Buscar por fecha de publicación

  7 de mayo de 2020

Aprobadas listas definitivas de aspirantes que han superado concurso-oposición de Enfermero/a, por promoción interna (07-May-20)

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2020/86/BOJA20-086-00003-4845-01_00172255.pdf En la Resolución se anuncia que las citadas listas definitivas se encontrarán expuestas al público desde hoy -fecha de publicación de la resolución BOJA-, en los tablones de anuncios de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, así como en la página web del Servicio Andaluz de Salud. https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ De la misma manera, se anuncia que la relación de plazas que se oferten conforme a la distribución por centros de destino se aprobará mediante resolución de la Dirección General que se publicará en el BOJA, para su mejor…

Ver noticia

  7 de mayo de 2020

Oferta de Trabajo en León y Burgos (06-May-2020)

El Hospitales San Juan de Dios de León oferta dos puestos de Enfermería para sus hospitales ubicados en León y en Burgos.

Ver noticia

  7 de mayo de 2020

Oferta de Trabajo en Vitoria (04-May-2020)

El Hospital Quironsalud Vitoria, precisa incorporar Supervisor/a para el servicio de Quirófano.

Ver noticia

  7 de mayo de 2020

La Organización Colegial de Enfermería reivindica el papel fundamental de las matronas y su importante aportación cuidando de las embarazadas durante la pandemia

Para el presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, “las matronas españolas son todo un ejemplo de excelencia y avance profesional enfermero, que proporciona una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, en su faceta preventiva, de promoción y de atención y recuperación de la salud, incluyendo así mismo la atención a la madre, en el diagnóstico, control y asistencia del embarazo, parto y puerperio normal y la atención al hijo recién nacido sano, hasta el 28 día de vida. Un proceso que desde hace décadas ya incluía el diagnóstico enfermero y la prescripción de los fármacos, productos sanitarios y complementos alimentarios que sean necesarios para cuidar la salud de la madre y del bebé. Las matronas españolas son la envidia de muchos países por su excelencia profesional, su formación y su autonomía en la toma de decisiones”.

Ver noticia

  6 de mayo de 2020

El Colegio de Enfermería de Córdoba se adhiere a la querella penal presentada por el Consejo General de Enfermería contra el presidente del Gobierno y el ministro de Sanidad

El organismo enfermero, que representa a cerca de 5.000 enfermeras y enfermeros de la provincia, adopta esta medida tras comprobar cómo se han desatendido de un modo sistemático sus continuas peticiones de suministrar las medidas de protección necesarias al personal de enfermería de la provincia para evitar así su contagio.

Ver noticia

  6 de mayo de 2020

Las enfermeras exigen a Fernando Simón respeto y rigor a la hora de valorar las infecciones de profesionales por COVID-19 y le recuerdan que se están jugando la vida cada día

50 profesionales sanitarios fallecidos por COVID-19 Para Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE), “quienes están luchando de verdad contra la pandemia no se merecen este tipo de valoraciones que además son impropias de un científico y un profesional que está al frente de la gestión de la pandemia”. ¿De verdad es necesario recordarle a quien está al mando de la gestión de esta emergencia sanitaria el número total de enfermeras, médicos, farmacéuticos, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, etc. que han fallecido a causa del COVID-19? ¿O la ingente cantidad de profesionales que sí…

Ver noticia

  5 de mayo de 2020

El Colegio de Enfermería de Córdoba denuncia que los criterios de realización de test rápidos a personal sanitario discriminan a las enfermeras

El Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba, tras decisión unánime de su Comisión Ejecutiva, denuncia que los criterios que ha seguido el Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir para realizar test rápidos de detección de Covid-19 entre el personal sanitario son arbitrarios y discriminan a las enfermeras y enfermeros. Según ha conocido este organismo, tras recibir numerosas quejas de colegiados de Atención Primaria de ese distrito, la semana pasada comenzaron a efectuarse las primeras pruebas, pero sólo a personal médico y a pediatras ante la escasez de test disponibles. Esta mañana, una semana después del comienzo de las pruebas, representantes del distrito han informado al organismo enfermero de que ya han recibido los test que van a destinar al personal de enfermería. Un criterio que ha relegado a las enfermeras y enfermeros, cuando ambos colectivos están igual de expuestos en los circuitos de respiratorio de los Centros de Salud, itinerario donde se atiende a los pacientes que podrían estar afectados por coronavirus.

Ver noticia

  4 de mayo de 2020

Recomendaciones para realizar deporte de forma segura durante la desescalada y evitar un repunte de los contagios

{youtube}QbVwX4WA7Js{/youtube}

Ver noticia

  30 de abril de 2020

La Inspección de Trabajo en Andalucía admite a trámite la denuncia del CAE por la falta de material de protección para las enfermeras frente al COVID-19

La celebración del Día Internacional de los Trabajadores, este primero de mayo, pone más de manifiesto si cabe, la necesidad de esta reivindicación profesional mediante la denuncia interpuesta por acuerdo unánime del Pleno de Presidentes del CAE, por la que solicitamos a la Delegación Territorial de la Inspección de Trabajo que, tras las inspecciones necesarias, dicte oficio por el que se requiera con carácter de urgencia al Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud para que adopten las medidas preventivas necesarias para dotar a los enfermeros/as de los equipos de protección individual (EPI) para poder trabajar y combatir dicha…

Ver noticia

  30 de abril de 2020

La Organización Colegial de Enfermería y las asociaciones de matronas resuelven las dudas de las embarazadas durante la pandemia

{youtube}gW7GOH_76ow{/youtube}

Ver noticia

  29 de abril de 2020

El Consejo Andaluz de Enfermería eleva queja al Defensor del Pueblo Andaluz por las actuaciones de Gobierno y Junta en su nefasta gestión de la crisis del Covid-19, atentando contra la seguridad de las enfermeras y sus pacientes

Por tal motivo, el CAE solicita en su escrito que se investiguen las actuaciones, medidas adoptadas y acciones de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Junta y su Consejería de Salud y Familias, para esclarecer los hechos y circunstancias que han propiciado el que hayamos alcanzado en nuestra región la terrorífica cifra de un 28,3% de contagios de profesionales sanitarios respecto al total de infectados en Andalucía, muy por encima de la ya alarmante media de España del 16%, superándose exponencialmente el índice de contagios de sanitarios registrados nivel internacional (China, Italia). Este inasumible índice de contagios entre sanitarios ha sido vinculado por la propia Dirección del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias a la escasez de equipos de protección, y evidencia la situación a la que se están enfrentando nuestros profesionales en sus centros de trabajo ante la falta de recursos y medios materiales y humanos, situando a Andalucía con este inaceptable porcentaje, a la cabeza a nivel nacional e internacional de contagios entre nuestros profesionales.

Ver noticia

  29 de abril de 2020

Escasez de enfermeras y de material de protección, problemas comunes de las enfermeras latinoamericanas y españolas frente al COVID-19

{youtube}pMy_62LEkxs{/youtube}

Ver noticia