
14 de julio de 2019
Previsiones Convocatoria Concurso Traslados del SAS y autobaremo superados oposición OPE 2016-17 (11-Jun-19)

7 de junio de 2019
El Consejo Andaluz de Enfermería y la Consejería de Salud y Familias instauran Nursing Now Andalucía
El acto de creación de Nursing Now Andalucía ha tenido lugar en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, y en él han participado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y el presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, Florentino Pérez Raya. Tras la firma, el consejero de Salud y Familias ha declarado que “damos respaldo a esta iniciativa para reforzar el papel de la enfermería en el sistema sanitario y fomentar y difundir las innovaciones en este ámbito”.

6 de junio de 2019
Orden Prescripción Enfermeros/as Fuerzas Armadas
Dicha Orden se dicta en aplicación de lo establecido en la disposición adicional segunda del Real Decreto 954/2015. de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicameníos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros (en su vigente redacción), que determina que el régimen aplicable al ejercicio de dichas actuaciones por parte de los enfermeros de las Fuerzas Armadas se regirá, en lo que atañe a su actividad profesional, por su normativa especifica.

27 de mayo de 2019
La Asamblea de la OMS declara 2020 como el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió personalmente la proclamación de este año mundial enfermero destacando la labor que hacen estos profesionales: «La OMS se enorgullece de proponer el año 2020 como el Año de la Enfermera y la Matrona. Estas dos profesiones de la salud son invaluables para la salud de las personas en todas partes. Sin enfermeras y matronas, no lograremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni la cobertura sanitaria universal. Si bien la OMS reconoce diariamente su papel crucial, en 2020 se dedicará a poner de relieve los enormes sacrificios y contribuciones de las enfermeras y las matronas, y a garantizar que abordemos la escasez de estas profesiones vitales”.

15 de mayo de 2019
El Consejo General de Enfermería y el Ministerio de Sanidad constituyen Nursing Now España
En el acto de constitución han participado, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, M.ª Luisa Carcedo, Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería; Lord Nigel Crisp, copresidente de la campaña Nursing Now; Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras; Paul de Reave, secretario general de la Federación Europea de Enfermería y Adelaida Zabalegui, miembro de la Junta de la Campaña Nursing Now.

15 de mayo de 2019
La falta de enfermeras pone en peligro la seguridad de los pacientes, España necesitaría hoy 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea
El Consejo General de Enfermería ha presentado esta mañana en rueda de prensa el trabajo de investigación “Radiografía de la situación de los cuidados enfermeros en España”. Se trata de un estudio realizado por el Instituto Español de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería cuyos analistas han llevado a cabo una evaluación exhaustiva de la situación en España de los cuidados enfermeros, con datos desglosados por cada Comunidad Autónoma. Para conseguirlo se han analizado seis variables de gran impacto en el trabajo de las 300.000 enfermeras y enfermeros españoles y en la seguridad de la población a la que atienden: las ratios enfermera/paciente; la situación del empleo enfermero; la implantación de las especialidades enfermeras y de la prescripción enfermera; la intervención enfermera en la gestión clínica; y la situación de las agresiones. La rueda de prensa ha sido dirigida por el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, que ha estado acompañado por Javier Galván, interlocutor nacional policial sanitario de Policía Nacional, que ha participado para valorar la situación de las agresiones; así como por Diego Ayuso y José Luis Cobos, secretario y vicesecretario general del Consejo General de Enfermería, respectivamente.

13 de mayo de 2019
La Enfermería Andaluza: Su situación y sus demandas
Acceso al cuestionario

10 de mayo de 2019
#EnfermeraEnUnaPalabra, una campaña para visibilizar la labor de la enfermería y su relación con los pacientes
Cuidados, Compromiso, Dedicación, Humanidad, Paciencia, Vocación, Empatía, Imprescindibles, Ciencia, Amor, Todo… Estas han sido las palabras más repetidas al preguntar a pacientes de distintas edades y profesionales “¿Qué es para ti una enfermera?”. Pero hay muchas más. Todas ellas componen un vídeo que pretende demostrar el vínculo humano y profesional entre los ciudadanos y sus enfermeras, las y los profesionales sanitarios más cercanos y valorados por la sociedad. Junto a ellos, conocidas personalidades del mundo de la cultura y el deporte, como Vicente del Bosque, Sandra Ibarra, los chefs Paco Roncero y Pepe Rodríguez, el periodista Iker Jiménez o el portero internacional, Pepe Reina dan voz y visibilidad al trabajo diario de las casi 300.000 enfermeras y enfermeros que hay en España, con motivo del Día Internacional de las Enfermeras que se celebra el 12 de mayo.

10 de mayo de 2019
Florentino Pérez Raya: “La elevada cantidad de aspirantes a la OPE sólo demuestra la precarización del empleo en enfermería”
Este domingo, 12 de mayo, un total de 140.015 enfermeras están llamados a la macro OPE de estabilización que han convocado 13 de las 17 comunidades autónomas. Concurren para acceder a una de las 20.500 plazas ofertadas, por lo que sólo uno de cada siete logrará su objetivo de conseguir un puesto fijo. Para el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, “las cifras que vemos en esta macro oposición dejan muy claro el escaso interés de las comunidades autónomas por la enfermería hasta este momento. No hay más que ver cómo casi la mitad de los profesionales -140.000 aspirantes- no cuenta con un puesto estable en nuestro sistema sanitario. Una auténtica barbaridad que sólo demuestra la precarización del empleo en nuestra profesión, impidiendo cualquier tipo de conciliación familiar y laboral, e incluso cualquier proyecto a largo plazo”, ha afirmado el presidente de las 300.000 enfermeras españolas.

3 de mayo de 2019
La Organización Nacional de Trasplantes solicita al CGE su apoyo para suprimir el secreto profesional en el tráfico de órganos
Tráfico de órganos y trata de personas

29 de abril de 2019
Las enfermeras valoran las elecciones generales y el futuro Gobierno de Pedro Sánchez
Antes de nada, quiero trasladarle a Pedro Sánchez la felicitación de toda la enfermería española por haber ganado las Elecciones. Esperamos que, tal y como se ha comprometido, sea el presidente de todos los españoles y españolas, incluyendo por tanto a los 300.000 enfermeros y enfermeras que hacen posible que la sanidad funcione cada día y preste una de las mejores asistencias sanitarias del mundo.

22 de abril de 2019
Seminario sobre Enfermería de Prisiones
Dicho seminario tendría carácter general y gratuito, y se daría información sobre el trabajo de enfermería de prisiones y el acceso a las plazas que se convocan anualmente. Sería meramente divulgativo, y se podría recomendar algún temario editorial sin vinculación. El interés de dicho seminario viene motivado por el aumento exponencial de plazas que se están sufriendo en los últimos años. Si bien lo tradicional en los años precedentes han sido convocatorias de 7, 10, 20, 25 plazas… este año se convocan 45 plazas que provienen de la OEP de 2018 (publicación prevista con carácter inminente), así como se acaban…