
9 de marzo de 2020
Últimas guías de recursos del IAM en materia de violencia de género
Otras guías específicas

4 de marzo de 2020
El Consejo General de Enfermería muestra en el 8M cómo las enfermeras pueden ser líderes
“Son ejemplos de compañeras que han conseguido las metas que se habían propuesto en el terreno profesional. Como ocurre en otras áreas, las mujeres se encuentran con muchas más barreras para llegar a puestos concretos. Y nosotras, como colectivo mayoritariamente femenino, ya que un 85% de sus profesionales son mujeres, queremos recordar que -del mismo modo que la profesión ha luchado por ser reconocida dentro del sistema sanitario-, las mujeres no deben cesar en su lucha por conseguir oportunidades y puestos igualitarios con los hombres”, resalta Pilar Fernández, vicepresidenta del Consejo General de Enfermería.

4 de marzo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba suspende sus actividades formativas ante el coronavirus
Esta medida de prevención busca garantizar la asistencia sanitaria a la población cordobesa, buscando evitar cualquier riesgo de contagio entre los profesionales sanitarios.

4 de marzo de 2020
El Colegio de Enfermería de Córdoba alcanza un acuerdo de colaboración con el Palacio de Congresos
El convenio recoge una serie de ventajas y descuentos en las tarifas a las que podrá acceder tanto el Colegio de Enfermería de Córdoba como todas las enfermeras y enfermeros colegiados de la provincia, siempre y cuando accedan a ellas a través del Colegio de Enfermería.

3 de marzo de 2020
Oferta de Trabajo en Córdoba (02-Mar-2020)
FIV Marbella busca Enfermero para trabajar en Córdoba.

3 de marzo de 2020
Oferta de Trabajo en Dosrius (Barcelona) (02-Mar-2020)
Randstad Consultores busca un/a enfermero/a para una clínica de salud mental ubicada en Dosrius (Barcelona, comarca del Maresme).

3 de marzo de 2020
El CGE crea un grupo de expertos para actuar frente al nuevo coronavirus
Como ha explicado Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, tras la primera reunión, celebrada con carácter urgente cuando el número de casos en nuestro país superaba los cien, “vamos a coordinarnos tanto en la información que vamos a dar a la población como a los propios profesionales. Estamos en contacto permanente con el Ministerio de Sanidad de tal forma que en todo momento sabemos cuál es la situación en cuanto a la transmisión de la infección y a las medidas más idóneas para la prevención y evitar el contagio”.

2 de marzo de 2020
Comunicado emitido por el Comité para actuación ante el COVID-19 (Coronavirus) del Consejo General de Enfermería
Tras un análisis de la situación actual y de la evolución de la epidemia, el Consejo General de Enfermería de España comunica a las 307.000 enfermeras y enfermeros colegiados de nuestro país, así como a la población general, los siguientes mensajes:

29 de febrero de 2020
Oferta de Trabajo en Torremolinos (Málaga) (26-Feb-2020)
Clínica Santa Elena en Torremolinos (Málaga) oferta puesto de Enfermero/a de Área Quirúrgica.

28 de febrero de 2020
Oferta de Trabajo en Barcelona (25-Feb-2020)
Se precisa enfermero/a interesado en desarrollar su carrera profesional en la planta quirúrgica de un reconocido hospital de Barcelona, ofreciendo una atractiva remuneración y estabilidad laboral, y siendo requerida una experiencia previa de 6 meses.

28 de febrero de 2020
Oferta de Trabajo en Lérida (20-Feb-2020)
Se precisa enfermero/a interesado en desarrollar su carrera profesional en la planta quirúrgica de un reconocido hospital de Lérida, ofreciendo una atractiva remuneración y estabilidad laboral, y sin ser requerida experiencia previa.

27 de febrero de 2020
El CGE presenta la primera guía sobre hemocultivos que evitará muertes, hospitalizaciones y costosos tratamientos innecesarios, incluso en coronavirus
La detección de la bacteriemia (presencia de bacterias en el torrente sanguíneo) constituye una de las prioridades de los servicios sanitarios en todo el mundo, dada su importancia diagnóstica y pronóstica ya que se asocia con una elevada mortalidad y elevados costes sanitarios. De hecho, las bacteriemias suponen en torno al 25% de todas las sepsis graves, una infección sanguínea que tiene una mortalidad de entre el 8 y el 25% de los afectados independientemente de su edad. En el caso de un shock séptico, el porcentaje de mortalidad puede llegar a ser del 55%. Cada día se registran entre dos y seis nuevos casos de sepsis grave por 100.000 habitantes.