión del pasado 11 de junio de 2024, este miércoles 26 de junio se ha celebrado Junta General Ordinaria de Colegiados, en la nueva sede colegial de la calle Escritora Emilia Pardo Bazán, presidida por la presidenta…

26 de junio de 2024
Convocada la II Beca de Investigación en Salud Mental
El Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim lanzan esta segunda edición, dotada con 5.000 euros, que premiará dos proyectos centrados en las personas con deterioro cognitivo asociado a patologías mentales graves. Plazo hasta el 15 de septiembre de 2024. 26 de junio de 2024. El Consejo General de Enfermería (CGE) y Boehringer Ingelheim convocan la ‘II Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental’, un premio que busca reconocer la labor enfermera en este ámbito e impulsar la investigación. “Tras el éxito de la primera edición de la beca, presentamos esta nueva convocatoria para reconocer el trabajo de…

25 de junio de 2024
Periodo de consulta pública para renovar el Código Deontológico de la Enfermería española
El Consejo General de Enfermería abre la posibilidad de que cualquier enfermera y ciudadano que lo desee presente alegaciones a través del respectivo Colegio provincial de Enfermería. En el caso de Córdoba, hasta el próximo 13 de septiembre. 25 de junio de 2024. Hace ahora un año, en junio de 2023, tomaba posesión la nueva Comisión Deontológica del Consejo General de Enfermería (CGE). Su primera prioridad, cumpliendo con uno de los compromisos del CGE, era renovar el Código Deontológico de la Enfermería española que data de 1989. Ahora desde el CGE se abre un periodo de alegaciones para que toda…

20 de junio de 2024
El Instituto de Investigación Enfermera del CGE estrena un nuevo canal de información destinado de forma exclusiva a los profesionales dedicados a la ciencia de los cuidados
El Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería presenta un nuevo canal a través de WhatsApp donde las enfermeras españolas podrán compartir materiales, proyectos o información relacionada con este campo. 20 de junio de 2024. El Instituto Español de Investigación Enfermera (IE), perteneciente al Consejo General de Enfermería (CGE), estrena su nuevo canal de WhatsApp dedicado, de forma exclusiva, a la promoción y divulgación de la investigación enfermera. El canal, ya disponible en la plataforma social WhatsApp, permite acceder a una red investigadora para la actualización y desarrollo profesional de todas las enfermeras. En él, las enfermeras…