
20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo a nivel nacional (20-May-2020)
Arquimea Group recluta personal sanitario que pueda realizar test PCR de Covid-19.

20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en Santander (19-May-2020)
El Hospital Santa Clotilde (Hermanos de San Juan De Dios) en Santander oferta empleo para Enfermera Unidad Plantas Hospitalización.

20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en Villanueva del Duque (Córdoba) (18-May-2020)
Residencia Sagrada Familia de Villanueva del Duque (Córdoba) está buscando personal sanitario con perfil de enfermería.

20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en provincias Gerona y Barcelona (18-May-2020)
Corporación de Salud del Maresme y la Selva selecciona Diplomados/Graduados en Enfermería en provincias de Gerona y Barcelona.

20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en Córdoba (15-May-2020)
Residencia Orpea Córdoba Sierra busca Enfermera para trabajar en Córdoba.

20 de mayo de 2020
Oferta de Trabajo en Suecia (15-May-2020)
BBi Communication Spain selecciona enfermeros de Psiquiatría y UCI para Hospital Universitario en Suecia.

20 de mayo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería y SEPAR aconsejan sobre la mejor forma de usar las mascarillas y evitar contagios entre la población
{youtube}NeAWNOsppLM{/youtube}

19 de mayo de 2020
UNESPA crea un fondo solidario para proteger a los sanitarios que se enfrentan al coronavirus
Los profesionales que contarán con esta protección serán los médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancias que formen parte del Sistema Nacional de Salud y se encuentren involucrados directamente en la lucha contra el coronavirus. Estarán cubiertos tanto aquellos que trabajan en hospitales, clínicas, ambulatorios y residencias del sector público, como los que lo hacen en centros del sector privado.

19 de mayo de 2020
Enfermería exige participación en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de nuestro país
En una carta dirigida al titular de Sanidad y a los partidos políticos, los representantes de los distintos ámbitos de la Enfermería española muestran su malestar y decepción porque no se haya contado en un principio con las enfermeras y enfermeros, que constituyen el mayor colectivo sanitario del SNS, para aportar su visión y propuestas de cara a colaborar en la reconstrucción económica y social de nuestro país tras la grave crisis originada por la expansión de la Covid-19.

18 de mayo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba realiza un nuevo envío de mascarillas para el personal de enfermería de la provincia
El Colegio de Enfermería de Córdoba ha distribuido este lote entre centros públicos y privados de la provincia siguiendo el mismo criterio que estableció al entregar más de 30.000 mascarillas quirúrgicas a finales de abril. En primer lugar, se han destinado 1.100 mascarillas FFP2 al hospital universitario Reina Sofía, con la indicación de que las reparta entre los centros de salud, hospitales y agencias sanitarias de toda la provincia.

18 de mayo de 2020
El Consejo General de Enfermería comienza el reparto de 200.000 mascarillas FFP2 para todos los profesionales sanitarios de España
Para él, lo primordial es que los profesionales trabajen con plenas garantías y así lo ha hecho saber a los 52 Colegios provinciales, que ya están recibiendo sus partidas de mascarillas y que podrán distribuir en sus territorios en base a las necesidades locales que ellos mismos detecten. Esta compra de mascarillas es uno más de los gestos que se están llevando a cabo desde la Organización Colegial para proteger a las enfermeras y que se han materializado en multitud de posicionamientos públicos, cartas al presidente del Gobierno y al ministro de Sanidad, así como denuncias contra el Ejecutivo por parte de la institución y a las consejerías autonómicas por parte de muchos Colegios por no adoptar las suficientes medidas de protección de los trabajadores.

15 de mayo de 2020
El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la queja del CAE por la falta de materiales de protección para las enfermeras frente al Covid-19 y requiere a los organismos competentes
La queja fue interpuesta el pasado 24 de abril por acuerdo unánime del Pleno de este organismo, solicitando la investigación de las actuaciones, medidas adoptadas y acciones de la Delegación del Gobierno en Andalucía, la Junta y su Consejería de Salud y Familias, que han puesto en riesgo la salud y la vida de los profesionales de enfermería y demás sanitarios, así como la de sus pacientes e incluso la de sus familiares, al no contar ni con los materiales de protección adecuados, los pertinentes y necesarios test de detección, ni tampoco con suficientes recursos humanos para garantizar la seguridad de todos los efectivos del sistema sanitario público.