10 de marzo de 2017

Enfermeros hacen un reciclaje en técnicas de RCP en situaciones de supervivencia y sin recursos

El reciclaje de las enfermeras y enfermeros en técnicas tan determinantes en la vida de un paciente como las de resucitación cardio-pulmonar (RCP) básica o avanzada constituye un factor clave para dar respuesta a una sociedad que cada vez más demanda dotarse de personal sanitario cualificado capaz de atender, in situ, a aquellas personas que presentan esta urgencia.

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un curso para que los profesionales actualicen sus conocimientos en técnicas de sutura.

El profesor del curso, el enfermero José Cejas Delgado, señala que “el objetivo es que los profesionales sean capaces de elegir las técnicas de sutura más adecuadas, dependiendo de: localización de la herida, si se alinea con las líneas de tensión cutánea, el resultado estético será óptimo; profundidad de la herida, si utilizamos sutura subcutánea, disminuiremos la aparición de posibles seromas, lo que da lugar a una cicatrización discreta; y tiempo de permanencia de la sutura, según la región anatómica donde esté localizada”.

Ver noticia

  10 de marzo de 2017

El Colegio de Enfermería de Córdoba celebra un taller práctico de vacunas

Durante los días 16 y 17 de mayo, el taller ha abordado contenidos como el manejo de las vacunas (recepción, almacenamiento, conservación y control) y sus métodos de registro, los programas y el esquema de vacunación vigente, la entrevista e información prevacunal, su administración y el acto en sí, el intervalo y las interacciones entre vacunas, las pautas correctoras del calendario vacunal y las indicaciones y contraindicaciones de las vacunas, además de los mitos y leyendas que las rodean.

Ver noticia

  5 de octubre de 2016

Asesoría jurídica

La atención desde esta asesoría se realiza previa cita, los martes en horario de 17 a 20 horas. Además, la asesora abordará los asuntos urgentes en su propio despacho profesional.
La responsable de este departamento es la letrada Mª Soledad Muñoz Fernández.

Ver noticia

  20 de julio de 2016

Noticias Congreso Internacional de Enfermería Barcelona 2017

Ver noticia

  20 de julio de 2016

Abierto el plazo para la presentación de comunicaciones

 

Ver noticia

  20 de julio de 2016

El CGE lanza un vídeo tutorial sobre cómo presentar comunicaciones o pósteres en Barcelona 2017

En los últimos días son muchas las novedades que se han ido presentando sobre cómo y qué acontecerá estos días en la capital catalana. Así, tanto el CGE como el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ya están recibiendo los resúmenes de comunicaciones y pósteres de aquellos profesionales que quieren presentar sus proyectos en el congreso y que podrán enviarlos hasta el próximo 10 de octubre de 2016. Para facilitar aún más el trabajo a los enfermeros y enfermeras, la Organización Colegial ha lanzado un vídeo tutorial en el que se explica paso por paso cómo hay que hacerlo. Desde la institución enfermera recuerdan que la presentación de resúmenes no conlleva coste alguno y simplemente será necesario que alguno de sus autores esté inscrito en el congreso para poder defenderlo en caso de su aprobación.

Ver noticia

  20 de julio de 2016

Presenta tus comunicaciones o pósteres en el Congreso Internacional de Enfermería en Barcelona

En español, inglés o francés, y apenas 250 palabras, incluyendo el título del resumen y los autores, son suficientes para resaltar los principales puntos que desee comunicar. Hasta que el resumen no cumpla estos requisitos, no se considerará como definitivo y se guardará como borrador. Además, sólo podrán presentarse por Internet, en la página web del congreso www.icnbarcelona2017.com.
Los resúmenes deberán presentarse únicamente para una de las tres categorías existentes. Las sesiones recurrentes consistirán en una presentación de 15 minutos que se agruparán por temas. Los simposios serán sesiones de 80 minutos, con un mínimo de tres ponentes, que presentarán un tema desde diferentes perspectivas, aunque sólo deberán presentar un resumen. Por último, el póster se considera una “presentación visual de la investigación con un enfoque académico o profesional por parte de una persona o representantes de equipos de investigación para desplegar en un tablón de posters”. En todos los casos las presentaciones durante el Congreso podrán realizarse en cualquiera de los tres idiomas oficiales del CIE: español, inglés o francés.

Ver noticia

  20 de julio de 2016

Precios reducidos en más de un 40% para las enfermeras españolas que acudan al Congreso Internacional de Barcelona

La profesión ve en esta cita todo un reto de superación y un escaparate único para mostrar su valía. “Vamos a conseguir el mejor congreso mundial que jamás ha celebrado el CIE. Y será el mejor en asistencia, en número de países participantes y en producción científica”, asegura el presidente del CGE. En este sentido, González Jurado ha animado a las enfermeras españolas a presentar resúmenes y ponencias y participar activamente en esta cita histórica, recordando que deberán hacerlo a través de la web del Congreso y que el plazo concluye el 10 de octubre.

Ver noticia

  15 de abril de 2016

Junta General de Colegiados

 

Ver noticia