
30 de junio de 2023
Web/RRSS de Cirugía
@cuidando_en_quirofano: gestionado por Charo Merino, enfermera andaluza que trabaja en quirófano. Sube contenidos muy interesantes sobre el tema de quirófano y enfermería. @Enfermerodeverde: enfermero de quirófano que divulga contenidos relativos al manejo de enfermería en quirófano. Ha publicado de forma gratuita el QuiroNOTAS enfermería. @Enfermerodesimulación: Álvaro es un enfermero de urgencias que sube contenidos muy guays relativo a las emergencias. Da muchos trucos, ayuda mucho con su contenido muy fácil de entender y visualizar. @enfermero_enred: Pedro Soriano en un enfermero que lleva muchos años divulgando la ciencia enfermera. enfermero_cirugía en Instagram Cirugía de plastilina en Instagram Coloplast Ostomis España en Instagram Canal enfermero del Consejo General…

30 de junio de 2023
SEMES
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Además de incluir a los médicos de Urgencias y Emergencias ,se incluye a colectivos como Enfermería y técnicos de Emergencias Sanitarias. Entidad independiente y sin animo de lucro. Características a reseñar: 1.Actualización continua de contenidos 2.Presenta Congresos anuales a nivel Nacional que incluyen becas 3.Posee revista Emergencias que es cabecera de SEMES con un elevado Factor Impacto De Emergencias,situándola en la 5ª revista más importante del mundo dentro de las Urgencias y Emergencias Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias c / Nuñez de Balboa ,116,3º -Oficina 9-28020 Madrid Teléfono:+34915701284 e-mail:info@semes.org

30 de junio de 2023
Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Al ser el área de Urgencias y Observación, un servicio de corta estancia (no más de 24 horas en la mayoría de los casos) propongo como referente en este punto el PLAN DE HUMANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO DE PÚBLICO DE ANDALUCÍA Es un Plan que impulsa el desarrollo de Estrategias de Humanización en el SSPA que respetan la dignidad de personas y derechos, incorporando lo verdaderamente importante para el paciente y condiciones más adecuadas para profesionales Recomendable por: 1.Fomentar escucha y participación 2.Por sus jornadas 3.Continua actualización 4 Gran cantidad de recursos que presenta. Contacto: -https:humanizandalucia.es

30 de junio de 2023
Revistas Emergencias (SEMES)
Primera revista escrita, difundida y editada totalmente en español con mayor impacto del mundo (recientemente se ha publicado el Factor De Impacto de Emergencias en un 5.345, situándola en la 5ª revista dentro de Urgencias y Emergencias más importante del mundo. En ella se dan los profesionales más importantes y reconocidos del mundo dentro del ámbito de Urgencias y Emergencias Mejor forma de difusión de lengua española sobre conocimiento y avances en conocimiento en Urgencias y Emergencias, tanto para médicos como para Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias, siendo dinámica y cooperativa.

30 de junio de 2023
Revista de Enfermería :INDEX de Enfermería
ISSN:1132-1296 http://www.index-f.com Revista recomendable por: Periodicidad trimestral lo que influye en gran poder de actualización de contenidos Acceso fácil Contenidos basados en evidencia y práctica de Enfermería Ocupa noveno puesto a nivel INTERNACIONAL revista con más impacto

30 de junio de 2023
Revista Internacional: International Emergency Nursing
Edita publicaciones oficiales de la EUROPEAN SOCIETY OF EMERGENCY NURSES (EuSEN) siendo reconocida por NATIONAL EMERGENCY NURSES AFFILIATION (CANADA) Factor de impacto 2,613 y un CiteScore de 3,2

30 de junio de 2023
Manual de Protocolos Asistenciales Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias.
Actualización continua de contenidos ISBN 978-84-695-6782-2 Creada por diferentes profesionales del ámbito sanitario, unificando criterios. Soporte protocolizado atención paciente urgente tanto en PRIMARIA como en URGENCIAS Incluye, en última revisión, ATENCIÓN PACIENTE PEDIÁTRICO.

30 de junio de 2023
Enfermería
http :// www.laenfermería.es Enlaces y protocolos exclusivos de la profesión. Variedad de protocolos de Urgencias y Emergencias. Acceso fácil con información detallada Basados en Evidencia y Práctica Clínica.

30 de junio de 2023
Centro referente en toda la provincia de Córdoba.
Como referencia cabe a destacar la unidad de Urgencias del Hospital Universitario de Reina Sofia, centro referente en toda la provincia de Córdoba. Descripción: Intervención inmediata al paciente por parte de diferentes grupos asistenciales con la finalidad de conservar vida, prevenir consecuencias en un futuro realizando respetando los valores que conlleva el cuidado de la persona. 1.Centro referente de la Provincia de Córdoba con una amplia Cartera de Servicios 2.Recibe premio BSH (Best Spanish Hospitals Awards)a las mejores de España en 2022. 3.Galardón a la Unidad de Gestión Clínica De Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Reina Sofia, “Sello de reconocimiento…

30 de junio de 2023
Centros de referencia dentro de la Provincia de Cordoba
Centro Sanitario Carlos Castilla del pino Sector SUR Sta.Victoria Ambos centros de Salud poseen urgencias hospitalarias, así como dotación de DCCU, teniendo como área de referencia el Hospital Universitario Reina Sofía

30 de junio de 2023
Centros de referencia a nivel Nacional
Hospital Universitario de Basurto en Bilbao y Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Ambos pertenecen a la red de Hospitales públicos nacionales. Expertos en protocolos y guías de actuación en emergencias y grandes catástrofes. Además, el Hospital Clínico San Carlos en Madrid es centro referente en formación de los sanitarios de la Comunidad Autónoma Madrileña. A nivel de Andalucía, cabe destacar Hospital universitario de referencia Virgen del Rocío, el cual incluye además unidad de grandes quemados.