
27 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería pedirá al Gobierno permiso para la compra inmediata de miles de mascarillas de seguridad y su entrega inmediata a toda España
La Organización Colegial de Enfermería, que engloba a todos los colegios provinciales de España, a los Consejos Autonómicos y al Consejo General de Enfermería, ya ha seleccionado proveedores internacionales con plenas referencias y absoluta credibilidad para poder llevar a cabo compras masivas de material de seguridad homologado y plenas garantías de calidad. “Hoy mismo, vamos a solicitar al Ministerio de Sanidad y al Gobierno los permisos necesarios para cerrar la primera compra que estaría compuesta por mascarillas autofiltrantes FFP2 y FFP3 o de protección equivalente (N95). Si podemos concluirla con suficiente éxito, estudiaríamos la posibilidad de encargar todo tipo de material de seguridad con la supervisión de las enfermeras que están viviendo la pandemia y conocen bien cuáles son las carencias más flagrantes de material de seguridad”.

27 de marzo de 2020
La Enfermería pregunta a Pedro Sánchez si no siente “vergüenza, indignación y pavor” al ver a los profesionales sanitarios desprotegidos frente al COVID-19
En la carta, Florentino Pérez Raya, asegura que, si llega a leer la carta y no la detienen los múltiples filtros institucionales que rodean al presidente del Gobierno, Sánchez “sentiría, como yo siento, verdadera vergüenza e indignación si asistiera a la visualización de los recursos materiales de orden preventivo con los que, presuntamente, nuestros profesionales tratan de garantizar su propia seguridad clínica y la seguridad de sus pacientes, muchos de ellos fabricados de manera verdaderamente artesanal por ellos. Le aseguro asimismo que este “pavor” alcanzaría cotas estremecedoras si los comparase con los medios de protección utilizados, por ejemplo, en China por los mismos profesionales de su nivel”.

25 de marzo de 2020
La enfermería española lamenta profundamente la muerte de dos compañeros médicos por COVID-19
En nombre de toda la Organización Colegial y de las 307.000 enfermeras y enfermeros que trabajamos en el sistema sanitario español queremos hacer llegar a sus familias, a sus compañeros y compañeras y a la Organización Médica Colegial nuestro más sentido pésame, así como el cariño y la solidaridad de toda la enfermería española.

25 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería realiza un decálogo con consejos para que las enfermeras puedan cuidar su salud mental ante la pandemia
{youtube}EXziOWITu0I{/youtube}

25 de marzo de 2020
Indignación enfermera ante la oleada de profesionales contagiados por la falta de material de seguridad y la imposibilidad de planificar recursos por desinformación
Para el presidente de las 307.000 enfermeras y enfermeros de España, estas cifras vienen a ratificar lo que venimos denunciando desde el principio de la pandemia: “los profesionales sanitarios se están enfrentando a una situación insostenible, obligados a prestar la asistencia sin disponer de las medidas de seguridad necesarias para protegernos: EPIs adecuados, mascarillas FFP2, batas impermeables, protecciones oculares adecuadas, guantes… Se están jugando la vida, y hay que recordar que ya han muerto una enfermera en el País Vasco y una médica en Salamanca ambas muy probablemente por trabajar sin seguridad, y que los profesionales no sólo se están jugando su seguridad, también la de los suyos porque cuando vuelven a casa conviven con la familia”.

25 de marzo de 2020
El CAE exige al SAS que agote la Bolsa de Empleo para los contratos de refuerzo
En consecuencia, el CAE urge al Servicio Andaluz de Salud a que proceda a la contratación inmediata de los profesionales inscritos en la Bolsa para afrontar esta crisis. La organización colegial andaluza demanda, además, que estas contrataciones se produzcan cuanto antes, en evitación de que la alta demanda de enfermeras y enfermeros en todo el país afecte a la disponibilidad de sanitarios en Andalucía por el agravamiento de la crisis del COVID-19. El SAS ha de asegurarse la cobertura de profesionales sanitarios suficientes para hacer frente a esta pandemia, sin escatimar ningún recurso material ni humano, teniendo siempre en cuenta las bajas y cuarentenas causadas por el virus, para poder ofrecer una respuesta eficaz.

25 de marzo de 2020
COMUNICADO DE LOS CONSEJOS GENERALES DE DENTISTAS, ENFERMEROS, FARMACÉUTICOS, MÉDICOS Y VETERINARIOS, ANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
Ante esta situación, los representantes de los Consejos Generales de Dentistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios, manifestamos lo siguiente:

24 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería alerta del riesgo de contagio del coronavirus entre los pacientes dependientes y sus cuidadores
{youtube}OMtFWXrpCUo{/youtube}

23 de marzo de 2020
El CGE pide al Gobierno #NiUnDíaMás sin protección para los profesionales
Los últimos datos facilitados por el ministerio ponen de manifiesto que en torno al 12% del total de infectados son profesionales sanitarios; en estos momentos un total de 3.910 personas. A esta cifra habría que sumarle el total de profesionales que se encuentran asilados por cuarentena por exposición al contagio, la suma de ambos dispararía aún más las cifras, lo que suponen bajas de profesionales sanitarios para poder atender a los pacientes.

23 de marzo de 2020
Los enfermeros de instituciones penitenciarias solicitan test de diagnóstico rápido para afrontar el coronavirus en sus centros
“A fecha de hoy, no nos consta que existan test rápidos para poderlos realizar en prisiones, lo cual nos genera muchísima incertidumbre. No sabemos qué es lo que tenemos que hacer cuando haya un caso sospechoso de ser positivo, si podemos hacer nuestros test dentro de nuestra propia función, si tendremos que mandarlos a un hospital, qué ocurriría en el caso de que hubiera que hacer numerosas pruebas por la saturación que existe en las prisiones. La verdad es que todo esto nos genera una incertidumbre que se ve incrementada con el miedo a qué pueda pasar”, introduce Jesús Marín, secretario de la Asociación Nacional de Enfermeros de Prisiones (ANEP).

23 de marzo de 2020
La Organización Colegial de Enfermería advierte a la población del riesgo de contaminación si los guantes desechables no se emplean correctamente

20 de marzo de 2020
Cómo desinfectar los domicilios de los afectados para evitar nuevos contagios entre sus familiares
{youtube}cnHx98ATSTk{/youtube}