
25 de marzo de 2019
XX Edición VOLIN 2019
Con este programa se contribuye a la formación en materia de Cooperación Internacional para el Desarrollo mediante un Programa formativo de contenidos teóricos previos a la experiencia de Voluntariado Internacional. Esta experiencia consiste en un proceso de trabajo junto a los socios locales de Enfermeras Para el Mundo donde se colabora con profesionales de dichas entidades en sus actividades y proyectos.

19 de marzo de 2019
Oferta de Trabajo en Córdoba (18-Mar-2019)
MAS PREVENCION Servicio de Prevención S.L.U. precisa para su delegación de Córdoba Enfermera/o especialista en Enfermeria del Trabajo.

19 de marzo de 2019
Nace una alianza enfermera para salvar vidas aumentando las tasas de vacunación en niños y adultos de toda España
El Consejo General de Enfermería de España (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC) han decidido unir sus fuerzas y crear una alianza destinada a salvar vidas a través del desarrollo de acciones destinadas a aumentar las tasas de vacunación tanto en la población en general, como en los propios profesionales sanitarios en particular. Así lo han acordado esta mañana Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España, y José Antonio Forcada Segarra, presidente de ANENVAC, en una reunión en Madrid donde ambas entidades han acordado empezar a trabajar juntas y unir sus fuerzas de forma inmediata. El encuentro ha contado también con la participación de Pilar Fernández y José Luis Cobos, vicepresidenta primera y vicesecretario del CGE, y Rosa Mª Sancho e Inmaculada Cuesta, vicepresidenta y secretaria de ANENVAC.

15 de marzo de 2019
Enfermeros cordobeses consolidan sus conocimientos en reanimación gracias al Colegio de Enfermería
Los enfermeros son los profesionales que más posibilidades tienen de prestar la primera atención a pacientes que han sufrido una parada cardiorrespiratoria. Es por ello que la institución cordobesa ha querido formar a los profesionales de la provincia en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) básica y avanzada.

15 de marzo de 2019
Convocatoria proceso selectivo para personal estatutario fijo en categoría de Diplomado Universitario de Enfermería (14-Mar-19)
https://www.boe.es/boe/dias/2019/03/14/pdfs/BOE-A-2019-3649.pdf

15 de marzo de 2019
Sobre posible retirada Reino Unido de la U.E. sin acuerdo (14-Mar-19)
En relación con ello, el pasado sábado 2 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 5/2019, de 1 de marzo, por el que se adoptan medidas de contingencia ante la retirada del Reino Unido de la UE sin acuerdo.

15 de marzo de 2019
Corrección de errores de aspirantes que superan fase oposición según BOJA 21 de 31/01/2019 (14-Mar-19)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/50/BOJA19-050-00001-3356-01_00151755.pdf

15 de marzo de 2019
Aprobación listas provisionales de admitidas y excluidas pruebas selectivas por el sistema de acceso libre de la categoría de Enfermero/a (15-Mar-19)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/51/BOJA19-051-00005-3401-01_00151812.pdf Las citadas listas provisionales de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas, así como las listas provisionales de adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas para la realización de las pruebas selectivas, se encontrarán expuestas al público a partir del día de hoy -fecha de publicación de la Resolución en el BOJA-, en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Salud, así como en la página web del SAS (www. juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud). Las personas aspirantes disponen de un plazo de 15 días hábiles, comenzando el día 19 de marzo hasta el día 8 de abril de 2019 -ambos inclusive-, para formular alegaciones contra la misma. Las alegaciones se presentarán cumplimentado el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de alegaciones a los listados provisionales de admitidos al proceso selectivo y adaptaciones de tiempo y/o medios concedidas y denegadas para la realización de las pruebas selectivas, a través de la web del SAS.

14 de marzo de 2019
El Consejo General de Enfermería registra 373 agresiones a enfermeros andaluces en 2018
El Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeras y Enfermeros del Consejo General de Enfermería ha registrado un total de 1.469 agresiones en 2018. Por comunidades autónomas, Andalucía es la que ha registrado un mayor número de agresiones con 373, seguida de País Vasco, 184; y Castilla-La Mancha, con 145. “Con los datos de que disponemos podemos decir que esto es sólo la punta del iceberg, hay mucho más debajo. En aquellas regiones donde hay pocos casos, las cifras nos dicen que se hace un registro insuficiente respecto a lo que está ocurriendo en la realidad, con lo que se vuelve a poner de manifiesto que hay un mal manejo de la información relacionada con las agresiones. La tipología de la agresión sigue siendo fundamentalmente verbal, en más de un 70%, mientras que la agresión física está en torno a un 30%. A nivel penal, lo que se denuncia es la agresión física, pero son muchas más las que se sufren a nivel verbal y afectan desde el punto de vista psicológico de una forma muy importante al profesional”, subraya el responsable del Observatorio, Diego Ayuso, secretario general del Consejo General de Enfermería.

13 de marzo de 2019
Corrección de errores de aspirantes que superan fase oposición según BOJA 21 de 31/01/2019 (08-Mar-19)
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2019/44/BOJA19-044-00001-3018-01_00151430.pdf

13 de marzo de 2019
Proceso selectivo de Enfermero en la Red Hospitalaria de la Defensa (08-Mar-19)
https://boe.es/boe/dias/2019/03/07/pdfs/BOE-A-2019-3252.pdf